La realidad de la actriz Mónica Cervera: de triunfar en 'La que se avecina' a vivir en la calle
La actriz malagueña llegó a estar nominada por su papel en ‘Hongos’ a un Goya a Mejor Actriz Revelación en 2005

Mónica Cervera en dos imágenes de archivo y otra de 2024. | Gtres y redes sociales
Mónica Cervera nació hace 49 años en Málaga. La actriz española ha participado en numerosas producciones en televisión que hicieron que se convirtiera en uno de los rostros más conocidos. Sobre todo, su participación en La que se avecina marcó un antes y un después en su carrera en el mundo de la interpretación. Es más, su último proyecto fue justamente en la ficción de los hermanos Caballero, en 2016. Desde ese momento son pocos los datos que tenemos sobre su vida profesional. Ahora, tal y como confirmaron en SEMANA, la actriz vive en la calle, sin que se le pase por la cabeza volver al cine o a la televisión. Y es que, tras conocerse la noticia, fueron varios los medios de comunicación que se pusieron en contacto con ella, quien rechazó cualquier posibilidad de ser ayudada.
Mónica Cervera nació en la ciudad de Marbella hace casi 50 años. Comenzó en el mundo del espectáculo formándose en danza en Madrid y, más tarde, se siguió formando en Arte Dramático en su ciudad natal. Su primera aparición en la pequeña pantalla se produjo en el cortometraje Hongos, de Ramón Salazar. Luego, en televisión, se hizo con un papel en Manos a la obra. En cine formó parte de distintos proyectos como Octavia, Piedras, Crimen Ferpecto o 20 centímetros. También, estuvo presente en Busco y en la serie Con dos tacones.
La trayectoria de la actriz Mónica Cervera

Su último trabajo en teatro se produjo en el cuento de La mujer que llegaba a las seis de Gabriel García Márquez. La obra seguía el formato de microteatro y solo diez espectadores en cada actuación en una sala pequeña. Esta estuvo dirigida por Joaquín Luna. Además, trabajó junto al actor José Prieto. Lo último que se conocía sobre su vida profesional es que preparaba la versión de Salomé de Oscar Wilde. Su papel más especial se dio en La que se avecina, donde interpretó a María José Rivas Latorre, Marijose, durante tres episodios. Allí estuvo desde 2013 hasta 2013 e hizo otra pequeña aparición en 2016.
Sobre sus reconocimientos, el Festival de Cine de Málaga le premió por su papel en Hongos. Además, también fue nominada en 2005 a los Goya a Mejor Actriz Revelación por Hongos, aunque no llegó a llevarse el cabezón a casa. También, otra de sus intervenciones más conocidas fue en Manos a la obra, la comedia de Antena 3, en la que interpretó a Nicolasa y donde estuvo en más de doce episodios. Ahora, su vida ha dado un giro de 180 grados. Y es que tras no encontrar ningún proyecto profesional, Mónica decidió volver a Málaga. Y, ahora, vive en un parque.
De ‘La que se avecina’ a vivir en la calle en Málaga
Ella misma ha confesado que reside ahí «voluntariamente». Y, también, pidió respeto. «Me tienen que respetar. Quiero que me dejen en paz y vivir como yo he elegido vivir», confesó a la mencionada revista. Además, sobre si ha recibido o no ayuda de sus compañeros, ha confesado que no necesita «nada de nadie». «No quiero que me nombren la palabra televisión ni cine. Estuve ahí en su día, pero no quiero volver nunca. Estoy bien como estoy, no quiero hablar de ese pasado», apuntó a SEMANA. Y es que parece que, del todo, ya ha descartado trabajar en los platós y tampoco guarda muy buena relación con la que un día fue su profesión.

Además, a pesar de que tiene familia en Málaga, su elección ha sido la de vivir de forma autónoma, sin la ayuda de nadie. Sí que es cierto que Mónica cuenta con un perfil de Instagram en el que acumula más de 4.500 seguidores. Además, se define como «en proceso creativo». Sí que es cierto que la mayoría de imágenes que comparte son especialmente confusas y en la que hace reflexiones sobre distintos aspectos de la vida