The Objective
Gente

Los 50 años de Álvaro Morte: antes de 'La casa de papel' ya tenía mujer e hijos y sufrió cáncer

El intérprete de ‘El profesor’ ha tenido un ascenso estelar desde 2017, llegando a Holywood junto a Sydney Sweeney

Los 50 años de Álvaro Morte: antes de ‘La casa de papel’ ya tenía mujer e hijos y sufrió cáncer

La vida actual de Álvaro Morte. | Una ilustración de Alejandra Svriz

Álvaro Morte está de celebración este domingo porque cumple 50 años. El actor español es una de las caras más reconocidas del cine y series de nuestro país gracias a La casa de papel. Esta serie de Netflix le abrió las puertas de la industria a nivel internacional y desde entonces ha trabajado en otras grandes producciones como La rueda del tiempo, The head, Objetos o Raqa. Su papel como ‘El profesor’ le valió nominaciones en los premios mejor valorados de nuestro país, como los Feroz, los Fotogramas de Plata, los Iris, los Ondas y los de la Unión de Actores y Actrices. Hoy queremos recordar su historia y su ejemplo de superación en cada ámbito de su vida delante y detrás de cámaras.

Su pilar más importante es la familia, y así lo comparte con sus 10’2 millones de seguidores. Aunque dedica sus redes sociales a promocionar sus proyectos profesionales, no esconde que su familia es su verdadera vocación. Se mantiene con los pies en la tierra gracias a su mujer la estilista Blanca Clemente. Se conocieron cuando Álvaro empezaba a estudiar interpretación y con los años han vivido el crecimiento de su familia y experiencias no tan buenas. En 2014 tuvieron dos hijos mellizos, León y Julieta, que ahora rondan los 10 años. Álvaro y Blanca crearon su propia productora llamada 300 pistolas. Cuando abrió en 2012 era una compañía teatral pero ahora se dedica a la producción de series en inglés, al hilo de la proyección internacional del actor.

La mujer e hijos de Álvaro Morte

Álvaro Morte nació el 23 de febrero de 1975, por lo que este domingo cumple 50 años. Es natural de Algeciras pero con menos de un año su familia se mudó a Córdoba, donde pasó toda su infancia. Buscando su camino profesional empezó a estudiar telecomunicaciones pero este camino no le llenaba. En contra de la recomendación de sus padres, dejó la carrera para estudiar Arte Dramático en Córdoba. Con el nuevo siglo se puso ante las cámaras de Hospital Central, Policías en el corazón de la calle, Aída o Cuéntame cómo pasó, pero siempre con papeles de importancia secundaria. Compaginaba estas apariciones esporádicas con otros trabajos para ganarse la vida. Fue camarero, guía turístico en Málaga y Sevilla e incluso probó suerte como bailaor de flamenco en Irlanda. Estaba en el país para aprender inglés cuando una oportunidad teatral le trajo de vuelta a la capital: «Me surgió una gira de teatro con Concha Velasco y me volví corriendo a España».

Su primer gran papel llegó en 2014 con Amar es para siempre. En esta serie de Antena 3 interpretó a Gabriel Areta durante 32 episodios. Seguidamente se incorporó al elenco de El secreto de Puente Viejo como Lucas Moliner. Fue su último papel antes de la exitosa serie La casa de papel que le cambió la vida y lanzó su carrera. En 2017 aceptó la oferta de Netflix de ser el llamado ‘Profesor’ o Sergio Marquina, el cerebro del atraco al Banco de España y hermano de Berlín. Las 5 temporadas de esta producción española han acumulado 6700 millones de horas vistas, lo que la convierte en una de las series en habla no inglesa más vistas de Netflix, según datos de 2022, año en que se estrenó el final de la historia.

Tuvo cáncer 15 años antes de llegar al Paseo de la Fama

Desde aquel proyecto de éxito, Álvaro Morte es conocido internacionalmente y se le han abierto muchas puertas de la industria en otros países. Ha posado con grandes estrellas como Lupita Nyong’o, Pedro Pascal y Rosamund Pike. Se puede decir que él mismo se ha convertido en una, pues en 2023 se colocó una estrella en el Paseo de la Fama de Los Ángeles en su honor. Actualmente está actuando junto a Lily Collins en el Teatro de Londres, en la obra Barcelona, y el año pasado estrenó un thriller junto a Sydney Sweeney llamado Inmaculate.

Mucho antes de convertirse en el famosos ‘Profesor’ de La casa de papel, Álvaro Morte tuvo un episodio delicado de salud. Hace 15 años, cuando tan solo tenía 30, se le detectó un liposarcoma en el muslo izquierdo. Este era un tipo muy raro de tumor maligno que se origina en los tejidos grasos del cuerpo y los médicos no se aseguraron una recuperación sin secuelas. «Me podría haber pasado en cualquier momento de mi vida, pero me pasó en ese momento. Si es verdad que hay una parte que dices ‘bueno, si me van a cortar la pierna, ¿cómo voy a seguir yo trabajando como actor?‘. Pero bueno, preferí no pensarlo y al final todo afortunadamente salió bien y no ha vuelto a dar la cara nunca más», explicó en El Faro de Mara Torres, en Cadena Ser. En la misma entrevista defendió el derecho de los enfermos de sentir miedo, «Cuando te dan una noticia de este tipo, te lo puedes tomar de muchas formas. Eres completamente libre de tomártelo como quieras. Tienes todo el derecho de sufrir».

Publicidad