La nueva figura de cera de Leonor: más mayor y detallada para recordar su jura de Constitución
Ha tomado 6 meses de trabajo, hasta 4 especialistas y ya se puede ver en el ‘Salón Real’ del Museo de Cera de Madrid

La figura de la Princesa Leonor ya descansa en el Museo de Cera de Madrid. | Europa Press
El Museo de Cera estrena una nueva figura de la princesa Leonor. Este viernes 14 de febrero se ha expuesto esta nueva versión de la princesa de Asturias que promete atraer a nuevos visitantes. Esta incorporación se ha organizado en el marco del 53º aniversario del museo, que lleva años retratando a los personajes más influyentes de la historia, el entretenimiento, el deporte, y por su puesto, a la Familia Real. Aunque la heredera ya ocupaba un espacio especial en el inventario del museo madrileño, sus últimos hitos han inspirado una renovación de su figura, más mayor y con más detalle que la anterior.

La heredera no podrá verla en persona y comparar su realismo, porque este mismo viernes llega a Brasil en su primera parada internacional con el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Se encuentra a a casi 7.000 kilómetros pero de todas formas se ha convertido en la noticia del día en la capital por esta figura de cera. La ‘doble’ de la princesa que hoy se ha abierto al público recuerda que hasta junio no tendremos a la real de vuelta en España. Sus obligaciones con la Marina no le han permitido participar en el proceso de creación de la efigie, que ha corrido a cargo del equipo del museo. Zarzuela ha sido informada de esta actualización, aunque también se ha mantenido al margen en los distintos pasos que han llevado a exponerla hoy al público.
El trabajo del Museo de Cera
El Museo de Cera llevaba días creando expectación alrededor de esta noticia, que avanzaban era una celebración a lo grande. En sus redes sociales compartieron una imagen desenfocada de la figura, que para los más atentos no pasó inadvertida. Un traje blanco, una figura esbelta y un lazo rojo en la solapa delataban que la protagonista era Leonor de Borbón, en uno de los días más especiales de su vida reciente. Ya está disponible para su visita y las primeras reacciones en redes sociales y los medios son más que positivas.
La figura, elaborada «con la más alta precisión y atención al detalle», demuestra las técnicas más modernas de modelado que ya está utilizando el museo. Para esta escultura se han dedicado 6 meses de trabajo y hasta cuatro especialistas. Desde el museo han explicado cómo trabajaron esta idea: «Dado que en este caso no contamos con la persona para tomar medidas reales o capturar el momento en directo, como ocurre con otras personalidades, el proceso requirió un análisis aún más detallado de las imágenes y referencias disponibles. Una vez definida la imagen, se inicia el modelado en arcilla, comenzando por el rostro. Posteriormente, se trabaja en la postura y el cuerpo, adaptándolo a la exposición en el museo. Durante todo este proceso, se realiza una evaluación constante para garantizar la fidelidad de la figura». Han querido destacar el esfuerzo de su trabajo, «cada pelo se inserta manualmente, uno a uno».

La antigua figura de Leonor
La imagen elegida para retratar a la princesa en tres dimensiones es la del día de su 18 cumpleaños. Como adulta y como hija del Rey Felipe, este día fue uno de los más destacados de sus últimos años. Aquel 31 de octubre de 2023 Leonor cumplía la mayoría d edad y juraba la Constitución en el Congreso de los Diputados. Una fecha tan singular inspiró que el museo decidiera actualizar su figura «para plasmar esta nueva etapa en su trayectoria». Los visitantes verán en su visita a la Leonor más oficial y madura, vestida con su característico traje blanco y con la medalla del Toisón de Oro, su melena rubia recogida en una coleta baja y la mirada al frente.

Esta no es la primera vez que Leonor tiene una figura en el museo. La primera estatua que la retrató se estrenó en 2014, cuando tenía 9 años. Era una figura más pequeña claro, que la mostraba en el día que se convirtió en princesa de Asturias. El 19 de junio de ese año se celebró la Proclamación de Felipe VI y su hija ascendió a la primera línea de sucesión de la monarquía. Por ese entonces la figura no tuvo una buena acogida por el público, que echó en falta más detalle y una expresión más relajada de la pequeña princesa. Hace tiempo que se retiró esta primera versión y por eso los visitantes esperaban con ansias una actualización.
Otras figuras reales

Leonor no es el único miembro de la casa Real que ocupa la estancia llamada ‘Salón Real’. Sus padres Felipe VI y Letizia Ortiz también tienen su versión de cera. Les acompañan sus abuelos Juan Carlos I y Sofía de Grecia. Todos ellos se sitúan en orden en la sala, que está decorada con u tapiz azul. Las últimas actualizaciones de la Familia Real tuvieron lugar en 2022, para modificar el vestuario y el peinado de los reyes. La figura de la Infanta Leonor ocupa ahora el lugar donde se situaban las infantas Cristina y Elena, que ya no se pueden ver en el museo.