THE OBJECTIVE
General

Una editorial española gana los derechos del manuscrito Voynich, el libro que nadie puede leer

«Es un libro con tal aura de misterio que cuando lo ves por primera vez te llena con una emoción que es muy difícil de describir», señala el editor Juan José García. La editorial, que ya tiene cerca de 300 facsímiles reservados, tiene previstos venderlos desde 7.000 a 8.000 euros cada uno. El libro se encuentra en una bóveda en la biblioteca Beinecke de la universidad de Yale, que cada mes recibe miles de mensajes de correo electrónico de personas que aseguran haber descifrado el manuscrito. Durante mucho tiempo se creyó que era el trabajo del fraile franciscano del siglo XIII Roger Bacon, cuyo interés por la alquimia y magia le llevó a la cárcel. Esa teoría se descartó cuando el manuscrito fue fechado entre 1404 y 1438. Otros apuntaron a un joven Leonardo da Vinci, que escribió este código para escapar de la Inquisición.

Una editorial española gana los derechos del manuscrito Voynich, el libro que nadie puede leer

HANDOUT

Es uno de los manuscritos más misteriosos del mundo, un libro con siglos de antigüedad, plagado de plantas y mujeres desnudas y escrito en un lenguaje que nadie ha podido descifrar. Ahora, la pequeña editorial burgalesa Siloé ha comprado los derechos del, para muchos, «mágico» Voynich. Hará 898 réplicas exactas.

«Es un libro con tal aura de misterio que cuando lo ves por primera vez te llena con una emoción que es muy difícil de describir», señala el editor Juan José García. La editorial, que ya tiene cerca de 300 facsímiles reservados, tiene previstos venderlos desde 7.000 a 8.000 euros cada uno. El libro se encuentra en una bóveda en la biblioteca Beinecke de la universidad de Yale, que cada mes recibe miles de mensajes de correo electrónico de personas que aseguran haber descifrado el manuscrito. Durante mucho tiempo se creyó que era el trabajo del fraile franciscano del siglo XIII Roger Bacon, cuyo interés por la alquimia y magia le llevó a la cárcel. Esa teoría se descartó cuando el manuscrito fue fechado entre 1404 y 1438. Otros apuntaron a un joven Leonardo da Vinci, que escribió este código para escapar de la Inquisición.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D