Las mejores terrazas de Madrid: guía para disfrutar del calor en el centro de la capital
Son varias las zonas de la capital en las que las terrazas son en este momento reclamo principal

Terraza del restaurante Aarde, en Madrid.
Auténticas protagonistas desde hace más o menos un mes, las terrazas viven su momento álgido en Madrid. Son los place to be más deseados, sobre todo las que se encuentran en lugares estratégicos. Es el motivo por el que son tantas las abiertas en las alturas de los muchos hoteles que recorren la Gran Vía de la capital y calles aledañas.
La última en llegar ha sido la del hotel boutique Brach Madrid, un lujoso alojamiento con una recoleta terraza, puesta con mucho gusto. Desde allí se puede divisar de un extremo a otro esta avenida si bien son otras las localizadas a mayor altura y por eso con panorámicas mucho más espectaculares, como es el caso de las terrazas que se concentran alrededor de la Plaza de España (Hotel Riu o VP Plaza España Design). También son espacios atractivos las terrazas a pie de calle de algunos de los hoteles de lujo como la del Ritz, ahora ya Mandarin Oriental Ritz, o la del Rosewood Villa Magna, referentes para un tardeo en la ciudad.
Pero más allá de las posibilidades que ofrecen cualquiera de esos hoteles son diversas las opciones para disfrutar de un terraceo cuidado en la estética y con buen ambiente, con concentración de buenas alternativas en algunas de las zonas más de moda en la capital. Ahí están el Retiro y las calles que conforman el barrio de Ibiza, uno de los lugares en los que las terrazas aparecen en cuanto el tiempo lo permite y que en este momento. Además, cuentan con el aliciente añadido de la Feria del Libro.

En el mismo parque se sitúa el Florida Park, con su terraza abierta todo el año porque disfruta de espacio cubierto y donde suman una terraza en altura cuando llega la primavera. Situada en una de las entradas de acceso al Retiro, es sin dudarlo de las más exitosas de Madrid en cualquier época del año. Se suman después las que salpican la calle Menéndez Pelayo en el tramo más cercano a O`Donnell (Arzábal Retiro, Casa de Fieras o Sa Brisa entre otros muchos), además de las situadas en la calle Ibiza como son las de los establecimientos que conforman Bulbiza, y después las de muchos de los establecimientos que se encuentran en los alrededores.
Otro espacio con muchísimo ambiente es el que rodea la emblemática Plaza de la Independencia. A pocos pasos de Cibeles y del Retiro está una animadísima plaza en la que conviven algunos de los establecimientos con poderío de la capital. Desde el principio está Ramsés, donde no falta la terraza a lo largo del año al igual que en los demás locales vecinos como son el bonito y folclórico Patio de Leones, Berria o Aarde. Este último es propiedad del grupo Paraguas, grandes propietarios de locales de la calle de Jorge Juan y aledaños.
Por allí tienen Ten con Ten, Ultramarinos Quintín, el Paraguas (donde comenzó todo) o Amazónico, cuatro direcciones con extensión a la calle desde sus terrazas. Una zona que además suma el conocidísimo callejón de Puigcerdà -o callejón de Jorge Juan-, un espacio peatonal que reúne boutiques de lujo y terrazas de moda como la de la taberna Los Gallos, El Babero o La Giralda.
Un ambiente muy diferente pero también de enorme animación es el que ofrece la zona de Lavapiés y más concretamente los muchos locales que conviven en la calle Argumosa. Es la vía que une la plaza de Lavapiés con la Ronda de Atocha y aquí se encuentran direcciones como la exitosa La Caníbal, El Económico, un clásico perfecto para tapear, al igual que La Playa de Lavapiés o La Buga del Lobo. Son muchas las terrazas en las que tardear.
Junto a este barrio de tono mucho más popular e infinitas alternativas para un plan de terraceo se podría incorporar la zona de Chueca con su plaza como punto de encuentro principal y desde aquí muchas de las calles del entorno. Y luego, fuera del centro podemos mirar hacia la calle Ponzano, otra vía de moda desde hace unos cuantos años pero donde en este momento se está alargando en demasía la hora del tardeo para disgusto del vecindario como ponen de manifiesto en algunos de sus balcones. Dicho esto, la elección es personal y muchas las opciones concentradas en el centro (algo extenso) de la ciudad para quien quiera organizar una ruta…