THE OBJECTIVE
Gastronomía

Barcelona Wine Week: claves de la tercera edición de esta feria del vino

La Ciudad Condal acoge un encuentro en el que se darán cita 828 bodegas españolas y miles de profesionales de los diferentes sectores implicados

Barcelona Wine Week: claves de la tercera edición de esta feria del vino

Una escena de la edición de 2022 de la Barcelona Wine Week. | BWW

Tras la experiencia acumulada por la Barcelona Wine Week (BWW) en las dos ediciones pasadas, la de este 2023 será ya por fin sin restricciones. El encuentro, que arranca este lunes a las 10.00 horas, cuenta con una representación del vino español que ha crecido un 27% respecto a 2022. En total, la organización adelanta que serán 828 bodegas expositoras llegadas de muy diversas zonas elaboradoras del país. También es reseñable que la presencia de denominaciones de origen pasa de 60 a 70. Lo más importante para todas esas firmas, acuden importadores de países como Estados Unidos, Brasil, Japón, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, China o Canadá.

Porque ante todo la Barcelona Wine Week es, durante tres jornadas, un centro de negocios en el que se darán cita profesionales del vino de los diferentes sectores implicados. Entre ellos ganan especial relevancia los representantes de la gran distribución y de la importación. Eso sí, no hay que restar importancia a los que pasaran por la Fira de Barcelona en nombre de tiendas gourmet de prestigio, cadenas hoteleras, grandes grupos de restauración o de algunas de las más destacadas distribuidoras del vino que hay en España.

Con todo ello tenemos otra cifra de cierto vértigo, pero de gran interés. Se espera la visita de los cerca de 1.800 compradores que han sido invitados, tanto de nuestro país como llegados de algunos de los mercados internacionales más relevantes para el vino español (como son los mencionados más arriba).

Una vista panorámica de la Barcelona Wine Week de 2022. | BWW

Bodegas y ponentes de la Barcelona Wine Week

Pero además de facilitar reuniones de negocios, las bodegas presentes aprovecharán para dar a conocer sus últimas novedades y añadas más recientes de sus vinos. Aparte, la Barcelona Wine Week incluye un área de actividades en la que está prevista la participación de casi 90 expertos (entre sumilleres, elaboradores, Masters of Wine, periodistas…). Todos ellos, en diferentes encuentros, ponencias, mesas redondas y catas, hablarán sobre algunos de los temas más candentes de la actualidad vitivinícola (suelos, cambio climático, la viña vieja, vinos ecológicos, nuevos formatos, la transformación digital de la viticultura…). Todo bajo un hilo conductor que este año es ‘España, mosaico singular de suelos’.

Entre esos ponentes, destaca la presencia de Masters of Wine (máxima distinción al conocimiento sobre vinos) que elaboran sus propios vinos como Norrel Robertson, que desde 2003 produce en Calatayud; Fernando Mora, con viñedos en diferentes puntos de Aragón; y Andreas Kubach, director de Península Vinicultores, con bodegas en La Rioja Alavesa, entre otros puntos. También ha despertado máxima expectación la intervención del crítico internacional Tim Atkin, que presentará en primicia su informe Rioja 2023 Special Report, además de dirigir una cata de vinos de  la zona. Por su parte Luis Gutiérrez, catador de Wine Advocate Robert Parker para España, dirigirá otra cata de seis grandes vinos procedentes de seis terroirs distintos.

Sarah Jane Evans y Pedro Ballesteros, dos ‘Master of Wine’ que participaron en la pasada edición de la Barcelona Wine Week. | BWW

Más allá del calendario de actividades, durante los tres días de la Barcelona Wine Week estará abierta la barra de vinos Wine Tasting Journey – Soils of Spain by #alimentosdespaña, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Allí habrá 58 vinos para que quien pase por allí los pueda catar y probar como más le apetezca. En total, la organización adelanta una previsión de asistentes a lo largo de estas jornadas que rondará los 20.000 profesionales.

El vino en España

En este contexto, vale la pena recordar que nuestro país es líder mundial en superficie de viñedo (más de 940.000 hectáreas) y el tercer mayor productor de vino del mundo (40,5 millones de hectolitros en 2022). A lo que suma otro dato relevante pues somos ya el primer productor de vino ecológico del mundo. Además, España es el primer exportador de vino del mundo en volumen, bajando al tercer puesto en valor. De hecho, el Instituto de Comercio Exterior asegura que el pasado año nuestro país superó por primera vez los 3.000 millones en exportaciones, un 15% más que en 2021. Con más de 4.100 bodegas, se estima que se generan y mantienen más de 427.700 puestos de trabajo (un 2,4% del empleo en nuestro país). 

Información útil de la Barcelona Wine Week

  • Cuándo se celebra: del seis al ocho de febrero.
  • Dónde tiene lugar: esta feria del vino tiene lugar en la Fira de Barcelona. (Recinto de Montjuïc, Palacio 8. Avda. Reina María Cristina, s/n.).
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D