THE OBJECTIVE
Gente

Qué fue de Paco Pastor: de cantar 'Eva María' a los videojuegos, pasando por su mujer y nietos

El cantante de Fórmula V estará esta semana en el equipo naranja de ‘Pasapalabra’ sumado segundos al rosco final

Qué fue de Paco Pastor: de cantar ‘Eva María’ a los videojuegos, pasando por su mujer y nietos

Paco Pastor, el cantante de Fórmula V, es un famoso invitado a 'Pasapalabra'. | Redes sociales

El equipo naranja de Pasapalabra tiene la suerte de contar con Paco Pastor esta semana. No es su primera vez en el programa y se ha declarado como «asiduo espectador» del formato de Antena 3. Este cantante saltó a la fama en los años 60s con el grupo de pop Fórmula V, pero décadas más tarde sigue encima de los escenarios y apostando por programas como este de pruebas y roscos. Hoy repasamos la carrera musical del artista, su pasado como desarrollador de la industria de los videojuegos en España y los detalles de la familia que ha formado con el paso de los años. Todas estas vivencias, junto a su cercanía y madurez le hacen un invitado perfecto para super puntos al equipo naranja. El madrileño pasará estos días acompañado de Carla Hidalgo, Eva Pedraza y Javier Pereira, otras grandes figuras del panorama nacional actual y de nuestra historia.

El nombre de Paco Pastor es reconocido ampliamente en nuestro país, al menos por las generaciones que disfrutaron en los 60s y 70s de los nuevos géneros musicales de inspiración internacional. Incluso los más jóvenes han cantado y bailado su temas de música chicle: Eva María, Cuentame o Vacaciones de verano. Estos himnos del verano se estrenaron hace décadas pero siguen acumulando escuchas en las plataformas más modernas de streaming. En Spotify estas canciones suman millones de reproducciones y su éxito perenne le ha permitido seguir encima de los escenarios junto a su grupo de la juventud. Este mismo 2025 vuelven a recorrer el país con una gira en la que rememoran su vieja leyenda musical.

La faceta más familiar de Paco Pastor

Su nombre completo es Francisco de Asís Pastor Pueyo, es natural de Madrid y nació el 24 de julio de 1949, por lo que hora tiene 75 años. Recuerda con orgullo sus años de cantante de éxito y de hecho aún realiza giras con sus compañeros de banda, pues su éxito resistió a la música disco, la movida madrileña y los géneros del nuevo siglo. Sigue disfrutando de los micrófonos, pero su vida actual está más centrada en cuidar de su familia. El cantante es muy privado con su faceta personal, pero a través de redes sociales comparte cómo avanza esta parte de su vida. Está casado con su mujer Milagros o Mila, como la llama cariñosamente. Fueron novios desde la adolescencia y Mila le ayudó a mantener los pies en la tierra cuando llegó el éxito en los 70s. También fue su mano derecha cuando los discos se vendían por teléfono y preparando los pedidos en casa. Ella le ha acompañado a las grabaciones de Pasapalabra y hasta se hizo una foto con Roberto Leal detrás de cámaras.

La pareja lleva décadas unida y hasta ahora siguen disfrutando de su compañía en cada destino de las giras de Formula V. Cuando no hay conciertos siguen viajando por placer y no es sorprendente que compartan sus viajes a Teruel o Vizcaya y sus excursiones al campo. Una de las cosas que más ilusión le hace al matrimonio es la visita de sus nietos. Como todo abuelo, Paco Pastor está orgulloso de cómo crecen sus nietos Hugo, Jimena, Lucia y Olivia. En ese orden, les describe como el rubio que prueba los escenarios, las jóvenes hermanas que crecen bellas por dentro y por fuera, y la sirenita pelirroja.

Su paso por la industria de los videojuegos

Formula V se desintegró en 1975 y las variaciones del grupo que siguieron a la banda sufrieron el mismo destino antes del cambio de década. La movida madrileña y la música disco hicieron que el sonido alegre y veraniego de su música no tuviese tanto éxito como unos años atrás. Paco Pastor probó a publicar algún tema en solitario y en formato acústico con el dúo Don Francisco y José Luis pero sin un mayor éxito. Las cifras de ventas seguían a la baja y en 1979 se tomó un descanso de la industria musical. Fue cuando orientó su carrera hacia otra industria audiovisual. Se metió de lleno en los videojuegos y a día de hoy se le recuerda como uno de los artífices del gran tamaño actual del sector en nuestro país.

En 1984 fundó Erbe Software con Andrew Bagney y María Jesús López. Esta empresa fue una de las principales desarrolladoras y distribuidoras de videojuegos de España durante la edad de oro del software español. El papel del cantante en este negocio fue crucial para combatir la piratería y fomentar el comercio internacional del videojuego. Gracias a él, Erbe bajó los precios de 2.100 pesetas a 875, que sería un cambio de 12,62 euros a 5,26. La acogida del negocio le llevó a repetir la fórmula con Topo Soft. En los años noventa y con un nombre establecido en la industria, colaboró con la empresa japonesa Sega y trató de trasladar la dinámica asiática al mercado español en materia de videojuegos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D