THE OBJECTIVE
Gente

Céline Dion muestra sin censura las consecuencias de la enfermedad que padece

En su nuevo documental, Dion confiesa como nunca antes en qué consiste la enfermedad que padece

Céline Dion muestra sin censura las consecuencias de la enfermedad que padece

Céline Dion en uno de sus ataques por su enfermedad

En 2021, Céline Dion comenzó a preocupar a sus seguidores por motivos de salud. La cantante, de 56 años, hizo un parón profesional sin dar muchas explicaciones, y canceló sus actuaciones previstas para los próximos meses. Posteriormente, reanudó su actividad profesional, pero en 2022 y 2023 fue anulando conciertos que tenía ya anunciados y previstos.

Durante estos años, la atención sobre la artista canadiense ha sido máxima, y ella misma confesó qué era lo que le ocurría. En concreto, Céline Dion informó de que padece el síndrome de la persona rígida (SPR), una rara enfermedad neurodegenerativa que le impide seguir con sus compromisos profesionales. Una enfermedad que sufre desde hace 17 años y de la que ahora sabemos más gracias al documental de Amazon Prime Video titulado Soy Céline Dion.

Céline Dion en una imagen de archivo
Céline Dion en una imagen de archivo

Céline Dion muestra las consecuencias de la enfermedad que padece

Céline Dion ha causado un gran impacto al mostrar los efectos secundarios de su enfermedad en el documental, en el que incluso se muestra una intervención médica en un hotel mientras la cantante permanece se en el suelo, incapaz de hacer cualquier cosa debido al intenso dolor.

Céline Dion en uno de sus ataques por su enfermedad
Céline Dion en uno de sus ataques por su enfermedad

Un dolor que ha intentado mitigar durante años con mediación. La artista revela que llegó a consumir hasta 90 miligramos de Valium al día, una dosis realmente alta: «Tomé dosis tan altas de Valium para el dolor que podría haber muerto». Las pastillas, sin embargo, no le hacían nada e iba quedándose poco a poco sin voz. Sin embargo, no podía dejar de recurrir a la medicación durante sus conciertos.

En plena pandemia pudo hacer un parón en su gira y dejó de tomar pastillas, lo que empeoró sus síntomas, los cuales siguen presentes a día de hoy. A pesar de ello, Céline Dion no descarta dejar la música y espera volver a los estudios de grabación.

Qué es el síndrome de la persona rígida

El síndrome de la persona rígida afecta al sistema nervioso central, pero tiene manifestaciones neuromusculares. «La mayoría de los pacientes tienen anticuerpos contra la ácido glutámico decarboxilasa (GAD), la enzima implicada en la producción del neurotransmisor inhibidor GABA (ácido gamma-aminobutírico). Sín embargo, el síndrome de la persona rígida puede ser autoinmunitario, pananeoplásico o idiopática», detallan los expertos de ManualMSD.

Céline Dion en uno de sus ataques por su enfermedad
Céline Dion en uno de sus ataques por su enfermedad

Las manifestaciones clínicas del síndrome de persona rígida son similares en todos los tipos:

  • La rigidez muscular y los espasmos progresan en forma insidiosa en el tronco y el abdomen y, en menor grado, en las piernas y los brazos.
  • Por otra parte, el examen detecta sólo hipertrofia muscular y rigidez. El síndrome de persona rígida generalmente progresa, lo que lleva a discapacidad y rigidez en todo el cuerpo.

En cuanto al tratamiento de esta enfermedad que sufre Céline Dion, hay tres posilibidades:

  • Diazepam (Valium) o baclofeno.
  • Inmunoglobulina IV (IVIG).
  • A veces, rituximab o plasmaféresis.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D