The Objective
General

Buscan a la monja colombiana secuestrada en Burkina Faso y Mali

Las operaciones de búsqueda de Gloria Cecilia Narváez Argoti, la monja colombiana secuestrada el pasado martes en Mali por presuntos yihadistas, continúan en este país y en el país vecino Burkina Faso, según indica el ministro malí de Seguridad a AFP. La monja de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada fue secuestrada en Koutiala, a 400 kilómetros de Bamako, capital del país.

Buscan a la monja colombiana secuestrada en Burkina Faso y Mali

HANDOUT

Las operaciones de búsqueda de Gloria Cecilia Narváez Argoti, la monja colombiana secuestrada el pasado martes en Mali por presuntos yihadistas, continúan en este país y en el país vecino Burkina Faso, según indica el ministro malí de Seguridad a AFP. La monja de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada fue secuestrada en Koutiala, a 400 kilómetros de Bamako, capital del país.

Dos sospechosos de nacionalidad malí fueron detenidos el miércoles por su conexión con este caso, según han indicado fuerzas de seguridad de Koutiala a AFP. El sur de Mali, donde la religiosa colombiana de 56 años fue secuestrada, ha sido un punto continuo de ataques yihadistas, sobretodo en las fronteras con Costa de Marfil y Burkina Faso. “La búsqueda continúa. Tenemos hombres en el terreno que participan en las operaciones para encontrar a la monja Gloria Cecilia Narváez Argoti”, afirmó a la AFP un responsable en el ministerio malí de Seguridad. “También hemos alertado a las autoridades de Burkina Faso que llevan a cabo su propia búsqueda porque los captores tomaron la dirección de la frontera de ese país”, agregó.

El abad Edmond Dembélé, secretario general de la Conferencia Episcopal de Malí explicó a AFP que las zonas fronterizas con Burkina Faso “son extensas y a veces están deshabitadas, por lo que son propicias a los escondites. Es el caso de la dirección que tomaron los secuestradores”. Según confirma una fuente del Ministerio de Seguridad de Mali a AFP el secuestro ha sido reivindicado el jueves, “los autores fueron cuatro hombres que gritaron que eran yihadistas”. Gloria Cecilia llevaba 6 años en la parroquia de Karangasso, en este país africano, trabajando como misionera.

Publicidad