Ángela Ponce, la modelo trans que se convirtió en Miss: todos los rumores sobre sus parejas
La Miss España sevillana entra en ‘Supervivientes 2025’ y aparca por un tiempo las portadas y pasarelas

La modelo Ángela Ponce, ganadora de Miss España en 2018. | Redes sociales
La modelo Ángela Ponce pone rumbo a Honduras para participar en Supervivientes 2025. En esta nueva edición del reality, que comienza el 6 de marzo, la sevillana tendrá que cambiar las pasarelas por la arena de Cayos Cochinos. Durante el tiempo que la audiencia y sus propias fuerzas le ayuden se enfrentará al hambre, el clima asolador del Caribe y los desafíos que le propongan desde la dirección. Este reto es algo nuevo en la carrera de esta joven, que lleva años enfocada en la industria de la moda y el activismo por los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Su nombre es de los más sonados en la lucha social del colectivo y su trayectoria es un ejemplo de superación y amor propio. Con todos estos valores se une al casting del programa, que compartirá con otras caras conocidas como Pelayo Díaz, Escassi o Rosario Matew.
Ángela Ponce se dio a conocer en todo el mundo en 2018. En este año se alzó con la corona de Miss España y se convertía en la primera mujer transgénero en ganar el certamen. Este hito marcó un punto clave en el avance de los derechos de las personas trans, que no tenían abiertas las puertas de muchas industrias y entre ellas la de la belleza. En 2015 la modelo ya se había postulado para el concurso Miss World Spain, pero las normas del momento le impedían ganar. Años después acudió a este otro en el que la normativa empezaba a abrirse a la gente de su condición y pudo marcar un punto de inflexión en la modernización de este tipo de concursos.
Su tratamiento hormonal y operaciones

La modelo nació el 18 de enero de 1991, por lo que actualmente tiene 34 años. Es natural de Pilas, un municipio de Sevilla en el que sus padres regentaban un bar. Nació como Ángel Mario Ponce Camacho, pero a los 13 años ya tenía clara su condición y a los 16 comenzó el tratamiento hormonal, cuando la ley establecía ese mínimo de edad para someterse a los cambios de género. En una entrevista para La vanguardia declaró que siempre tuvo el apoyo de su núcleo familiar en una época en la que no estaba tan aceptado. «Aún siendo de un pequeño pueblo sevillano, en los años noventa, con mucha menos información y cuando solo se conocía la transexualidad en el mundo de la noche, mis padres siempre tuvieron claro que fuese lo que fuese, yo sería feliz. Y si mi madre me compraba una muñeca, mi padre orgulloso, yo jugaba y cuando alguien miraba, me decían ‘No, no, tú no la sueltes. Sigue jugando’», contaba la modelo.
A los 17 años comenzó su carrera de modelo pero no ganó la confianza suficiente hasta su operación. Finalmente a los 23 años se sometió a una vaginoplastia y una posterior remodelación de pecho. En la misma entrevista confesó que estas intervenciones no eran necesarias para convertirse en una mujer, porque ya lo era de antes. Dijo: «Siempre me he tomado la vida como un ensayo hasta el día en que me operase. Me sentí completa, llena. Fue el día más feliz de mi vida. Se me fueron los complejos: antes me maquillaba muchísimo para compensar esa desigualdad, cuando antes me miraba alguien pensaba si se me notaría algo. Luego, piensas que te miran porque eres guapa o les gusta cómo caminas».
Ángela Ponce comprometida con los derechos LGTBIQ+

Otro de los titulares que más se vio en su victoria en 2018 fue en relación con otra de las participantes. Ángela había coincidido y superado a Andrea de las Heras, que sigue siendo la novia del político Alvise Pérez a día de hoy. Ponce se convirtió en la primera mujer trans en ganar el certamen y a este hito le siguieron muchas otras primeras veces. Rompió muchos esquemas de la industria de la moda protagonizando portadas, pasarelas y campañas en los meses siguientes. Llegó a reunirse con el entonces líder del partido político Ciudadanos, Albert Rivera, para comentar su postura sobre la ley que se plateó para guardar los derechos de su comunidad. Su labor por visibilizar los problemas del colectivo trans le valieron varios premios y se convirtió en un referente en todo el mundo. Se le entregó el Premio GQ Hombres del Año 2018, el Premio Glamour Mujeres del Año 2018 y el Premio Cosmopolitan Icono 2019.
En la citada conversación habló también que ganó admiración pero también muchos detractores. «Ser la primera está muy bien, también lo fui en debutar en la Mercedes Benz Fashion Week, mucho aplauso y mucha gloria, pero luego te llevas unos portazos en la cara que te hacen sangre. Esas son noches en las que lloras y he echado de menos a mi familia y amigas muchas veces, pero así es la vida y esto es crecer. Me he hecho fuerte. Soy intensa, ¿eh? Cuando estoy triste, soy la más desgraciada del mundo pero cuando con la MBFW de Madrid me vi en el Telediario, mi casa era una jaula, imagínate la alegría. Nunca he sido de gris». La alegría de la que habló se convirtió en oportunidades laborales fuera de los desfiles. En 2020 participó en la serie Veneno, dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, y se la invitó al plató de Sálvame en varias ocasiones.
Los rumores de su vida sentimental
Alrededor de su victoria en Miss España surgió la conversación sobre su vida personal. Se rumoreó que la modelo podía estar saliendo con un compañero de profesión, el modelo Gabriel Rodríguez. Cuando se le preguntó a él sobre esta relación no despejó las dudas pero insistió en que eran muy cercanos: «La quiero muchísimo. Ambos tenemos una historia de superación que fue lo que nos unió energéticamente. Es como mi hermana. Somos novios, como en inglés soy su ‘boyfriend‘, pero sin la parte romántica, tenemos una relación muy bonita y muy cercana». Luego Ángela se presentó a Miss Universo como la representante de España.