THE OBJECTIVE
General

Gerard Piqué busca revolucionar la Copa Davis con un nuevo formato en 2019

La Copa Davis en la actualidad se disputa entre ocho equipos que se enfrentan a cuatro eliminatorias (octavos, cuartos, semifinales y final) repartidas entre febrero y noviembre, mes en el que se juega la final.

Gerard Piqué busca revolucionar la Copa Davis con un nuevo formato en 2019

La Federación Internacional de Tenis (FIT) ha anunciado este lunes en su página web la intención de cambiar el actual formato de Copa Davis, con el apoyo del grupo inversor Kosmos, liderado por el internacional español del Barcelona Gerard Piqué, para que esta competición pase a disputarse entre 18 naciones en el mes de noviembre.

Esta propuesta aún no es definitiva y está sujeta a la aprobación de la reunión general anual de la FIT en agosto, informa EFE.

El Consejo de Administración de la FIT apoyó unánimemente la propuesta de crear la Final de la Copa Mundial de Tenis en 2019, que transformaría la Copa Davis actual en un torneo con la presencia de 18 países que competirían durante una semana en una única ciudad.

El evento organizado por la citada empresa fundada y presidida por Gerard Piqué, en asociación con la FIT, contaría con una inversión de 3.000 millones de dólares (2.430 millones de euros) en un plazo de 25 años.

Esta inyección de dinero incluirá incrementos en premios para jugadores y para los países participantes, además de la financiación de proyectos de base y otros programas de desarrollo.

El torneo comenzaría con un formato de fase de grupos seguido de los cuartos de final.

Cada enfrentamiento constará de dos partidos de individuales y uno de dobles, como actualmente se hace en los grupos zonales de la Copa Federación.

También habrá una ronda de ‘playoff’ durante las finales, que incluirá a las ocho naciones que se clasificaron en los eventos del Grupo Zonal I, obteniendo los ganadores un billete para disputar el torneo del año siguiente.

Piqué, en declaraciones recogidas por la página web de la FIT afirma: «juntos podemos elevar la Copa Davis a nuevos niveles, al crear una imperdible final de la Copa Mundial de Tenis que contará con las mejores naciones y los mejores jugadores».

El presidente de la FIT, David Haggerty ha asegurado que el objetivo «es crear una gran final de temporada que sea un festival de tenis y entretenimiento, y que cuente con los mejores jugadores del mundo representando a sus naciones para definir a los campeones de la Copa Davis».

Esta nueva competición surgiría como una fusión entre la actual Copa Davis, disputada desde 1900, y la antigua Copa Mundial por equipos, que se jugó desde 1978 hasta 2012 sobre la tierra batida de Dusseldorf.

La Copa Davis en la actualidad se disputa entre ocho equipos que se enfrentan a cuatro eliminatorias (octavos, cuartos, semifinales y final) repartidas entre febrero y noviembre, mes en el que se juega la final.

España, cinco veces campeona de la Copa Davis (2000, 2004, 2008, 2009, 2011), se cruzará en la edición de este año con Alemania en los cuartos de final, tras haber derrotado a Gran Bretaña en Marbella (Málaga) a principios de febrero, sobre tierra batida.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D