THE OBJECTIVE
Gente

La 'dieta del bocadillo' de Ion Aramendi por la que ha perdido 10 kilos sin dejar de comer pan

El presentador de televisión compartió, a través de sus redes sociales, la original alimentación que lleva en su día a día

La ‘dieta del bocadillo’ de Ion Aramendi por la que ha perdido 10 kilos sin dejar de comer pan

Ion Aramendi en una imagen de sus redes sociales.

Ion Aramendi es uno de los presentadores más conocidos de nuestra televisión. El vasco no es muy asiduo a compartir momentos de su vida a través de las redes sociales, algo que sí suele hacer su mujer, María Amores. Es ella quien sube imágenes de su día a día junto a sus hijos y, también, con Ion. Fue así como hace unos meses nos enteramos que el periodista había comenzado una dieta, por la que ha sido capaz de perder hasta once kilos y que ha combinado con la práctica deportiva y con una alimentación saludable. Lo cierto es que esta forma de alimentarse llamó especialmente la atención a sus seguidores, sobre todo porque el presentador no dejó de comer pan en ningún momento y la dieta estaba basada en la ingesta de bocadillos.

Ion siempre ha presumido de tener un físico atlético y es que el vasco siempre ha sido un apasionado del mundo del deporte. Es más, cuando era joven y estudiante en Salamanca, formó parte del equipo de baloncesto de la ciudad. Aún así, el paso del tiempo, y sobre todo tener una agenda de lo más completa y llena de compromisos profesionales, ha hecho que ponga el foco en su carrera laboral y no en cuidarse. Algo que ha querido cambiar el periodista en estos últimos meses y es por eso por lo que decidió recurrir a un profesional para que le orientara qué es lo que era recomendable que comiera y con qué pautas.

Cómo es la ‘dieta del bocadillo’ que sigue Ion Aramendi

Sí que es importante resaltar que para emprender cualquier cambio drástico en la alimentación hay que tener en cuenta la opinión de un experto y, sobre todo, seguir unos criterios básicos en los que se ingieran la cantidad de frutas y verduras recomendadas. Ion Aramendi decidió sumarse a la dieta del bocadillo el pasado mes de septiembre. En todo este tiempo, el presentador ha logrado perder más de diez kilos y reducir el tamaño de su cintura. Al contrario que otras dietas, esta no busca eliminar los hidratos de carbono como el pan, la pasta y el arroz.

De esta manera, lo más recomendable es integrar el pan en el día a día de forma moderada y acompañado de proteínas saludables como las magras y las vegetales. Así, el cuerpo obtiene los nutrientes necesarios para poder perder peso. Es por eso que la clave estará en escoger los acompañamientos ideales para ese bocadillo, haciendo que el pan se convierta en una gran fuente de energía y no sea una opción muy calórica. Es por eso que el pan se convierta en el componente esencial del día a día. La base de la pirámide alimenticia tradicional está formada por los cereales y sus derivados y es ahí donde el pan tiene un protagonismo especial. Es por eso que, dentro de esta perspectiva, el más recomendable es aquel está hecho con harinas integrales y productos naturales y sin refinar. Por tanto, lo más recomendable será el pan integral, ya que es rico en fibra, vitaminas y minerales.

No se elimina el pan y se combina con grasas saludables

Además, también se erige como esencial para controlar las grasas que se consumen en el día a día. Es por eso que lo que se fomenta es la ingesta de grasas saludables que provienen de algunas fuentes como el aceite de oliva, los aguacates, frutos secos y pescado graso, limitando las grasas saturadas y trans. Así, para preparar los bocadillos habrá que utilizar ingredientes bajos en grasa como las pechugas de pollo, pavo, atún y acompañados de una cantidad de vegetales distintos. También, habrá que consumir frutas, verduras y hortalizas, que ayudarán a la ingesta de micronutrientes, vitaminas y minerales. Serán estos los que proporcionen fibra, antioxidantes y compuestos bioactivos que fortalecen el sistema inmunológico y mejora la digestión.

Es por eso que lo más recomendable es incluir fuentes de proteínas magras y grasas saludables para asegurar una dieta completa y equilibrada. Entre los beneficios que nos encontramos de la dieta del bocadillo podemos hablar de que no se trata de una dieta restrictiva, que es fácil de mantener a largo plazo y que se evita el efecto rebote. Además, te permite ingerir un alimento que está en tu día a día de forma normal y ofrece varias opciones variadas, pudiendo adaptar los bocadillos según las preferencias personales y culturales. Aunque eso sí, será muy importante acudir a un experto que será quien recomiende lo que se adapta a cada persona, combinarlo con actividad física y con una buena educación nutricional.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D