THE OBJECTIVE
Gente

La ciudad en la que se crio Jorge Fernández en el País Vasco que está en un valle y es industrial

El presentador de ‘La ruleta de la suerte’, aunque ahora esté establecido en Bilbao, no olvida su localidad de origen

La ciudad en la que se crio Jorge Fernández en el País Vasco que está en un valle y es industrial

Jorge Fernández en una imagen de sus redes sociales.

Jorge Fernández siempre ha llevado al País Vasco por bandera. El presentador de La ruleta de la suerte es un auténtico apasionado de su tierra y es por eso que los casi veinte años que lleva al mando del concurso de Antena 3 los ha compaginado entre Madrid y Bilbao. Es en la capital donde desarrolla la mayoría de sus compromisos laborales mientras que en la ciudad vasca reside su hijo y, también, tiene su vida. Es más, es donde puede desarrollar la mayor parte del deporte que hace en su día a día. Que no es poco. Además, también, Jorge está muy vinculado al pueblo donde se crio y pasó los mejores años de su vida.

El presentador vino al mundo en la ciudad de Alicante hace más de 50 años. Aunque eso sí, se considera totalmente vasco. En todo este tiempo, Jorge se ha erigido como uno de los rostros más conocidos de la televisión y ha conseguido elevar a La ruleta de la suerte a sus mejores datos de audiencia. Algo que no ha sido especialmente fácil, sobre todo teniendo en cuenta que la franja en la que se emite es la de por la mañana, en la que se encuentra con infinidad de opciones distintas, aunque con un público muy fiel. Aún así, el número de televidentes no para de crecer y, aunque a estas alturas de la vida parezca especialmente complicado, Jorge cada vez muestra nuevos aspectos de su vida personal, con los que consigue que le conozcamos un poco más.

Mondragón, la ciudad en la que se crio Jorge Fernández

La ciudad de Mondragón. Ayuntamiento de Mondragón

Como decíamos, aunque nació en Alicante, cuando era muy pequeño su familia decidió mudarse a la localidad vasca de Mondragón, de donde él siempre se ha considerado. Se trata de un municipio en la provincia de Guipúzcoa y que pertenece a la comarcar de Alto Deva. En 2023 tenía algo más de 21.000 habitantes. Además, se ha convertido en el centro del movimiento cooperativo vasco y una de las principales sedes industriales de la comunidad autónoma. Cuenta con la Universidad de Mondragón. Uno de los puntos más curiosos del pueblo es que tiene dos nombres Arrasate/Monderagón y que intenta resolver un conflicto que se lleva extendiendo durante años sobre su denominación. Así son perfectamente válidas las dos opciones, ya que Mondragón también se dice en euskera, concretamente Mondragoe.

La villa de Mondragón fue fundada en el siglo XIII por el rey Alfonso X El Sabio. Además, en la localidad hay una leyenda que apunta a que el nombre de Mondragón proviene de la existencia de un dragón en la zona, que vivía en el Monte de Santa Barbara y que tenía atemorizado a todo el pueblo. Este fue vencido por las personas que vivían en la comarca y de ahí fundaron la localidad. La ciudad donde se crio Jorge Fernández, además, está compuesta por cinco barrios que están alejados del casco urbano y otros tantos que se encuentran dentro del núcleo central de la ciudad. En todos estos años, además, se ha convertido en uno de los principales centros industriales, tanto de Guipúzcoa como del País Vasco. Además, fue allí donde se empezaron a crear las primeras empresas cooperativas, que todavía siguen manteniendo su sede en la ciudad.

Localidad cooperativista, protege su patrimonio y en un enclave especial

Es más, la Cooperación Mondragón es, actualmente, el grupo empresarial más importante del País Vasco e incluye fábricas industriales de distintos tipos como electrodomésticos, automoción o siderurgia. Entre los monumentos más importantes de la ciudad, nos encontramos con la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista o la Iglesia de San Francisco. Además, tiene su propia asociación, Arrasate Zientzia Elkartea, que se encarga de proteger y gestionar el patrimonio cultural y natural de Mondragón desde comienzos de los años 90.

Son muchas las imágenes que comparte Jorge, a través de sus redes sociales, de Mondragón, al que guarda un gran cariño en su corazón. Y es que, aunque ahora desarrolle la mayor parte de su vida entre Madrid y Bilbao, no se olvida de los mejores momentos de su infancia en la localidad vasca. Además, Mondragón, que se encuadra en un paraje maravillo en medio de un valle, tiene varios puntos de naturaleza que hace que cumpla con todas las expectativas del presentador, quien es un auténtico enamorado del deporte al aire libre. Además, hace tiempo, jugó al baloncesto, una práctica que tuvo que dejar por una lesión. También, hace un par de meses colgó un vídeo en sus redes sociales cómo se había roto una costilla haciendo esquí de montaña.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D