The Objective
Gente

Mary de Dinamarca presume de la residencia familiar de los Reyes: lujo y diseño sostenible

Hace un año que se coronó al rey Federico y su mujer ha celebrado esta ocasión especial con una exclusiva de su hogar

Mary de Dinamarca presume de la residencia familiar de los Reyes: lujo y diseño sostenible

Los reyes Federico y Mery de Dinamarca acaban de cumplir un año en el trono. | Gtres

Hace justo un año, el 14 de enero de 2024, Federico de Dinamarca y Mary Donaldson se convirtieron en los reyes del país tras la abdicación de su predecesora. La reina Margarita renunció al trono y su hijo mayor heredó tal importante título. Durante los últimos 12 meses han ido demostrando poco a poco que merecen este papel y que son dignos líderes del pueblo danés. Esta larga prueba de fuego llega a su fin con el primer aniversario de este reinado que nos ha dejado momentos icónicos como la primera cena de gala, el primer discurso de Año Nuevo del Rey o su cercanía en el día nacional del país el pasado junio.

La reina Mary se ha ganado el cariño de los daneses con su resistencia ante las polémicas y su sonrisa siempre presente hacia los demás. Ha sido una figura fundamental como princesa de origen plebeyo -nació en Australia en 1972- que representa la modernidad y el futuro de la corona danesa. También como apoyo a su marido, el Rey Federico X y el heredero, su hijo mayor Christian, en su primer año liderando la línea de sucesión. Al igual que otras royals de su posición y elegancia, Mary ha protagonizado la portada de Vogue Living Australia en el número de enero-febrero. En un reportaje exclusivo para la revista de su país natal, la reina ha querido enseñar uno de sus últimos proyectos en este primer año en el trono: la reforma de la residencia familiar de los reyes.

Mary de Dinamarca abre las puertas de la residencia real

La reina Mary de Dinamarca en el pabellón de Fredensborg. Redes sociales

«Moldeando el futuro de la arquitectura sostenible», reza el titular de la portada. Una foto de Mary vestida con camisa blanca abotonada, falda larga de gasa en color verde oscuro y sandalias da la bienvenida al primer recorrido oficial por la residencia de la familia real en Fredensborg. El edificio recién reformado toma el nombre de Chancellery House y está situado cerca del palacio barroco de la misma localidad, que se ubica al este del país en la isla de Selandia. Los reyes y sus hijos, también la princesa Isabel de 17 años, hacen uso de la finca y principalmente del edificio principal. Pero cuanta la publicación que hacía un tiempo la reina estaba pensando qué hacer con el viejo anexo que estaba en el jardín y al que no daban uso por su antigüedad.

Aunque fue construido en 1890, este espacio secundario de la finca ha sufrido una renovación total que nos haría confundirlo con una cabaña modernista de reciente construcción. En un primer vistazo a las imágenes del exterior de la obra, destacan estructura vista reforzada con madera y los grandes ventanales que dejan entrar la luz y la naturaleza que rodea el edificio. «La naturaleza siempre ha sido muy importante para mí y decidimos convertir parte de nuestro jardín en un ‘jardín silvestre’ por su belleza y biodiversidad. Es precioso oír el zumbido de las abejas y otros insectos», explica la reina en Vogue. Ha querido recalcar que en este proyecto ambos monarcas han estado involucrados aportando ideas y supervisando su evolución.

La esencia australiana y danesa en un solo lugar

El proyecto comenzó en 2021, cuando la reina encargó esta reforma al arquitecto Lendager. Cuenta que conoció su obra en una feria en Milán y forzó un encuentro con el artista para comentarle sus planes: «Durante la cena oficial, aproveché la oportunidad y le pregunté -sabiendo perfectamente que trabaja sobre todo con proyectos de mayor envergadura- si alguna vez se plantearía transformar un antiguo edificio de talleres. Le expuse mis ideas sobre incorporar y replantear el uso del edificio y hacerlo lo más sostenible posible, tanto en su transformación como en su funcionamiento». Así Lendager ha convertido a la familia real en defensores y ejemplo de la arquitectura sostenible y la conciencia medioambiental.

El interior del pabellón de Fredensborg, la residencia de la familia real danesa. Redes sociales

«Todos los implicados han hecho todo lo posible por minimizar el consumo y el impacto medioambiental. Es una buena sensación», continúa la entrevista. Los materiales utilizados para la obra y los muebles son en su mayoría reciclados y reutilizados de otros proyectos, minimizando así el impacto de CO2 de la reforma. Este propósito es una clave del diseño moderno danés, que se ha tratado de fusionar con las tendencias australianas y las raíces de la reina Mary. «La casa, a sólo 40 minutos de Copenhague, es un reflejo de su calidez y la naturaleza humilde y arraigada con la que se relacionan los australianos», describe la editora de la revista.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D