La discreta vida de Pepa Bueno: una hija, madre «sobreprotectora» y divorciada de un periodista
La periodista ha trabajado en radio y televisión y está muy unida a su hija, Manuela, a quien tuvo con ‘Chimi’ García Longás

Pepa Bueno, en una imagen de archivo. | Gtres
Pepa Bueno lleva mucho años siendo un referente en los medios de comunicación. Su carrera en el mundo de la prensa le ha llevado a estar en esferas muy distintas como la radio o la prensa. Es más, actualmente ostenta el cargo de directora de El País después de ser propuesta por el presidente y consejero delegado, Carlos Nuñez, sustituyendo a Javier Moreno. De esta manera, la periodista se convirtió itrio en la segunda mujer en ocupar este cargo desde 1976, año en el que se fundó el mencionado diario. En septiembre de 2021 recibió el XXX Premio Agustín Merello de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Cádiz.
Su salto como directora de El País fue un nuevo reto que se erigió como una de las mayores oportunidades de su carrera periodística. Y es que siempre ha estado muy volcada en su vida profesional pero, también, en la personal. Es por eso que siempre ha querido compaginar su trabajo con la maternidad y el cuidado de su hija. Ambas forman una familia de lo más unida que se ha tenido que enfrentar a infinidad de situaciones complicadas que han venido provocadas por su postura clara dentro de los medios de comunicación.
Los comienzos de Pepa Bueno en radio y televisión

María José Bueno Márquez nació hace 62 años en Badajoz. Cuando cumplió la mayoría de edad decidió mudarse a Madrid, comenzando a estudiar Ciencias de la Información en la Universidad Complutense. Pronto comenzó su carrera profesional en los Servicios Informativos de Radio Nacional de España-Extremadura, donde pasó a la Radiocadena Plasencia y a Radiocadena Badajoz. Más adelante, fue redactora de Informativos en RNE en Teruel y Zaragoza, así como corresponsal del Diario 16 de Aragón, así como jefa de Informativos. En los años 90 pasó por las redacciones de Andalucía y cubrió distintos eventos como la Expo de Sevilla de 1992 o la visita de Juan Pablo II a España.
Luego, entre 1995 y 1996 fue directora del centro territorial de TVE-Madrid. En el verano de 1996 hizo una sustitución en el programa Gente. Tras el nombramiento de Fran Llorente como director de los Servicios Informativos de TVE es seleccionada par sustituir a Luis Mariñas en el programa diario, Los desayunos de TVE. Una labor que desempeñó hasta 2004. Luego, condujo el magazine matinal Esta mañana. Además, en su trabajo como periodista ha colaborado con distintos medios de comunicación como El periódico o La Vanguardia. En agosto de 2009 se pudo a los mandos de la segunda edición del Telediario de TVE junto a Lorenzo Milá. Allí estuvo hasta 2012 cuando decidió incorporarse a la Cadena SER en el programa Hoy por hoy, sustituyendo a Carles Francino.
Su hija Manuela, divorciada y «sobreprotectora»

En octubre trabajó en Un tiempo nuevo, como colaboradora, un formato que se emitió en Telecinco y, también, participó en Viajando con Chester junto a Risto Mejide. En el verano de 2021 fue nombrada directora de El País. A pesar de que, echando un vistazo a su currículum, Pepa ha tenido una carrera más que exigente, también ha disfrutado de tiempo para darle espacio a su vida privada. Así, se casó con el periodista José Ángel García Longás, más conocido como Chimi, con quien tuvieron a Manuela, su única hija. En unas declaraciones para la revista Marie Claire, la joven quiso sincerarse sobre cómo era Pepa Bueno como madre. Así, contó que era una madre «comprensiva», pero «sobreprotectora». Sobre su futuro, la propia Pepa explicó que quería que Manuela fuera «lo que ella quiera ser, porque a los hijos hay que desearles que tenga la suerte de tener una pasión y poder vivir de ella».

Fue en 1999, el año en el que vino al mundo su primogénita, una de las pocas veces que se mantuvo alejada de los medios de comunicación. Y es que la maternidad dio un giro de 180 grados a su vida. «La maternidad te saca del centro de gravedad. Reordena tus jerarquías. En el ámbito laboral yo tuve dos suertes para mi maternidad, que normalmente se convierte en un obstáculo para las carreras de tantas mujeres. Tuve una pareja que era padre al cien por cien, como yo madre, y eso es una gran fortuna que hoy sigue ejerciendo», contó en Jot Down, como recogen en la revista ¡Hola!
Lo cierto es que, desde pequeña, Pepa vivió en un ambiente totalmente normal. Su padre era policía mientras que su madre se encargaba de la familia y la casa. Nació en el seno de una familia con cuatro hijas y siempre se ha definido a sí misma como «una estudiante modelo». Luego, «muy pedante». «Leía a Sartre y a Camus compulsivamente», ha contado en algún que otro momento. En estos años, Pepa también se ha dedicado a la literatura, publicando su primera novela, Vidas arrebatadas, en la que cuenta la historia de unos niños cuyos padres y hermana mueren en un atentado terrorista. También, en todo este tiempo, ha mostrado su lado más solidario, colaborando con distintas causas benéficas como la Asociación Escuela para Todas, una organización sin ánimo de lucro y que se centra en la escolarización de niñas en Camboya.