General

La policía de Malasia busca a cuatro norcoreanos por la muerte de Kim Jong-nam

La policía de Malasia busca a cuatro norcoreanos por la muerte de Kim Jong-nam

La policía de Malasia busca a cuatro ciudadanos norcoreanos, de entre 33 y 57 años, que abandonaron el país el mismo día en que fue asesinado en un aeropuerto de Kuala Lumpur Kim Jong-nam, hermanastro del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, informan varios medios. De momento, las autoridades han detenido a otras cuatro personas en relación con el crimen. Portaban documentación de Corea del Norte, Malasia, Indonesia y Vietnam.

“Podemos confirmar que los cuatro [sospechosos] abandonaron el país el mismo día del ataque (el pasado día 13)”, ha señalado en rueda de prensa el subdirector de la Policía de Malasia, Noor Rashid Ibrahim, citado por varios medios. Eso sí, ha evitado dar sus nombres. Las autoridades ya comenzaron el viernes los análisis para determinar qué clase de veneno lo mató, pero no tendrán datos, afirman, hasta dentro de dos semanas. El hermano del líder norcoreano fue asaltado por dos mujeres que le rociaron o inyectaron un líquido tóxico en la cara mientras esperaba un vuelo que lo habría llevado de vuelta a Macao.

Irak lanza una operación para expulsar al EI del oeste de Mosul

Irak lanza una operación para expulsar al EI del oeste de Mosul

Irak ha lanzado una operación para reconquistar el control del oeste de Mosul, según el primer ministro, Haider al-Abadi, citado por varios medios. Las fuerzas aéreas irakíes lanzaron millones de folletos en la zona el sábado para advertir a los residentes de una ofensiva en la parte de la ciudad controlada por el autoproclamado califato y para alertar a los miembros de esta organización de que entreguen las armas y se rindan.

Barcelona grita en la manifestación "más grande de Europa a favor de los refugiados"

Barcelona grita en la manifestación "más grande de Europa a favor de los refugiados"

160.000 manifestantes según la Guardia Urbana. Hasta medio millón según la organización. Decenas de miles de personas, en cualquier caso, han salido a la calle este sábado para exigir al Gobierno de Rajoy que acoja a refugiados. El Ejecutivo central se había comprometido con la Unión Europea en 2015 a recibir a 16.000 demandantes de asilo de Siria, Irak, Afganistán y Eritrea. Hoy, las cuentas más optimistas hablan de 1.100 reubicados en España. La marcha, en la que se han gritado consignas como “Volem acollir” (“Queremos acoger”), es la “más grande de Europa a favor de los refugiados”, según los organizadores, Lara Costafreda y Ruben Wagenswerg, citados por varios medios.

La Audiencia de Palma absuelve a la infanta Cristina pero condena a Urdangarín a seis años y tres meses de cárcel

La Audiencia de Palma absuelve a la infanta Cristina pero condena a Urdangarín a seis años y tres meses de cárcel

La hermana del rey, Cristina de Borbón, ha sido absuelta del delito fiscal que se le imputaba, aunque ha sido multada con 265.000 euros por responsabilidad civil, según la sentencia sobre el caso Nóos que ha hecho pública este viernes la Audiencia Provincial de Palma en medio de una expectación sin precedentes. Mientras que el marido de la infanta, Iñaki Urdangarín, ha sido condenado a seis años y tres meses de cárcel, la ex duquesa de Palma no tendrá ni siquiera que pagar la multa ya que, como ha explicado su abogado Miquel Roca “dicha cantidad ya quedó satisfecha en 2014 por la infanta en términos y cuantías superiores a las establecidas en este fallo”. La sentencia, de unos 1.000 folios, admite recurso por parte de las defensas de los 17 procesados. La fiscalía solicitaba para Urdangarín 19,5 años de cárcel.

Reacción agridulce de la infanta Cristina a la sentencia del caso Nóos

Reacción agridulce de la infanta Cristina a la sentencia del caso Nóos

Las reacciones a la esperada sentencia sobre el caso Nóos hecha pública este viernes no se han hecho de rogar y entre ellas, destaca la de una de sus protagonistas, la infanta Cristina, absuelta de los delitos fiscales por los que había sido procesada. A través de su abogado, Miquel Roca, la hermana del rey le ha expresado por teléfono su satisfacción por haber resultado absuelta pero “tiene el disgusto por la condena de su marido, que considera injusta”. Casa Real se ha limitado a expresar “respeto absoluto a la independencia del Poder Judicial”, mientras que Pascual Vives, abogado de Urdangarín – condenado a seis años y tres meses de cárcel – ha preferido espera a leer la sentencia para valorarla, aunque ha expresado su satisfacción ya que “todos los delitos tienen penas inferiores a tres años”. Menos complaciente se ha mostrado el defensor de Diego Torres – condenado a ochos años y seis meses de cárcel -, Manuel González Peeters, quien ha anunciado que recurrirá el fallo, en el que “puede que se hayan producido errores”.

Exteriores cita al embajador venezolano para quejarse de las ofensas de Maduro

Exteriores cita al embajador venezolano para quejarse de las ofensas de Maduro

El encargado de hacer llegar este mensaje fue Fernando García Casas, el secretario de Estado para Iberoamérica. El ministerio ha calificado el lenguaje del presidente venezolano de “ofensivo, inaceptable e injusto”. Además, añade que existe una necesidad de “un diálogo urgente, inclusivo y efectivo en Venezuela para la solución de los problemas de los venezolanos”, y que España está dispuesta a contribuir a ese diálogo, con el fin de mantener una relación de respeto con Venezuela.
“El Gobierno de Venezuela, en lugar de hacer declaración de un tono o de otro, lo que debe hacer es trabajar seriamente por restablecer ese diálogo, por hacer avanzar la democracia en Venezuela y por mejorar la situación de los venezolanos”, declaró Alfonso Dastis, el ministro de Asuntos Exteriores, durante la reunión de ministros de Exteriores del G20. Añadió además que, la reunión con Isea no solo tenía como objetivo la queja sobre el lenguaje de Maduro, sino que también quería reiterar al diplomático venezolano el compromiso de España “con el diálogo de Venezuela”.

Unos 500 inmigrantes acceden a Ceuta tras un asalto masivo a la valla

Unos 500 inmigrantes acceden a Ceuta tras un asalto masivo a la valla

La Policía Nacional y varias unidades de la Cruz Roja se han desplegado rápidamente en el CETI para prestar asistencia a los inmigrantes, dando prioridad a los heridos por cortes y contusiones ocasionados por la valla. Para tal efecto se ha activado el Equipo de Respuesta Inmediata de Emergencia (ERIE) de la Cruz Roja.
Según fuentes policiales el asalto a la valla, que se ha producido sobre las cinco de la mañana, se ha realizado por cuatro puntos diferentes del perímetro fronterizo, y en él, han resultado heridos al menos dos guardias civiles, según ha confirmado el propio cuerpo de seguridad.
La última entrada masiva en Ceuta se registró el 9 de diciembre de 2016, cuando cerca de 800 personas intentaron acceder a la ciudad, aunque solo lo consiguieron 438. La Agencia Europea de Fronteras (Frontex) difundió el miércoles 16 de febrero unos datos que arrojan que en 2016 entraron 1.000 inmigrantes a través de las vallas de Ceuta y Melilla, una cifra inferior a la registrada en periodos anteriores.
Ceuta y Melilla son las dos únicas fronteras terrestres entre la Unión Europea y el continente africano y son un punto frecuente de acceso para la inmigración clandestina procedente de África Subsahariana y del Magreb. El control de los pasos fronterizos y de la frontera corresponde a las fuerzas de seguridad de España y Marruecos.

Detenido el heredero de Samsung acusado de soborno

Detenido el heredero de Samsung acusado de soborno

El heredero del grupo empresarial surcoreano Samsung, Lee Jae-Yong, ha sido detenido este viernes en el marco de la investigación sobre el escándalo de corrupción y tráfico de influencias que provocó la destitución de la presidenta del país, Park Geun-Hye. Vicepresidente de Samsung Electronics e hijo del presidente del grupo, Lee Jae-Yong está acusado de haber pagado cerca de 40 millones de dólares en sobornos a la confidente de Park para lograr favores políticos.

Francia amplía los poderes de la policía en medio de polémicas y disturbios

Francia amplía los poderes de la policía en medio de polémicas y disturbios

El Senado de Francia aprobó hoy una ley que amplía las circunstancias en las que la policía puede disparar de forma legal, en medio de una polémica por la violencia policial y al mismo tiempo los ataques sufridos por agentes en algunas zonas de París. Ahora, la policía podrá abrir fuego tras la segunda advertencia, al perseguir a sospechosos que huyan o a detenidos que puedan implicar una amenaza mortal. También podrá disparar contra vehículos que se nieguen a frenar ante una orden, mientras la situación pueda ser peligrosa.

Las Fiscalías de 11 países investigarán de manera coordinada el escándalo de Odebrecht

Las Fiscalías de 11 países investigarán de manera coordinada el escándalo de Odebrecht

Los fiscales generales de once países buscarán armar equipos multilaterales para investigar la red de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, que reveló un submundo de financiación ilegal de la política en tres continentes. La escala de los sobornos a funcionarios públicos a cambio de obras y de medidas parlamentarias que orquestó el grupo se extendió por gran parte de América Latina, con ramificaciones en África y Europa, e incluyó un sofisticado esquema de lavado de dinero.

El Papa envía a su mayor opositor a 12.000 kilómetros del Vaticano

El Papa envía a su mayor opositor a 12.000 kilómetros del Vaticano

El papa Francisco ha enviado al cardenal Raymond Burke a Guam, una isla del océano Pacífico a 12.000 kilómetros del Vaticano. El religioso estadounidense es la voz más crítica con el rostro aperturista que el pontífice muestra de cara a la galería. La misión que debe cumplir ahora es examinar un caso de pedofilia protagonizado por Anthony Apuron, exarzobispo de la capital del país, Agaña, que supuestamente abusó sexualmente de cuatro monaguillos en los años setenta, informan varios medios.

Una vacuna neutraliza el VIH durante más de cuatro semanas por primera vez

Una vacuna neutraliza el VIH durante más de cuatro semanas por primera vez

Un ensayo clínico dirigido por el instituto IrsiCaixa y la fundación Lucha contra el Sida (ambos, organismos españoles) ha logrado evitar la propagación del VIH -virus de inmunodeficiencia humana, causante del Sida- mediante una vacuna desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford. Es la primera vez que se consigue evitar que, durante más de cuatro semanas, el virus se multiplique en el organismo de pacientes que no tomen retrovirales.

Detenida una segunda mujer por el asesinato del hermanastro de Kim

Detenida una segunda mujer por el asesinato del hermanastro de Kim

Una segunda sospechosa, con pasaporte de Indonesia, ha sido detenida este jueves en relación con el asesinato en Malasia de Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un. Un homicidio lleno de incógnitas que el gobierno surcoreano atribuye a miembros de los servicios de espionaje del régimen de Pyongyang. Kim Jong-nam falleció el lunes tras haber sido atacado por dos mujeres que, según algunas informaciones, le rociaron la cara con un líquido en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur, en Malasia.

India bate el récord mundial de canto del himno nacional

India bate el récord mundial de canto del himno nacional

Medio millón de indios han formado el grupo más grande de personas cantando a la vez un himno nacional y religioso, batiendo así el récord del mundo. “El acontecimiento atrajo a casi un millón de personas según los jueces, pero solo el número que puede leerse – 509.261 – pudo entrar en el recinto donde tuvo lugar” este acto, según informó la organización de los récords Guinness.

Trump apuesta por un acuerdo de paz negociado entre israelíes y palestinos

Trump apuesta por un acuerdo de paz negociado entre israelíes y palestinos

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado en su encuentro con el presidente israelí Benjamín Netanyahu, que trabajará duramente para conseguir un “buen” acuerdo de paz entre Israel y los palestinos, y que deben ser ellos mismos los que negocien directamente el acuerdo. En este primer encuentro entre ambos mandatarios, celebrado este miércoles en la Casa Blanca, Trump ha dicho a su homólogo israelí que ambas partes deberán realizar compromisos para lograr el objetivo.

La Eurocámara aprueba el acuerdo CETA pese a las protestas

La Eurocámara aprueba el acuerdo CETA pese a las protestas

Varios cientos de activistas se concentraron a primeras horas de la mañana de este miércoles a las puertas del Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo, para impedir la entrada de los europarlamentarios y protestar contra el acuerdo de libre comercio e inversiones entre la UE y Canadá, conocido como CETA. De nada han servido las protestas ya que el acuerdo ha sido aprobado en la Cámara por amplia mayoría, con 408 votos a favor, 254 en contra y 33 abstenciones.

Un nuevo informe señala que el cuerpo de García Lorca pudo ser exhumado

Un nuevo informe señala que el cuerpo de García Lorca pudo ser exhumado

El informe, que contiene más de 50 páginas, da veracidad a una teoría de 1955 que se apoyaba en una conversación entre Emilia Llanos, amiga del autor andaluz, y Antonio Gallego Burín, exalcalde de Granada, en la que éste confesaba que el cuerpo “fue trasladado de su enterramiento primero hasta una de las fosas grandes para evitar que nadie pudiera encontrarlo, dado el impacto que había ocasionado su asesinato”.
La investigación también alude a los proyectiles hallados durante la excavación. Es más, se admite la posibilidad de que fueran empleados en los asesinatos de Federico García Lorca y sus acompañantes, porque corresponden a armamento propio de la Guerra Civil y fueron encontrados en el lugar donde asumen que sucedieron los asesinatos.

Detenida una mujer relacionada con el asesinato del hermanastro de Kim Jong-un

Detenida una mujer relacionada con el asesinato del hermanastro de Kim Jong-un

Las autoridades malayas han detenido a una mujer con pasaporte vietnamita en relación con la muerte de Kim Jong-nam, hermanastro del dirigente de Corea del Norte, Kim Jong-un. En un comunicado del que se ha hecho eco el diario británico The Guardian, el inspector general de Malasia ha informado de la detención de una mujer de 28 años, Doan Thi Huong, identificada por las cámaras de seguridad y que se encontraba sola en el momento del arresto. Kim Jong-nam, hijo mayor del difunto dirigente Kim Jong-il, fue supuestamente envenenado el lunes por dos mujeres, en el aeropuerto de Kuala Lumpur con algún tipo de veneno, según diversos medios.

La India pone en órbita 104 satélites con un solo cohete

La India pone en órbita 104 satélites con un solo cohete

La Organización de Investigación de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) ha puesto en órbita este miércoles 104 satélites con un solo cohete, su Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV-37) en su configuración más grande, desde una plataforma en la base de Sriharikota, en el estado suroriental de Andhra Pradesh. La India bate un nuevo récord con este hito, ya que se trata de la primera vez en la historia que un cohete es capaz de transportar al espacio un número tan alto de satélites.ortavoz de la ISRO a la agencia EFE.

Entre los satélites lanzados destaca el indio Cartosat-2, cuyo peso alcanza los 714 kilogramos, de los 1.378 kilogramos totales que tiene la carga útil, y que será utilizado con fines cartográficos.

El lanzamiento múltiple de satélites utilizando un solo cohete, permite a las agencias espaciales y a las compañías encargadas de la puesta en órbita, recabar grandes ingresos a la vez que reduce notablemente el coste del lanzamiento para las empresas que deciden utilizar sus servicios. Hasta ahora, Rusia ostentaba el récord de poner en órbita 33 satélites con un solo cohete, un Dnepr-1, logro que realizó hace tres años y que este miércoles ha sido superado por India.

Asesinan a dos periodistas dominicanos en una emisora de radio

Asesinan a dos periodistas dominicanos en una emisora de radio

“Hasta ahora hay dos personas fallecidas y una persona herida”, dijo a la prensa el coronel William Alcántara, vocero de la Policía Nacional en la provincia San Pedro de Macorís. La herida es la secretaria de la estación, Dayana García. Un video registra el momento en que el locutor leía y comentaba noticias de interés nacional, mientras transmitía en simultáneo a través de Facebook, segundos antes de ser atacado. Instantes después, lo muestra con una expresión de sorpresa, se escuchan disparos y una voz femenina grita “tiros, tiros”.

Se disparan los matrimonios sin sexo en Japón

Se disparan los matrimonios sin sexo en Japón

La amplia encuesta, realizada a 3.000 personas de edades comprendidas entre los 16 y los 49 años, fue desarrollada a finales del pasado año. La asociación recibió respuestas de más de 1.200 personas, incluyendo 655 hombres y mujeres casados. Un récord de un 47,2% de los hombres y mujeres casados ​​declaró estar en matrimonios sin sexo, un 2,6% más que la encuesta de 2014, y es significativamente más alto que el 31,9% registrado cuando se realizó el primer estudio en 2004. La tasa más alta de matrimonios sin vida sexual se encuentra entre las personas de mediana edad, un momento en que las demandas de trabajo y familiares son más importantes. Parece que las altas exigencias laborales en Japón están minando la vida sexual de los japoneses.

Rusia viola el tratado de armas con Estados Unidos y despliega un misil crucero

Rusia viola el tratado de armas con Estados Unidos y despliega un misil crucero

El programa ruso tiene ya dos escuadrones de esos misiles, uno de los cuales fue desplegado recientemente en un punto no identificado del país, mientras que el otro permanece en el polígono militar Kapustin Yar, en la región de Ástrajan. Para la Casa Blanca, el despliegue de ese cohete de crucero supone una clara violación del Tratado INF para la eliminación de misiles nucleares de mediano y corto alcance, firmado en 1987 por los presidentes Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov.

El programa ruso supone una gran preocupación para el Pentágono, que baraja varias opciones de respuesta, incluido el despliegue de defensas antimisiles adicionales en Europa o de misiles de crucero de base terrestre o aérea, según las mismas fuentes. El Gobierno estadounidense ya intentó en 2014 persuadir a las autoridades rusas de corregir lo que considera una violación del tratado de 1987 mientras el programa estaba todavía en fase experimental. El entonces presidente Barack Obama envió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, una carta en la que le comunicaba ese incumplimiento y le instalaba a volver a las condiciones que establece el tratado y a eliminar todo equipo prohibido de manera verificable. Ahora, Putin continúa con su plan y provoca de esta forma al presidente Donald Trump.

La tasa de homicidios en España cae a niveles históricos

La tasa de homicidios en España cae a niveles históricos

Durante 2016 se registraron en España 292 asesinatos y homicidios, lo que supone una tasa de 0,63 casos por cada 100.000 habitantes. Esto sitúa al país muy por debajo de la media europea, con 0,99 casos por cada 100.000 habitantes, ha explicado Zoido en rueda de prensa. Además, esta cifra muestra un descenso de los homicidios en un 40% desde 2005, cuando se registraron un total de 518 casos de homicidios.
En cuanto al número total de delitos, la tasa de criminalidad en el país se sitúa en 43,2 delitos por cada 1.000 habitantes. Esta cifra también es la menor desde el año 2005.
Sin embargo, los crímenes relacionados con el tráfico de drogas han aumentado un 3,1% en el último año en España, considerada una de las principales puertas de entrada de estupefacientes a Europa. También han aumentado los robos de vehículos a motor en un 0,8%.
El descenso más notable, ha subrayado Zoido, se ha dado en los homicidios dolosos y asesinatos consumados, también ha bajado el número de robos con violencia e intimidación, de robos con fuerza en domicilios, daños y hurtos.

Unos 60 guerrilleros atacan un puesto de la Fuerza Armada venezolana

Unos 60 guerrilleros atacan un puesto de la Fuerza Armada venezolana

Los guerrilleros, además de destrozar el puesto, se llevaron los teléfonos móviles de los militares, tres fusiles con sus cargadores y treinta cartuchos. La información, que ha sido obtenida en exclusiva por el diario venezolano El Estímulo, se supo cuando los militares llegaron al Destacamento Fluvial 632, en Puerto Ayacucho, y notificaron los hechos ocurridos.

El ataque, que no causó muertes, tenía como objetivo recuperar las dos embarcaciones con su respectiva carga que el Comando DF-632 les había incautado, así como la entrega de los detenidos en dicha operación. Al recibir una llamada en uno de los móviles robados, los individuos respondieron que si no recibían de vuelta las embarcaciones con la mercancía, tomarían acciones más contundentes contra las unidades militares que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene en el estado de Amazonas.
Aunque los atacantes se identificaron como miembros de las FARC, el gobierno podría manejar la versión de realmente no pertenecen a este grupo, sino que son paramilitares o bandoleros disidentes de otros grupos, según han explicado a El Estímulo varias fuentes.

Más de 100 muertos en el Congo por enfrentamientos con el ejército

Más de 100 muertos en el Congo por enfrentamientos con el ejército

Los sucesos comenzaron supuestamente cuando soldados congoleños “abrieron fuego indiscriminadamente al ver a los miembros de la milicia, la mayoría armados con machetes y lanzas”, ha asegurado la portavoz de la oficina de la ONU. Liz Throssell ha agregado, citando fuentes locales, que entre los fallecidos habría 39 mujeres. Además, ha pedido llevar a cabo una investigación “independiente y completa” de los hechos y ha instado a las fuerzas militares del país africano a mostrar contención.
Cientos de personas han muerto en la provincia del Congo Central en los últimos meses en batallas entre las fuerzas de seguridad y la milicia. La violencia y la inestabilidad se han incrementado en el país en las últimas semanas, después de que el presidente Joseph Kabila se negara a dejar el poder tras finalizar su mandato en diciembre de 2016.
La ONU ya denunció a finales del año pasado que hay cuatro millones de niños huérfanos como consecuencia de la violencia en el país durante las dos últimas décadas.

Asesinado en Malasia el hermanastro del líder norcoreano

Asesinado en Malasia el hermanastro del líder norcoreano

La agencia surcoreana de noticias Yonhap afirmó, citando una fuente del gobierno de Seúl, que Kim Jong-nam fue asesinado el lunes. En medio de la confusión, otra fuente citada por la agencia asegura que el asesinato fue llevado a cabo por los servicios de espionaje norcoreanos, aprovechando un fallo en la seguridad de los guardaespaldas de Kim Jong-nam y los agentes de la policía malaya en el aeropuerto. Por su parte, la cadena surcoreana de televisión TV Chosun explicó que Kim Jong-nam, de 45 años, fue atacado con agujas envenenadas por dos mujeres sin identificar en el aeropuerto de Kuala Lumpur. Según la información, que cita varias fuentes gubernamentales, las dos mujeres huyeron en un taxi.
El jefe de la policía del aeropuerto de Malasia, Abdul Aziz Ali, explicó a la agencia AFP que un hombre coreano de unos 40 años se sintió enfermo el lunes y murió cuando estaba siendo trasladado al hospital. “No tenemos más detalles sobre el hombre coreano. No conocemos su identidad”, dijo Abdul.
Se cree que Kim Jong-nam era cercano a su tío Jang Song-thaek, que antes de ser ejecutado en Core del Norte en diciembre de 2013, estaba considerado el número dos del régimen y el mentor de Kim Jong-un.

Las autoridades libias repatrían cerca de 200 migrantes a Níger

Las autoridades libias repatrían cerca de 200 migrantes a Níger

El grupo repatriado incluía a 50 mujeres y cuatro niños, ha declarado Hosny Abu Ayana, portavoz de la oficina de Libia que trata con migrantes ilegales, quien ha anunciado que en las próximas semanas otras 900 personas detenidas serán repatriadas.
Las redes criminales aprovechan la situación de caos que vive el país desde las revueltas de 2011 para lucrarse con el tráfico de personas. Muchas de las salidas de los migrantes tienen como origen este país mediterráneo y como destino Italia, situada a tan solo 190 millas (300 kilómetros) de distancia de la costa libia.
Varias las milicias actúan como guardacostas, en ausencia de unas fuerzas armadas o un cuerpo policial regular en Libia. Sin embargo, algunas de estas milicias ya se han visto implicadas en el pasado en el contrabando de personas.

Prisión para Correa, Crespo y 'El Bigotes' por la Gürtel valenciana

Prisión para Correa, Crespo y 'El Bigotes' por la Gürtel valenciana

El Tribunal ha tenido en cuenta la petición de la Fiscalía Anticorrupción de no esperar a que la sentencia pueda ser recurrida ante el Tribunal Supremo, debido al riesgo de fuga de los condenados. “La Sala entiende que existe riesgo de que Correa, condenado a 13 años de cárcel, su número dos, Pablo Crespo, condenado a 13 años y 3 meses de cárcel, y el responsable de la organización en la Comunidad Valenciana, Álvaro Pérez, condenado a 12 años y 3 meses de prisión, se fuguen y se sustraigan a la acción de la Justicia si se les permite esperar en libertad el pronunciamiento del Supremo”, tribunal ante el que cabe recurso. Los tres están acusados de asociación ilícita, tráfico de influencias, malversación, cohecho y falsedad.

Correa, Crespo y Pérez han comparecido este martes de forma individual ante la Sala de lo Civil y Penal en una “vistilla” para decidir sobre su situación. Tras dictar los autos en los que se ha ordenado su “ingreso inmediato en prisión”, el Tribunal ha reanudado las comparecencias de los otros tres integrantes de la trama condenados también el viernes – Isabel Jordán, Cándido Herrero y Mónica Magariños. Para el miércoles están previstas las comparecencias para decidir sobre la prisión, la libertad provisional con imposición de fianzas o la adopción de otras medidas de la exconsellera de Turismo, Milagrosa Martínez, condenada a 9 años de prisión, y para el resto de condenados, su ex jefe de gabinete, Rafael Betoret y los técnicos de la Conselleria, Isaac Vidal, Jorge Guarro y Ana María Grau.

En la sentencia dictada la semana pasada, el Tribunal considera probado que “los acusados crearon una trama empresarial para obtener distintos contratos de la Generalitat Valenciana en diversas ferias de turismo (fundamentalmente en las edificios de FITUR entre 2005 y 2009) tras realizar distintas actuaciones encaminadas a manipular, alterar e influir a su favor en la tramitación de los procedimientos administrativos de adjudicación de tales trabajos”. Tanto Correa como Crespo y Pérez están siendo enjuiciados en Madrid por la trama Gürtel.

Detenidos dos presuntos yihadistas en Bilbao y Las Palmas

Detenidos dos presuntos yihadistas en Bilbao y Las Palmas

El detenido en Bilbao era administrador de varios perfiles en Facebook, a través de los que difundía contenido de productoras mediáticas relacionadas con el autodenominado Estado Islámico. Algunos de los contenidos tenían un carácter extremadamente violento y ensalzaban el martirio y justificaban la muerte de los infieles, a los que se refería como “perros”. “Entre sus contactos figuran delincuentes relacionados con el narcotráfico y otros investigados por terrorismo en países de la Unión Europea”. Según asegura el Ministerio del Interior, el detenido ya había sido relacionado con anterioridad con actividades de financiación y apoyo logístico mediante el envío de fondos y la falsificación de documentos de identidad en beneficio del grupo terrorista de Al Qaeda.
En cuanto a la detención practicada en Las Palmas de Gran Canaria, se trata de un marroquí de 33 años y en situación irregular en España que “había experimentado un aumento significativo en su nivel de radicalización en corto espacio de tiempo, si bien, se encontraba sometido a investigación desde el año 2012, al tener constancia de su perfil potencialmente peligroso”. Según los investigadores, el detenido desarrollaba una extensa actividad en redes sociales, a través de las cuales publicaba contenidos yihadistas en apoyo a DAESH.
Desde que en 2015 el Ministerio del Interior decretara el nivel 5 de alerta antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a 188 terroristas yihadistas.

Detenidas 600 personas por su presunta vinculación con militantes kurdos

Detenidas 600 personas por su presunta vinculación con militantes kurdos

Los turcos votarán el próximo 16 de abril un cambio del sistema parlamentario hacia un régimen presidencialista, cuyo referéndum se celebrará bajo el estado de emergencia, impuesto en julio. Decenas de miles de personas han sido arrestadas desde el fallido golpe de Estado de julio sospechosas de tener lazos con Fethullah Gulen, el clérigo musulmán residente en EE.UU, acusado por el gobierno de Ankara de organizar el golpe.
Así mismo, 5.000 miembros del partido pro kurdo People’s Democratic Party (HDP) han sido retenidos, según ha asegurado el propio partido. El Gobierno Turco acusa al HDP, el segundo partido parlamentario más grande de la oposición, de ser una extensión política del PKK. Por su parte, el HDP niega tener lazos directos con el PKK y asegura que desea el establecimiento de la paz en la región kurda del sudeste turco.
El PKK, designado como grupo terrorista por Turquía, la Unión Europea y los Estados Unidos, ha realizado ataques armados contra el Estado turco desde 1984 y más de 40.000 personas han sido asesinadas en este conflicto.

La ONU alerta sobre la grave situación de los civiles en ciudades sitiadas sirias

La ONU alerta sobre la grave situación de los civiles en ciudades sitiadas sirias

Zabadani y Madaya, en la provincia de Damasco, están sitiadas por las tropas del gobierno sirio y sus aliados. Mientras que Fua y Kefraya, ciudades chiíes progubernamentales, en la provincia de Idleb, están rodeadas por los rebeldes. “Unos 60.000 inocentes están atrapados por la violencia cotidiana y la precariedad, afectados por la malnutrición y la ausencia de servicios médicos”, ha denunciado Al Zaatari.
Si no se actúa de forma inmediata, “la situación va a conducir a una catástrofe humanitaria”, ha añadido el responsable de la ONU, para quien es fundamental que se respete “el principio de dejar entrar la ayuda humanitaria a los civiles en total libertad”. La última vez que esas cuatro ciudades recibieron ayuda humanitaria fue en noviembre de 2016. “Debemos actuar ahora, la gente no puede esperar más”, ha reiterado Al Zaatari. Según la ONU, 600.000 personas viven en poblaciones sitiadas y 4,12 millones en zonas de difícil acceso.

El asesor Michael Flynn, primera baja en el equipo de Trump

El asesor Michael Flynn, primera baja en el equipo de Trump

Flynn había caído varias veces en contradicciones al tratar de explicar el contenido de sus charlas con el diplomático ruso e incluso involucró al vicepresidente Mike Pence, quien salió en varios ocasiones en su defensa. Horas antes, el portavoz de la presidencia, Sean Spicer, había reconocido que Trump estaba “evaluando la situación” creada por Flynn y que estaba en contacto con Pence para analizar este tema. Los congresistas demócratas reclamaban de forma insistente en que Flynn dimitiera o fuera despedido, mientras los republicanos habían optado por mantener un cauto silencio.

El escándalo estalló en enero, cuando se descubrió que un mes antes, cuando Barack Obama era todavía presidente de Estados Unidos, Flynn había mantenido una conversación con el embajador de Rusia en Washington, Sergei Kislyak, en la cual se había abordado el tema de las sanciones estadounidenses a Moscú. El ahora exconsejero lo negó en todo momento.

El 15 de enero, cinco días antes de la toma de posesión, Pence apareció en varios programas de televisión para defender a Flynn y reiterar que no hizo mención a la cuestión de las sanciones en sus charlas con Lislyak.

Pero el diario The Washington Post y el The New York Times informaron el viernes pasado que los servicios de inteligencia descubrieron que Flynn pidió al embajador ruso no reaccionar de forma desproporcionada porque la administración Trump podría revisar las sanciones cuando llegara a la Casa Blanca. Flynn dijo no recordar si habló de ellas, pero desde entonces ningún miembro del entorno de Trump se había pronunciado sobre el asunto. En la tarde de ayer, Kellyanne Conway, influyente consejera de Trump, aseguró a la prensa que Flynn gozaba de la “confianza” del presidente.

Por su parte, en el Kremlin echan balones fuera. “Es un asunto interno de Estados Unidos, no es asunto nuestro”, ha remarcado Dimitri Peskov, portavoz del gobierno de Rusia.

Dimiten tres altos cargos del Banco de España, imputados en el caso Bankia

Dimiten tres altos cargos del Banco de España, imputados en el caso Bankia

El juez encargado del caso ha decidido incluir como investigados, además, a tres altos cargos de la entidad financiera: Mariano Herrera García-Canturri, Pedro Comín Rodríguez y Pedro González González. Ante dicha situación, los acusados decidieron renunciar con el propósito de que su citación “no afecte al desarrollo de las funciones de supervisión del Banco de España”.
En este sentido, el juez considera que ambos organismos supervisores “incitaron” a la entidad en su debut bursátil, cuando existían “indicios múltiples” de que no era viable, tal y como advirtieron varios inspectores. Según el escrito, los investigados dieron luz verde a una operación que “no debía ser aprobada, pues suponía grave perjuicio para accionistas, preferentistas y contribuyentes”.
Bankia, fruto de la fusión en 2011 de siete cajas de ahorro españolas, entre ellas Caja Madrid, protagonizó una polémica salida a Bolsa ese año bajo la presidencia de Rodrigo Rato, exdirector gerente del FMI, que también está procesado en el caso por delitos de estafa y falsificación contable. Poco después, en 2012 tuvo que recibir unos 22.000 millones de euros (23.407 millones de dólares al cambio actual) de fondos públicos para hacer frente al agujero financiero que tenía y en estos momentos se encuentra parcialmente nacionalizada.
La quiebra de la entidad afectó a miles de pequeños accionistas y a principios de 2016 Bankia decidió devolver 1.500 millones de euros (unos 1.600 millones de dólares al cambio actual) a cerca de 200.000 pequeños inversores que compraron acciones en su salida a bolsa, para frenar las demandas.

Canadá deja clara sus diferencias sobre las acciones de Trump

Canadá deja clara sus diferencias sobre las acciones de Trump

Trudeau, al recordar que Canadá ha recibido a cerca de 40.000 refugiados sirios en el último año el primer ministro estimó que esa política se ha llevado a cabo “sin comprometer la seguridad (…) y hemos sido exitosos”. “Lo último que los canadienses esperan de mí es venir a dar lecciones a otro país”, dijo antes de subrayar con fuerza que Canadá espera continuar con su política de “apertura” sobre los refugiados y ser “un ejemplo positivo para el mundo”.

Sin embargo, Trump defendió su polémico decreto migratorio como “duro” pero “de sentido común” y vaciló al ser preguntado si la política de puertas abiertas de Canadá representa una amenaza para Estados Unidos. “Nunca puedes estar totalmente confiado”, dijo Trump sobre el vecino del norte, antes de elogiar los arrestos de los últimos días realizados por su Departamento de Seguridad Interior de más de 680 inmigrantes en situación irregular. “Estamos capturando a criminales, criminales muy curtidos en algunos casos, con un impresionante historial de abuso y problemas, y los estamos expulsando”, afirmó.

“Debemos crear fronteras”, dijo Trump, matizando que “debemos dejar entrar a personas que amen nuestro país”, “queremos tener una gran y bella puerta abierta”. “Pero no podemos dejar a las personas equivocadas entrar y no permitiré que eso suceda en este gobierno, subrayó.

Un ataque aéreo iraquí mata a 13 altos mandos del Estado Islámico

Un ataque aéreo iraquí mata a 13 altos mandos del Estado Islámico

“El bombardeo directo en el lugar de la reunión causó la muerte de 13 mandos de Dáesh (acrónimo en árabe del EI)”, agregó el texto, que incluía la lista de nombres, en la que no figuraba Baghdadi. Este texto anunció igualmente la muerte de decenas de otros miembros del EI en otros ataques aéreos efectuados el sábado en el mismo sector.

Los dos principales bastiones del EI, Mosul en Irak y Raqa en Siria, están siendo actualmente blanco de ataques por las fuerzas apoyadas por una coalición militar internacional dirigida por Estados Unidos.

EEUU sanciona a vicepresidente de Venezuela por narcotráfico

EEUU sanciona a vicepresidente de Venezuela por narcotráfico

El Aissami, un abogado de 42 años y vicepresidente de Venezuela desde el 4 de enero, recibió pagos del narcotraficante venezolano Walid Makled y también tenía lazos con el violento cartel mexicano Los Zetas, denunció el Tesoro. Las sanciones “son la culminación de una investigación de varios años (…) contra los importantes traficantes de narcóticos en Venezuela y demuestra que el poder y la influencia no protege a aquellos que realizan estas actividades ilegales”, señaló en una nota su director interino, John Smith.

La medida coloca los focos sobre El Aissami, un ex líder estudiantil que se autodefine como “radicalmente chavista” y quien escaló en las filas del oficialismo en Venezuela hasta convertirse en ministro del interior del antecesor de Maduro, Hugo Chávez. Estados Unidos, cuya agencia antinarcóticos fue expulsada por Chávez de Venezuela, no ha dejado de acusar al país suramericano de fracasar en su lucha antidroga.

Prohíben las celebraciones de San Valentín en la capital pakistaní

Prohíben las celebraciones de San Valentín en la capital pakistaní

Las órdenes responden a una petición privada que argumentaba que la festividad de San Valentín es contraria a las enseñanzas del Islam, y que además promueve la inmoralidad, la desnudez y la indecencia bajo el pretexto de propagar el amor. La prohibición no afecta a tiendas y restaurantes, pero es la primera vez que una sentencia de este tipo ha sido impuesta a la capital del país.

El día de San Valentín es cada vez más popular en muchas ciudades de Pakistán, pero varios grupos religiosos lo han criticado y denunciado. Su origen cristiano es la mayor crítica de estos religiosos, que además se ha visto reflejada en varias ocasiones en los medios de comunicación. El año pasado, un periódico conservador advertía a sus lectores de que es un “festival de obscenidad”. Además, los conservadores temen que se comiencen a celebrar otras fiestas de origen cristiano, como la Navidad.

Un soldado chino regresa a su país tras pasar exiliado 54 años en India

Un soldado chino regresa a su país tras pasar exiliado 54 años en India

Qi estuvo atrapado en la India más de medio siglo, pasando 6 años en varias prisiones de este país por supuesto espionaje. Una vez fue liberado, no pudo recuperar su pasaporte para volver a su país de origen, ni obtener la nacionalidad india para conseguir un visado. Atrapado en este limbo legal, se casó con una mujer india con la que formó una familia en la que ahora es abuelo, trabajando en un molino de harina y viviendo en condiciones de extrema pobreza.

Finalmente, tras una campaña mediática de los medios internacionales, Wang obtuvo un permiso de las autoridades chinas e indias para poder viajar a su país de origen con un hijo, una hija, una nuera y un nieto. La familia Wang voló a Pekín el pasado viernes, y llegó a Xian (capital de la provincia donde se encuentra su pueblo, Xuezhainan) el sábado, donde fue recibido por sus hermanos entre lágrimas de emoción. Una vez llegaron al pueblo, sus antiguos vecinos le recibieron con pancartas donde se leía “bienvenido soldado, ha sido un largo viaje”

Publicidad
Publicidad
Publicidad