THE OBJECTIVE
Gente

El pueblo donde se crio Silvia Intxaurrondo: al lado de Bilbao, industrial y muy cerca del mar

La periodista pasó su infancia en el País Vasco hasta que, al cumplir la mayoría de edad, se marchó a estudiar a Madrid

El pueblo donde se crio Silvia Intxaurrondo: al lado de Bilbao, industrial y muy cerca del mar

Silvia Intxaurrondo, en una imagen de archivo. | Gtres

Silvia Intxaurrondo siempre presume de sus raíces. La periodista se crio en el País Vasco, concretamente a pocos kilómetros de la ciudad de Bilbao. Sus comienzos en televisión también fueron en su tierra y hace más de veinte años dio el salto a la televisión nacional gracias a CNN+. Ahora, se ha convertido en uno de los rostros más conocidos de TVE y ha provocado tanto gestos de cariño como fuertes críticas a través de las redes sociales, quienes ponen el foco en las continuas opciones que la presentadora lanza a través del espacio de por las mañanas en el que también es la directora.

Y es que tampoco nunca Silvia se ha olvidado de su ciudad natal, Santurce, que tiene siempre en su pensamiento y donde pasó la mayor parte de su infancia. Aunque sus padres vivían en Baracaldo, a pocos kilómetros de la localidad costera, siempre que podía se escapaba a Santurce, una localidad que siempre le ha acompañado. También cuando se mudó hasta Madrid para estudiar Filología Árabe en la Universidad Autónoma. Es por eso que, cada vez que puede, se escapa a esta pequeña ciudad muy cercana al mar, donde descansa del ajetreo y el agobio de la capital.

Santurce, el pueblo de Silvia Intxaurrondo donde pasó su infancia

La localidad de Santurce. Museo Guggenheim de Bilbao

Santurce es un municipio vasco de la provincia de Vizcaya y que pertenece a la comarca no oficial de Gran Bilbao. Limita con Portugalete, Ciérvana y Guecho. Además, sus temperaturas son especialmente suaves durante todo el año debido a su cercanía al mar. Santurce cuenta con una iglesia muy conocida, la de San Jorge, alrededor del cual surgió el pueblo. Además, el nombre de Santurce deriva del latín y, durante su historia, ha sido llamado de distintas formas. Y, actualmente, puede nombrarse de dos maneras; Santurce en castellano o Santurtzi en euskera. Fue en los años 50 cuando la localidad vivió un gran crecimiento de su población, multiplicando por diez su tamaño.

Actualmente, cuenta con algo más de 46 mil habitantes. Además, está muy bien comunicado debido a la autovía del cantábrico y varias carreteras locales que llevan hasta Baracaldo, Portugalete, Cabecees y Ortuella. También, cuenta con línea de autobús y el metro de Bilbao. Aunque eso sí, lo que más destaca sobre todo lo demás es el mar, ya que se trata de la principal zona portuaria del Puerto de Bilbao y, por ende, es uno de los puertos de carga y descarga de mercancías a nivel internacional. Es por eso que la economía que se desarrolla en Santurce, el pueblo de Silvia Intxaurrondo, está muy vinculada al Puerto de Bilbao. Además, muy cerca se encuentra la central térmica de Santurce que también da trabajo a gran parte de la población. Sobre su gobierno, en su historia reciente, Santurce ha estado gobernado por el Partido Nacionalista Vasco, agrupación que ganó las últimas elecciones en el año 2023.

Municipio al lado del mar y con proyección industrial

Sobre los monumentos y los lugares de interés, nos podemos encontrar con la Iglesia de San Jorge, una escuela náutica, el Palacio de Casa Torre, la Parroquia de la Virgen del Mar, la Cofradía de Pescadores, el puerto pesquero o el Monumento a la Sardinera. Además de en Santurce, Intxaurrondo también pasó tiempo en su Baracaldo natal. Fue cuando cumplió la mayoría de edad cuando la presentadora abandonó su casa para comenzar una nueva etapa que, sin duda, le ha traído infinidad de alegrías. Y es que, aunque estudió Filología, sus primeros trabajos poco tuvieron que ver con esta material.

Una de sus primeras experiencias laborales se produjo junto a Iñaki Gabilondo en Cadena SER. Luego, pasó a CNN+ donde presentó los Informativos y, más tarde, en Noticias Cuatro 2 con el presentador vasco. Ahora, lleva las riendas de Las mañanas de La 1. En toda su carrera, la periodista ha recibido varios reconocimientos como el Premio Periodistas Vascos de la Asociación Vasca de Periodistas por «la proyección de su trabajo, tanto en Euskadi como a nivel internacional». Además, en 2023, también fue reconocida con el galardón Airean Sariak de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Euskadi, categoría «Minuto de Oro». Y es que su labor también ha sido reconocida en su tierra y de manera nacional con varios Iris, TP de Oro y Ondas.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D