El plan de los Reyes para el último año militar de Leonor: preocupa el uso del móvil en su entorno
Zarzuela está especialmente preocupada por las imágenes que puedan trascender de la faceta de Leonor por San Javier

Leonor en una imagen de su formación. | Gtres
La princesa Leonor se encuentra en Uruguay en su segunda parada en el Juan Sebastián Elcano desde que comenzara su formación militar el pasado mes de enero desde Cádiz. La heredera terminará su periplo en la mar el próximo mes de julio cuando llegue a Estados Unidos, siendo Nueva York su última parada. Después, a partir de agosto/septiembre, comenzará su formación en la Academia General del Aire, en la localidad de San Javier, en Murcia. Allí estará durante un año hasta que acabe su educación castrense. Aunque eso sí, al igual que ha pasado tanto en Marín como en la Academia General Militar, todas estas instituciones han sufrido una serie de cambios para adaptarse a la llegada de la heredera.
Así, por ejemplo, hace unos meses, el buque-escuela sufrió una serie de cambios para mejorar las instalaciones. Lo mismo sucedió con la Escuela Naval de Marín, en la que se hizo una reformulación de la zona del comedor, coincidiendo con la etapa de la princesa en la ciudad gallega. Y es por eso que, probablemente, en los próximos meses, la Academia del Aire sufra alguna que otra modificación por el bien, no solamente de la princesa, sino, también, del resto de sus compañeros.
El protocolo ‘antimóviles’ de la princesa Leonor

Lo que sí que han mantenido en todos estos años es la lucha de los Reyes por la privacidad de sus hijas. Es por eso que estaba totalmente limitado hacer públicas las imágenes de ambas en sus planes privados hasta que, al menos, no hubieran cumplido la mayoría de edad. Así, los 18 años de Leonor han traído infinidad de instantáneas en las que podemos ver a la hija mayor de los Reyes junto a sus amigas, tomando algo en una terraza de un bar y hasta disfrutando de la Feria de Málaga. Una serie de eventos muy propios de jóvenes de su edad pero que no se habían normalizado tanto en la princesa Leonor.
Y es que, aunque se hayan publicado imágenes de aquella faceta que transciende lo profesional, el equipo de seguridad de la princesa hace todo lo posible para evitar que estas sean tomadas. Así, por ejemplo, cuando fue vista, hace unos días, disfrutando de los Carnavales de Salvador de Bahía, las personas de su entorno se acercaron al paparazzi que estaba tomando las fotos para pedir que borrara todo lo que había captado. Y es algo que siempre suelen llevar acabo desde su equipo con el objetivo de proteger su vida personal. Y es que para los Reyes que el entorno de la princesa utilicen lo mínimo los móviles es algo fundamental, sobre todo para eso mismo, para que no puedan compartir ninguna imagen suya en ninguna red social.
Lo que esperan de su paso por San Javier

Con su llegada a Marín se endureció, aún más, el uso del móvil. Y eso que en la formación castrense suele ser algo que se evita, ya que deben estar centrados en otros menesteres que no son la actualización de sus respectivas redes sociales. Aún así, parece ser que para los Reyes no es suficiente y, como confirman en Monarquía Confidencial, en la Academia del Aire se implementará un protocolo antimóviles. «Fuentes militares bien situadas en la estructura de las Fuerzas Armadas contaron a Confidencial Digital que en los cuarteles generales de Tierra, Armada y Aire, y en sus respectivas academias de oficiales, se planteó el problema de como controlar el uso de teléfonos por parte del personal durante las estancias de Leonor», explican desde el mencionado portal.

Y es que «no hay que olvidarse que, aunque sea una alumna más, es la heredera al trono y el resto de alumnos tienen que cumplir las normas establecidas». Es por eso que no quieren que las personas la vean más allá de haciendo sus labores profesionales y, por tanto, en San Javier, «se rea lizará un control más exhaustivo del uso de las redes sociales, con el fin de evitar futuras filtraciones que generen polémica entorno a la figura de Leonor de Borbón». Sí que es cierto que hay algunos momentos en los que los alumnos, de forma general, tienen prohibido el uso del móvil. Como, por ejemplo, en los momentos de la instrucción o cuando realizan servicios de armas. Aunque esto no evita que suban imágenes a sus redes sociales o vídeos a TikTok. «Este fenómeno lleva años causando dolor de cabeza al Ministerio de Defensa y a los ejércitos y la Armada, que han tratado de poner freno a la difusión de imágenes en redes sociales de militares con armamento y en maniobras», apuntan.