Alfredo Castro, el actor nominado a los Goya: su ex Taira Court, una hija y su vida en Chile
El actor chileno está nominado a los Premios Goya por mejor Actor Protagonista gracias a ‘Polvo serán’

Alfredo Castro en la película 'Polvo serán'. | Bitácora de Cine
Este sábado 8 de febrero, la ciudad de Granada será escenario de la ceremonia de los Premios Goya 2025. La película Polvo serán contará con una única nominación a mejor actor protagonista: la del actor chileno Alfredo Castro. Castro nos brinda una interpretación exigente y conmovedora al ponerse en la piel de Flavio, un hombre que enfrenta la difícil decisión de acompañar a su esposa Claudia en su despedida de este mundo. A pesar del dolor y la tristeza, Flavio demuestra una fortaleza admirable para tomar una decisión que marcará el destino de sus hijos y nietos. Flavio vive con la tristeza constante de perder a su gran amor, lo que incluso le quita las ganas de crear y trabajar en la pasión que lo une a su esposa, el teatro. En este viaje interno, el personaje de Alfredo Castro es también el cable a tierra que necesita Claudia; él es quien controla los impulsos de ella y además se encarga de mediar con los tres hijos de la familia (Violeta, Lea y Manuel), en escenas en las cuales debe mostrar tranquilidad, aunque en su fuero interno lo consuman los nervios.
Un gran debate alrededor del deseo de morir
La eutanasia, según la RAE, se define como el «hecho de acelerar o provocar la muerte de un enfermo incurable para evitarle sufrimiento, ya aplicando medios adecuados, ya renunciando a aplicar los que prolongarían su vida». En una entrevista con el medio digital español Kinótico, Alfredo Castro compartió: «Esta película me ha ayudado a comprender que la muerte es un paso más de la vida, que no es la finitud absoluta». Por su parte, el director Carlos Marqués-Marcet explicó al medio Canadatheessential.com que «la película no es de la eutanasia, ya que no hago películas sobre temas concretos. Yo creo que el cine no hace actualidad, pero es una película sobre el amor, la dependencia, la muerte y cómo confrontar el final de la vida»
¿Quién es Alfredo Castro?
Alfredo Castro es un destacado actor, director teatral y docente chileno, cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en la escena cultural de su país y más allá. Tras estudiar en la prestigiosa London Academy of Music and Dramatic Art en el Reino Unido y formarse en dirección teatral en Francia junto a renombrados directores, Castro regresó a Chile en 2002 para fundar el Teatro La Memoria. Este espacio se ha convertido en un pilar fundamental para la cultura chilena actual, promoviendo la creación y difusión de obras teatrales de alta calidad.
¿Con quién ha colaborado?
La carrera de Alfredo Castro ha estado marcada por su prolífica participación en el cine, donde ha colaborado en numerosas ocasiones con el aclamado cineasta chileno Pablo Larraín. Juntos han creado películas memorables como El Conde (estrenada en el Festival de Venecia 2023), Fuga, Tony Manero, Post Mortem, No y El Club (ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Berlín 2015). Además, Castro ha participado en otras producciones cinematográficas de renombre, como Los colonos (presentada en el Festival de Cannes 2023), El viento que arrasa, Tengo miedo torero, Las consecuencias, Blanco en blanco y Desde Allá (ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia).
¿Qué premios ha obtenido?
La calidad actoral de Alfredo Castro ha sido ampliamente reconocida a través de múltiples premios y nominaciones. En 2018, ganó el Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina por su trabajo en «Los Perros», y en 2021 recibió la Biznaga de Plata al Mejor Actor de Reparto en el Festival de Málaga por su participación en «Karnawal». Esta última actuación le valió el Premio Platino a Mejor Actor de Reparto en 2022.
Su historia de amor con Taira Court
Alfredo Castro estuvo casado con la actriz y diseñadora teatral chilena Taira Court hasta el año 2008, con quien tuvo un hija, Agatha Castro Court. Taira Court nació el 21 de noviembre de 1973 en Viña del Mar, Chile. Es hija de una arquitecta dedicada a los negocios y un ingeniero. Tiene ascendencia francesa, inglesa, alemana y escocesa. Estudió diseño teatral en la Universidad de Chile e ingresó a la Academia Club de Teatro, donde se graduó como actriz en 1998. Recibió formación de los maestros Fernando González, Alfredo Castro y Rodrigo Pérez Müffeler. En el ámbito profesional, Taira Court ha destacado por su participación en diversas obras de teatro y programas de televisión. También ha incursionado en el diseño de vestuario y escenografía para teatro.
¿Dónde vive Alfredo Castro?
El reconocido actor chileno Alfredo Castro ha revelado su decisión de radicarse parcialmente en España a partir de 2025. Esta decisión, según sus declaraciones al diario El País, se debe a una combinación de factores, incluyendo el «menosprecio» que siente hacia su profesión en Chile, las agresiones que ha sufrido en la calle y las oportunidades laborales que se le presentan en el extranjero. Con ocho proyectos en desarrollo fuera de su país natal, Castro ve en esta mudanza una oportunidad para «salir a vender fuera», como él mismo expresó. La falta de reconocimiento y las dificultades que enfrenta su rubro en Chile lo han impulsado a buscar nuevos horizontes profesionales.

El actor también denunció el aumento de agresiones verbales que ha sufrido en la calle desde el fracaso del primer proceso constitucional en 2022. Según sus palabras, los insultos se han vuelto una constante semanal, afectando su cotidianidad y generando un sentimiento de temor.
Chile por y para siempre
A pesar de su decisión de mudarse, Castro enfatizó que Chile sigue siendo su país y la fuente de su inspiración. Reconoció que es donde más disfruta, a pesar de los problemas que enfrenta. El actor explicó que sus agentes en España le han manifestado la dificultad de viajar desde Chile para asistir a reuniones laborales. Por lo tanto, ha decidido priorizar su carrera y establecerse en un lugar donde tenga mayores oportunidades de desarrollo profesional. La decisión de Alfredo Castro de radicarse parcialmente en España refleja la difícil situación que atraviesa el sector cultural en Chile y la necesidad de los artistas de buscar oportunidades en el extranjero.