The Objective
General

La producción de cocaína colombiana crece en un año un 68%

Colombia produce el 95% de la cocaína que se consume en Estados Unidos. A comienzos de la década del 2000, los acuerdos de colombianos y estadounidenses lograron reducir la producción, cayendo un 76% entre 2001 y 2012. Esa disminución de la oferta hizo caer en un 50% el consumo de cocaína en Estados Unidos. El pasado año Obama aceptó el frenazo de Colombia a la política de fumigación. Alegaban, entre otras razones, que el producto podía resultar cancerígeno. Las consecuencias ya han llegado.

La producción de cocaína colombiana crece en un año un 68%

Reuters

Las políticas de Obama sobre la coca colombiana provocan que se dispare la producción en un 68% en un año. En 2015 cesó la campaña de fumigación de cultivos de cocaína colombiana apoyada durante la última década por Estados Unidos.

Colombia produce el 95% de la cocaína que se consume en Estados Unidos. A comienzos de la década del 2000, los acuerdos de colombianos y estadounidenses lograron reducir la producción, cayendo un 76% entre 2001 y 2012. Esa disminución de la oferta hizo caer en un 50% el consumo de cocaína en Estados Unidos. El pasado año Obama aceptó el frenazo de Colombia a la política de fumigación. Alegaban, entre otras razones, que el producto podía resultar cancerígeno. Las consecuencias ya han llegado.

Publicidad