La vida de Pilar García Muñiz tras dejar la tele: la dura pérdida de su marido y su etapa en COPE
La periodista, tras más de 20 años en TVE, decidió dejar la televisión tras la muerte de su marido en el verano de 2018

Pilar García Muñiz y Sergio Sauca en una imagen de archivo. | Gtres
Durante mucho tiempo, Pilar García Muñiz fue una de las presentadoras más conocidas de nuestra televisión. La periodista trabajó para las principales cadenas de televisión y en el verano de 2019 decidió abandonar la pequeña pantalla para comenzar una nueva etapa en la radio. Concretamente en la Cadena COPE. Desde entonces son pocos los datos que conocemos, aunque ella misma actualiza su vida a través de su propio perfil de Instagram, donde cuenta con algo más de nueve mil seguidores. En 2018 vivió uno de esos momentos que le marcó para siempre; la pérdida de su marido, Pedro Roncal, quien falleció mientras disfrutaban de unas vacaciones.
Esto le empujó, también, a llevar una vida mucho más tranquila. Pilar García Muñiz comenzó a trabajar en el mundo de la televisión cuando era muy joven. A principios de los años 90 vivió su primera experiencia, al mismo tiempo que comenzaba su carrera de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. La primera vez que se puso frente a una cámara, de forma oficial, fue en Canal 7, donde trabajó como redactora y presentadora de diversos programas de entretenimiento. Luego, se incorporó a Red 2000, el canal de Vía Digital dedicado a las nuevas tecnologías.
La trayectoria de Pilar García Muñiz

Su primer contacto con TVE, donde pasó la mayoría de su carrera laboral, se produjo en 1999, cuando ya se había formado como periodista. Fue ese el año en el que se incorporó al Canal 24 horas, trabajando como presentadora de los Informativos. Luego, en mayo de 2003 se puso al frente de los avances de los Informativos de las elecciones autonómicas y municipales. Más tarde, sustituyó a Baltasar Magro en Informe Semanal. En octubre de 2003 pasó a formar parte del área de Sociedad de los Informativos TVE dentro del grupo de reporteros y enviados especiales.
Entre enero y septiembre de 2004 presentó el Informativo de Fin de Semana junto a Pepe Ribagorda. En 2005 vivió una de las experiencias televisivas más importantes de su carrera como fue presentar España directo, donde se mantuvo durante seis años. Al frente estuvo de más de 1.700 programas que finalizaron en 2011 después de convertirse en una insignia de la pequeña pantalla. Luego, pasó por eso especiales de los San Fermines, el formato +Gente, El debate de La 1 y Las mañanas de 24 horas, coincidiendo con otros periodistas de la talla de María Casado o José Ángel Leiras. En el verano de 2013 comenzó a llevar las riendas del Telediario de La 1 junto a Sergio Sauca, que se encargó de los deportes. Allí estuvo hasta 2018. Año en el que vivió una de las peores experiencias de su vida.
La muerte de su marido, Pedro Roncal, y lo que hace en su tiempo libre
Fue el 18 de agosto de 2018 cuando Pilar perdió a su marido, Pedro Roncal, quien sufrió un infarto cuando ambos se encontraban en Pamplona. El hombre, al igual que Pilar, trabajaba como periodista. Un año más tarde de este terrible suceso, Pilar decidió darle un giro de 180 grados a su vida y alejarse de la televisión. Así, comenzó a trabajar en la Cadena COPE junto a Carlos Herrera. Cuando su marido murió, Pilar tuvo que hacerse cargo, en solitario, de la educación de su hijo, que por aquel entonces tenía trece años, algo que muy probablemente también fue determinante para tomar esa decisión que, sin duda, fue definitiva en su carrera profesional.
En su tiempo libre a Pilar le encanta leer, pero también la cocina y pasar tiempo con su hijo. Su matrimonio con Roncal fue uno de los más estables dentro de los medios de comunicación. Él fue profesor de algunos periodistas que, hoy en día, son muy reconocidos por su labor como Carlos del Amor, Almudena Ariza o Jesús Cintora, quienes lloraron su muerte a través de las redes sociales. Hasta su fallecimiento, Pedro compaginó sus labores como docente como las de dirección dentro de TVE. Fue él, además, la persona que fichó a la reina Letizia en TVE y quien le concedió una de esas primeras oportunidades frente a la cámara. Como podemos ver en sus redes sociales, ahora, Pilar está encantada con su nueva etapa en la radio, en la que presume de sus reportajes y de su trabajo, haciéndose con la audiencia del espacio de las tardes, uno de lo más codiciados.