THE OBJECTIVE
Gente

Así se gestó realmente el libro de Robert Gavin, cuñado de Letizia: hablamos con su editor

Gavin presenta este 5 y 6 de junio su novela en Madrid. Descubrimos cómo empezó y por qué eligió una editorial gallega

Así se gestó realmente el libro de Robert Gavin, cuñado de Letizia: hablamos con su editor

Robert Gavin Bonnar | Cedida por Ediciones Agoeiro

Robert Gavin Bonnar, pareja de Telma Ortiz y cuñado de la reina Letizia, está en boca de todos porque al fin sale a la luz su novela, titulada El cuarto poder. El abogado irlandés presenta su libro el próximo 5 de junio en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao (Madrid) y al día siguiente, el jueves 6, firmará ejemplares del mismo en la caseta del mencionado centro comercial en la Feria del Libro de Madrid, en Retiro, de 17 a 18 horas.

Dado que la reina Letizia es una apasionada de la lectura y que siempre acude a la Feria del Libro a por ejemplares, no extrañaría que se acercase a la caseta de su cuñado, también en señal de apoyo.

Robert Gavin, el novio de Telma Ortiz. Gtres

Para la edición y publicación de su novela de tintes políticos, Robert Gavin ha confiado en una pequeña empresa gallega: Ediciones Agoeiro. En THE OBJECTIVE hablamos con su editor, Jorge Alonso, para conocer cómo se gestó el libro y por qué decidieron trabajar con el letrado, y viceversa.

¿Cómo empezó la relación entre Robin Gavin y esta editorial gallega?

«Pues mira, la relación entre Gavin y la editorial es en realidad entre Gavin y mía. Son de esas casualidades que surgen en medio de un café, cuando te enteras de que el bueno de Gavin, además de darnos ‘la paliza’ con temas de gepolítica internacional, tema del que sabe mucho, me dice que tiene una novela escrita hace un año metida en el cajón y que no sabe qué hacer con ella: si enviarla a un agente, si dejarla ahí, o… Yo le digo que, si no le importa, y sin compromiso alguno, le puedo echar un vistazo y orientarle. Y ahí empezó todo, leyendo yo su manuscrito inglés hace como diez meses», nos cuenta Jorge Alonso, su editor.

Robert Gavin junto a su editor español, Jorge Alonso
Robert Gavin junto a su editor español, Jorge Alonso

«A mí me gustó la trama y así se lo dije. Él me preguntó si en mi editorial tendría sitio, y lo le contesté que por supuesto. Que a pesar de ser amigo, los amigos también tienen hueco. Bueno, eso y que en el Consejo Editorial hay un irlandés, y ya se sabe que entre irlandeses se llevan muy bien fuera de su isla. Como los gallegos cuando estamos fuera de España, vaya. Y dicho y hecho. Se vino dos días a Baiona para discutir los términos del contrato, no olvidemos que él es abogado y de los mejores, así que estuvimos esos dos días comiendo y disfrutando de los manjares de las rías Baixas mientras nuestro equipo jurídico validaba el contrato: justo el tiempo que nos llevó unas almejas y un albariño en La Boquería, para leerlo y un café irlandés en el único pub irlandés de Baiona para firmarlo. Así de fácil y agradable al estómago fue. Así que el resto del tiempo lo dedicamos a hablar del libro, de Baiona y su historia, y de cantidad de temas que pueden surgir en ese tiempo», añade.

Robert Gavin, «culto, inteligente, humilde y familiar»

Alonso solo tiene buenas palabras para Robert Gavin, cuya faceta personal, por cierto, es aún desconocida en España: «Es un tipo genial. Pero bueno, dicho de un amigo queda mal decirlo. Dicho lo cual, es un tipo muy culto. Está muy al día en todo lo que a política nacional e internacional se refiere. En cuanto a economía no solo está al día, sino que se adelanta como pocos que conozco a lo que va o puede pasar estudiando determinados movimientos internacionales».

Gavin es una persona que la llevas a comer a un restaurante de tres estrellas y sabe estar. Le llevas a una tasca de puerto, y sabe estar y le llevas a cualquier sitio y sabe estar. Hombre exquisitamente educado, siempre tiene una palabra de agradecimiento

«Personalmente, Gavin es una persona que la llevas a comer a un restaurante de tres estrellas y sabe estar. Le llevas a una tasca de puerto, y sabe estar y le llevas a cualquier sitio y sabe estar. Hombre exquisitamente educado, siempre tiene una palabra de agradecimiento. Y muy elegante. No le importa viajar en autobús si pierde el avión, o, como fue el caso en su viaje a Baiona, coger el tren en Ourense, a 120 kilómetros de distancia sin poner un pero. Te puedo decir que es muy familiar. Interrumpió alguna vez la comida o la cena para atender llamadas absolutamente ineludibles. Un secreto, con la pequeña se le cae la baba enseñando fotos.»

Robert Gavin Bonnar
Robert Gavin Bonnar. Cedida

¿Cuántas ventas espera tener la editorial con la novela de la pareja de Telma Ortiz?

«Ediciones Agoeiro es una editorial de tamaño medio, que crece paulatinamente. Sin embargo, y así lo decimos en nuestra página web, no somos una editorial que esté buscando escritores. Es decir, el crecimiento que estamos teniendo lo marcamos nosotros, con nuestros autores y con tranquilidad. Por eso no nos centramos en las ventas. De lo contrario estaríamos pidiendo autores a mansalva, cosa que no es», confiesa Alonso.

En el tema de las ventas, no vamos a ser tampoco insensatos, esperemos que sean buenas, claro, pero no es lo que más nos saque el sueño, porque en el tema literatura Gavin no piensa vivir de esto, y para nosotros es un autor más de la familia

«En el tema de las ventas, no vamos a ser tampoco insensatos, esperemos que sean buenas, claro, pero no es lo que más nos saque el sueño, porque en el tema literatura Gavin no piensa vivir de esto, y para nosotros es un autor más, más conocido que otros, pero otro más dentro de la familia de nuestros autores, y para nosotros, sea Gavin o cualquiera de ellos, siempre son y serán nuestra familia de autores. Ojalá que haya muchas ventas, por supuesto, porque eso sería síntoma de que la gente lee y compra libros. Y comprar este te hará ver desde una perspectiva distinta lo que podría pasar si el dólar desapareciera como moneda de internacional».

«En una editorial, en la mía por lo menos, más allá de las ventas, están las personas, el trabajo reconocido, y el sentirse orgulloso, como así lo estás nuestros autores, de pertenecer a la familia de Agoeiro. Hace poco uno me preguntaba que qué me parecería si le llamaban de una gran editorial para publicar, y mi respuesta fue tajante: ojalá. Ojalá. Y que sepas que siempre tendrás esta casa abierta. Somos así…», matiza.

¿De qué trata la novela del cuñado de la reina Letizia?

La historia que ha escrito Robert Gavin Bonnar está basada en sus conocimientos económicos, como la deuda nacional de Estados Unidos, un asunto que tiene peso en su novela, cita el mencionado medio, que añade que la historia transcurre entre Irlanda, África, Estados Unidos y España, y el protagonista es un abogado irlandés que quiere destapar una especie de conspiración económica internacional.

Telma Ortiz y Robert Gavin
Telma Ortiz y Robert Gavin. Gtres

Su editor nos lo explica mejor: «La novela es un thriller de gepolítica internacional. Todo empieza en Irlanda, en 2008, justo cuando la crisis financiera colapsa los mercados bancarios mundiales. Allí, en Irlanda, un joven llamado Matt ve como él y su madre están al borde de perde todo por culpa del banco. Viejas deudas de su padre hacen que el banco llegada esa crisis quieran ejecutar de golpe todo lo que tiene la familia de Matt, dejándoles sin nada. A partir de ahí se suceden una serie de hechos que llevan a Matt a volar a Ghana, país africano en el que su padre tenía una pequeña participación en una mina de oro, pensando que esa producción aurífera pueda salvar en parte la deuda y poder negociar con el banco antes de quedar sin nada».

«En Ghana conocerá a sir Joseph, el socio de su padre y el hombre más rico del país. Y ya es a partir de conocerlos a él y a su hijo cuando tiene conocimiento de que sir Joseph y una serie de mandatarios de los llamados países BRICS quieren poner una nueva moneda internacional en marcha basada en el patrón oro, que sea referente en las relaciones comerciales internacionales, ya que el dólar, desde 1971 no está amparada por ese patrón, y la Reserva Federal puede emitir todo el dinero que quiera, llegando a la situación actual de que la deuda externa de USA es de 35,5 billones de euros, lo que hace peligrar de forma inminente su estabilidad financiera. Él, su novia Lula, el hijo de sir Joseph, y un cuarto personaje por desvelar, serán los verdaderos protagonistas de lo que al final suceda en torno a esa moneda», finaliza Alonso.

Este libro, por cierto, no es el primero que escribe el abogado, pues es es autor de varias obras, como CredoA flat calmToo late the lotus blooms o Emperors of Icaria, pero sí es el que, sin duda, más expectación mediática está causando.

Esta faceta literaria de Robert no era muy conocida, pues es Consejero Delegado de la empresa RGB Corporate, además de «abogado e inversor», tal y como se define él mismo en su perfil de Linkedin. Con una experiencia laboral de más de 27 años y tras trabajar en Londres, Dublin, Barcelona y Ciudad del Cabo, es evidente que no le va nada mal en su trabajo, que además le deja tiempo libre para poder desarrollar su otra pasión: la escritura.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D