Un día negociando con los traficantes de refugiados
“En los Balcanes las mafias de tráfico humano trabajan muy a gusto”, comenta Leticia señalando estar viviendo “una auténtica pesadilla” en Idomeni. “Aparecen por la noche y son muy localizables”, agrega. Y es que lo que empezó en la localidad siria de Deraa como una revuelta pacífica contra Bashar al-Assad se ha convertido, cinco años después, en uno de los conflictos internacionales más brutales de la historia. Lee la entrevista completa.

Reuters
3.500 euros por un pasaporte falso; 2.500 por llegar a Austria atravesando bosques; 3.000 por cruzar la frontera sobornando. Entrevistamos a Leticia Álvarez, periodista freelance que lleva más de un mes en Grecia cubriendo la crisis de los refugiados.
“En los Balcanes las mafias de tráfico humano trabajan muy a gusto”, comenta Leticia señalando estar viviendo “una auténtica pesadilla” en Idomeni. “Aparecen por la noche y son muy localizables”, agrega. Y es que lo que empezó en la localidad siria de Deraa como una revuelta pacífica contra Bashar al-Assad se ha convertido, cinco años después, en uno de los conflictos internacionales más brutales de la historia. Lee la entrevista completa.