Los secretos de Karla Sofía Gascón: la actriz que pudo ocupar su lugar y sus comienzos
La actriz ha sido nominada a los Oscar gracias al largometraje ‘Emilia’, por el que se reconoce su gran trabajo

Karla Sofía Gascón, en una imagen de archivo. | Gtres
Karla Sofía Gascón está nominada a los Premios Oscar. La actriz se ha ganado su nominación gracias a su interpretación en Emilia Pérez, una de las películas más alabadas hasta la fecha. Karla, que nació en Madrid y vivió en Alcobendas -el mismo sitio que vio crecer a Penélope Cruz, casualmente-, comenzó a trabajar en el mundo de la interpretación hace unos cuantos años. En estos últimos meses, gracias a su última película, la madrileña se ha convertido en una de las actrices mejor valoradas de nuestro país y hemos podido conocer un poco más de ella a través de las ocasiones que ha aparecido en distintos programas de televisión como El hormiguero o La revuelta. En todos ellos, además, ha dado buena cuenta de su fuerte carácter, que, sin duda, ha sido parte del motor de su vida.
Karla vino al mundo hace 52 años y estos últimos meses, sin duda, han sido frenéticos. Su participación en el largometraje ha hecho que su agenda se llene de infinidad de compromisos profesionales que se han traducido en infinidad de eventos y en convertirse en toda una protagonista. A principio de su carrera, la actriz desarrolló su carrera en México, donde participó en distintas series y, también, publicó su primer libro, en el que hizo pública su condición como mujer trans y que, a partir de ese momento, deseaba utilizar el nombre de Karla Sofía.
Los comienzos y la infancia de Karla Sofía Gascón
Una de sus primeras apariciones en televisión se produjo en 2013 gracias a Nosotros los nobles de Gary Alazraki. Así, desarrolló su carrera al otro lado del charco hasta que en 2024 saltó a la fama internacional gracias a la película Emilia Pérez, en la que ha desarrollado el papel de protagonista. En el largometraje interpreta a una narco que desea retirarse y comenzar a vivir como una mujer de a pie. Esto le ha valido distintos reconocimientos como premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes, convirtiéndose en la primera mujer trans en hacerse con este premio. Además, también se hizo con el premio de Cine Europeo a Mejor Actriz en 2024.
Antes de comenzar su carrera como actriz, Karla Sofía se diplomó en la ECAM en Interpretación para Cine. Fue a finales de los 80 cuando participó en distintos programas y series de televisión, así como campañas de publicidad. A mediados de los años 90 puso voz a varios personajes en televisión y llegó a trabajar en Milán, donde colaboró con el Canale 5 y RAI. En España se hizo conocida por El Súper, en Telecinco, y El pasado es mañana, también en la misma cadena. Fue en 2009 cuando decidió dar un salto en su carrera y se mudó hasta México. Allí trabajó para distintas series. Hasta el momento, Karla Sofía se ha erigido como una persona muy activa con todo lo que tiene que ver con los derechos de las personas trans. Y, además, ha denunciado la continua violencia que se ejerce contra ellas.
Su nominación a los Oscar
Su activismo, además, ha sido valorado con el Premio Arcoíris del Ministerio de Igualdad por dar visibilidad a las personas LGTBI. Ahora, Karla celebra la vida con su nominación a los Oscar, lo que ha supuesto un paso más en su proyección internacional. En todo este tiempo, además, Karla Sofía ha establecido una red de conexión con Emilia, la protagonista. «Lo más grande que tenemos en común es que ambas somos incapaces de aceptar perder a las personas que amamos», confesó en una entrevista para la edición en inglés de Vogue. Tras hacerse con el máximo reconocimiento en el Festival de Cannes, la política francesa de extrema derecha, Marion Marechal, publicó en X un tuit por el que Karla Sofía decidió demandarla por un «insulto sexista debido a la identidad de género».
«Emilia Pérez ha pasado toda su vida escondida, no solo en un cuerpo que no corresponde a lo que es, sino también en una vida que nunca quiso», señaló sobre su personaje. Además, quiso poner el foco en su propia experiencia personal: «Muchos seres humanos se ven obligados a vivir porque la sociedad nos tiene atrapados. Pero cuando Emilia ve una puerta para escapar, logra abrirla». Sobre su futuro, Karla Sofía lo tiene muy claro: «Mis personajes favoritos para interpretar son villanos, así que quiero trabajar en una película de James Bond o Misión Imposible, o algo divertido para hacer donde pueda reírme». A través de las redes sociales hemos podido conocer que no solamente Karla Sofía Gascón hizo el casting para Emilia Pérez sino que, también, lo hizo Jedet, tal y como ha confesado Soy Una Pringada.