
Cómo hacer la tarta de chocolate húmeda
El secreto de este postre reside en la poca cantidad de harina que lleva lo que le aporta una textura esponjosa
Últimas noticias gastronómicas (Gastronomía) de España y del resto del mundo.

El secreto de este postre reside en la poca cantidad de harina que lleva lo que le aporta una textura esponjosa

En un recipiente hermético cubiertas con vinagre durante aproximadamente 30 minutos

Es una de las preparaciones básicas de la repostería y su origen está ligado a la aristocracia francesa

Descubre los locales preferidos de deportistas, actores y cantantes, son más económicos de lo que te imaginas

Esta salsa fue preparada originalmente por los marineros napolitanos en el siglo XVI

En otro mes álgido para la celebración de tradiciones patrias, cinco festejos relevantes y locales para reponerse

Cinco son las variedades de Gallo que forman esta gama de pasta, a la que este año se suma una nueva opción

El término «al ajillo» en la gastronomía española hace referencia a una técnica en la que el ajo es el ingrediente principal

Los secretos principales para conseguir la textura adecuada residen en el tratamiento del caldo y la cocción del arroz

Es indispensable freír las albóndigas antes de incorporarlas a la salsa para que queden más crujientes y sabrosas

Vinos bien distintos entre sí porque también lo es su procedencia y las uvas con las que están elaborados.

Es uno de los platos más populares en muchas culturas y en cada zona se prepara de un modo diferente

Este plato es uno de esos que veíamos cocinar con mimo a las abuelas y han pasado de generación en generación

El 2 de febrero se celebra en Francia la Chandeleur, conmemora la presentación de Jesús en el templo

La nueva variedad de Macarrón se ha lanzado al mercado con un precio de lanzamiento promocional de 0,99 euros

La leche de moda es vegetal y se hace a base de especias como la soja, el jengibre, la cúrcuma, la canela y la vainilla

La mantequilla irlandesa conocida por su sabor intenso y textura cremosa, es un producto utilizado en todo el mundo

Este guiso constituye un clásico de la cocina tradicional andaluza y se toma como tapa en cazuelas calientes

Aunque recuerde a un chiste, es la nacionalidad de tres locales de reciente apertura que vale la pena visitar en la capital

Con una carta exclusiva, una decoración sorprendente y un ambiente exquisito estos locales son tendencia en la capital

Este nutritivo alimento de origen asiático en Europa es conocido como fideo largo y aparece cada vez en más platos

Mucho más que una simple salsa; es un auténtico tesoro culinario de las Islas Canarias

Este fruto también conocido como batata o camote es un tubérculo procedente América Central y Suramérica

La calabaza, la reina indiscutible del otoño, además de su versatilidad es infinita: sopas, purés, pasteles, bizcochos

Historiadores apuntan a que la crema de limón y base de la tarta, se preparó por primera vez en Inglaterra en el siglo XVIII

El sabor refrescante y ligeramente ácido de esta fruta la convierte en un ingrediente ideal para la repostería

Estas propuestas están planificadas para antes de que las bodegas concentren sus esfuerzos en la vendimia

Este plato se ha convertido en alimento original para aquellos que buscan una alternativa ligera a la pasta tradicional

El título del mejor cachopo del mundo 2024 ha viajado hasta Zaragoza, al restaurante Mas Torres

Al ser un producto elaborado a base de surimi de pescado, las gulas aportan una buena cantidad de proteína

Esta receta a base de higos, azúcar, zumo de limón y agua se prepara fácilmente en tan solo 25 minutos

Si bien a ‘pocos’ metros del cielo muchas son las panorámicas envidiables, no sólo desde las alturas hay buenas vistas

Esta cifra supone un incremento del 15% en los fondos destinados al control y certificación de este producto

En Madrid, Cataluña y Rioja Alavesa, cinco locales que aumentan la oferta de wine bars

El queso asturiano está amparado por la Denominación de Origen desde 1981 y cuenta con proyección internacional

Su origen se remonta a la región de Liguria, en Italia, y más concretamente a la ciudad de Génova

Su sencillez y sabor intenso la convierten en una de las recetas más populares y apreciadas

De nuestros aperitivos más icónicos, no hay una que se resista cuando aparece el plato

Su origen se remonta a los guerreros tártaros de las estepas de Asia Central, que escondían carne cruda bajo los caballos

Existen varias historias de teorías sobre su origen, pero la más aceptada proviene de Nueva York, en el siglo XIX