The Objective
Gastronomía

Cinco vinos manchegos imprescindibles que no pueden faltar en tu mesa

Proponemos tres blancos y dos tintos en los que hay tanto proyectos novedosos como bodegas asentadas

Cinco vinos manchegos imprescindibles que no pueden faltar en tu mesa

Mesa de cata de los imprescindibles.

En un territorio tan extenso como es el viñedo manchego hacer una selección de los cien vinos que mejor pueden reflejar la riqueza y variedad vinícola puede resultar arriesgado, si bien seguro habrá quien, en sentido opuesto, considere que son demasiados. Hecha la apreciación, la iniciativa de conformar la relación de «Vinos Imprescindibles de Castilla-La Mancha» parte del experto en vinos manchegos Joaquín Parra (con guía de vinos propia) quien habla de un «recorrido sensorial que refleja tanto la calidad como esa riqueza vitivinícola». En esta selección reúne tanto bodegas consagradas como proyectos emergentes que contribuyen a poner de manifiesto las muchas posibilidades que ofrece el territorio.

Son estos los vinos que el reconocido y prestigiado sumiller Ferrán Centelles cató a ciegas para la publicación especializada de la Master of Wine Jancis Robinson. Un informe en el que queda patente esa diversidad y donde salen con las más altas puntuaciones elaboraciones de diversa índole (mayoría de tintos y blancos si bien no faltan espumosos y rosados) que destaca por motivaciones diversas. Entre ellas estas cinco referencias que hoy traemos, tres blancos y dos tintos en los que hay tanto proyectos novedosos como bodegas asentadas en sus respectivos territorios. 

La Malvar de Más que Vinos 2023

Precio: 18,50 €

De la firma toledada Más que Vinos, es una de sus elaboraciones especiales y limitadas que sale al mercado como Vino de la Tierra de Castilla. Compuesto de la minoritaria malvar, uva autóctona en la zona, procede de viñas en vaso de más de 60 años sobre suelos calizos, fermenta en tinajas y roble francés y hace una posterior crianza de unos seis meses en barricas y tinajas con sus lías. Fino, con notas de hierbas aromáticas, cítricos, recuerdos de la crianza (tostados, pastelería). Fino y untuoso en boca, donde presenta una ajustada acidez y sensaciones minerales.

Botella La Malvar.

Vega Tolosa Albilla 2023

Precio: 25 €

En la denominación Manchuela Vega Tolosa también se cuenta entre las bodegas destacadas. Una casa que apuesta por las variedades autóctonas y este blanco es uno de los nuevos que han elaborado con uvas de albilla fruto de varios años de trabajo de recuperación de esta variedad. Es la razón por la que sólo disponen, en esta primera añada, de 1.870 botellas. Un vino que fermentó en roble francés durante cuatro meses, y tiempo al que siguió una crianza de medio año en fudres con sus lías. Un blanco expresivo, con notas de fruta carnosa, panadería (tostados) y recuerdos especiados. Fresco en boca, con una destacada acidez, sápido y fino en el paso. 

Botella Vega Tolosa.

Arrayán La Suerte Albillo Real 2023

Precio: 20 €

En este caso viajamos a la denominación de origen Méntrida donde Bodegas Arrayán es una de las firmas de referencia al igual que su enóloga, Mayte Sánchez. Un blanco de albillo real, una uva históricas en la zona que se está perdiendo y éste el único blanco que sale amparado por la DO. Elaborado con uvas de cepas de más de 70 años, plantadas en el pueblo de Almorox (Toledo) a 600 metros de altura. Con una crianza de siete meses en barricas de roble francés de 300 y 500 litros resulta un vino bastante mineral, con presencia de frutas de hueso, flores, notas herbáceas (infusiones) junto a recuerdos de panadería. Boca sabrosa, con cuerpo, grasa y buena acidez. 

Botella La Suerte.

El Linze 2022

Precio: 19,50 €

Selección Lucendo es un proyecto ubicado en Valdepeñas que tiene al frente a los hermanos Lucendo, herederos de una familia con larga tradición vinícola. Los vinos que salen de esta casa proceden de viñas viejas como es el caso del tinto velasco, variedad recuperada que representa el 65% de este vino y que procede de un viñedo con más de 130 años. El 35% restante es syrah. Luego, hizo la primera fermentación en tinajas de barro y la maloláctica en barricas, donde luego ha permanecido un año para su crianza. Sale al mercado como Vino de la Tierra de Castilla y presenta notas de frutillos negros, especias dulces, tostados, hierbas aromáticas y toques minerales. Boca corpulenta, jugosa y con persistencia.

Botella El Linze.

Entresijo 2022

Precio: 38 €

Por último un tinto procedente de la parte albaceteña de la denominación Jumilla. Elaborado por Vides Caliza, en el municipio de Ontur, es un monovarietal de monastrell de viñas viejas plantadas en pie franco que ha teniendo una crianza de 14 meses en barricas nuevas francesas donde antes ha hecho la fermentación maloláctica. Un tinto potente y complejo, con notas de fruta madura, frutas negras, aromas tostados, toques especiados y balsámicos. Corpulento y amplio, con destacada presencia frutal en la boca, taninos pulidos y largo final. 

Botella Entresijo.

LOS VINOS REFERIDOS NO RESPONDEN A INTERÉS COMERCIAL ALGUNO, EXCLUSIVAMENTE A UN CRITERIO PROFESIONAL Y DE CALIDAD.

Publicidad