Vinos blancos y con crianza, un támden que reporta alegrías
Cinco blancos con envergadura recomendables para incorporar al botellero y empezar a enfriar

Botellero. | Freepik
Elaborados con variedades diversas y procedentes de zonas distintas, reunimos media decena de vinos blancos que tienen en común el haber pasado un periodo más o menos largo en contacto con la madera durante su tiempo de crianza. Porque en el buen momento de consumo que viven los vinos blancos (los datos de su precio medio así lo siguen corroborando) las elaboraciones con crianza, en cualquiera de sus variables, han conquistado el foco y no dejan de ganar presencia. De entre lo mucho disponible proponemos estas cinco que incluyen dos etiquetas de los territorios de blancos por excelencia, Rueda y Rías Baixas, pero junto a ellos también un riojano reserva, una elaboración del Penedés y un leonés del Bierzo donde la godello les está dando muchas alegrías. Etiquetas, las cinco, de productores con trayectoria y reconocimiento que continúan añadiendo matices a sus elaboraciones y vinos éstos en los que queda patente el peso del terruño. En definitiva, vinos a tener en cuenta como candidatos a conformar el fondo de armario en los estantes de elaboraciones blancas.
Terras Gauda Etiqueta Negra 2021
Precio: 30,90 €
Empezamos con uno de los blancos más especiales de la bodega gallega Terras Gauda, en Rías Baixas. Consiste en una combinación de 70% de uvas de albariño, con un 23% de caiño y un 7% de loureiro. Las dos primeras variedades proceden de las parcelas de menor altitud mientras la loureiro está en viñas más altas y con ello en zonas más frescas. Fermentado en fudres y barricas de roble francés, ha tenido una posterior crianza de 5 meses con las lías en las barricas y nueve meses en los fudres, para al final terminar de afinarse en el depósito de acero inoxidable. Expresivo en aromas y con buena estructura en la boca, presenta notas de fruta carnosa, cítricos, hierbas aromáticas, toques especiados y recuerdos tostados, de panadería, fruto de la crianza. Voluminoso, con viveza gustativa (frescura ácida), paso agradable, envolvente, y al final persistente.

Fransola 2022
Precio: 28,50 €
Este monovarietal de sauvignon blanc es uno de los blancos emblemáticos que elabora Familia Torre bajo la denominación catalana Penedès, y sin duda alguno uno de los más reseñables de sauvignon del país. Debe su nombre al viñedo del que procede localizado en una finca histórica en las zonas de más altitud del Penedès y plantado sobre suelos arcillo-calcáreos. La mitad del vino fermenta en barricas donde después permanece durante medio año. Intenso, elegante y fino, con aromas frutales (melocotón, albaricoque), de frutos secos, y una estupenda acidez en boca. Jugoso, fluido y fresco en el paso, con recuerdos de pomelo.

Finca La Colina Fermentado en Barrica 2023
Precio: 22 €
El siguiente forma parte de la categoría Gran Vino de Rueda al cumplir los requisitos marcados por la denominación vallisoletana para ser considerado como “Gran Vino”. Es de la firma familiar Vinos Sanz y procede de viñas de verdejo con más de 50 años localizadas en el pueblo de La Seca a 750 metros de altura. Un blanco que se fermenta en barrica francesas donde después ha tenido una crianza sobre lías durante 9 meses. Resulta aromático, con notas de fruta blanca fresca, panadería y recuerdos cítricos, Luego, la boca tiene cierta grasa junto a las sensaciones procedentes del contacto con la madera (especias dulces, caramelo) pero conserva la frescura gracias al amargor final que caracteriza a la verdejo.

La Revelía 2022
Precio: 30,50 €
Con la godello como protagonista, la uva blanca de moda como ya hemos contado en alguna ocasión, este blanco es una de las elaboraciones que la reconocido bodega Emilio Moro elabora en sus instalaciones en Bierzo. Las uvas proceden de viñas en laderas a más de 600 metros de altitud y el vino ha tenido una crianza sobre sus lías en barrica, un periodo de tiempo que varía en función de la añada. En conjunto un blanco complejo, aromático, untuoso y con buena persistencia en el paso. Salen notas de fruta de hueso, aromas cremosos, cítricos, recuerdos de hierbas silvestres y toques de flores. Con cuerpo en la boca, recuerdo mineral, notas de fruta madura, frescura ácida y de paso largo.

Hacienda López de Haro Reserva Blanco 2018
Precio: 15,90 €
Terminamos con un riojano de viñas muy viejas de viura en su mayoría aunque añade un 5% total de malvasía, tempranillo blanco, garnacha blanca y turruntés. O lo que es un mismo, un blanco que recoge la complejidad del terruño del que procede, entre la Sonsierra y el Alto Najerilla, en la Rioja Alta. De Hacienda López de Haro, este vino refleja y recupera la tradición riojana de hacer blancos con crianza. Tras permanecer 18 meses en barricas se muestra afrutado, mineral, con acidez y recorrido. Aparecen notas de frutas maduras, flores, especias dulces y aromas cremosos. Fino, de paso sedoso y con larga persistencia.

LOS VINOS REFERIDOS NO RESPONDEN A INTERÉS COMERCIAL, SINO EXCLUSIVAMENTE A UN CRITERIO PROFESIONAL Y DE CALIDAD