Carlos III y su irritación de labios: qué le está pasando al rey de Inglaterra en la cara
En sus últimas apariciones, el rey de Inglaterra se ha mostrado con los labios especialmente rojos e irritados

El rey Carlos III, en sus últimos actos. | Gtres
El rey Carlos III y Camila Parker-Bowles se encuentran de viaje en Roma. El matrimonio se reunió este mismo miércoles con el papa Francisco, una cita que, en un primer momento, iba a ser cancelada debido al estado de salud del Pontífice pero que, finalmente, se ha llevado a cabo. Así, los Reyes se han dejado ver después de unos meses especialmente complicados en los que Carlos ha vivido ciertas consecuencias de su tratamiento contra el cáncer que le diagnosticaron hace un año. Probablemente lo que más ha llamado la atención ha sido esa irritación que se ha producido en sus labios y que hace que, en las últimas veces que le hemos visto de forma pública, tenga esa zona de la cara visiblemente más roja. Pero ¿puede estar esto relacionado con su tratamiento contra el tumor?
Fue en enero de 2024 cuando, sin previo aviso, el rey de Inglaterra fue sometido a una difícil operación que acabó con una de las peores noticias; el monarca sufría cáncer. Además, lo hacía al mismo tiempo que se le diagnosticaba esta misma afección a Kate Middleton. Respecto al tratamiento del Rey desde la Casa Real británica han sido más abiertos y han explicado cómo ha evolucionado su enfermedad y, sobre todo, en qué punto se encuentra. Por el momento, el hijo mayor de Isabel II ha seguido adelante con sus compromisos profesionales y solamente ha tenido que vivir algún que otro contratiempo que ha hecho que tenga que poner algunos de sus actos en stand by.
El rey Carlos III y sus labios rojos e irritados

En todo este tiempo, sí que hemos podido comprobar que el monarca estaba más débil, al menos físicamente, y con un aspecto más desmejorado. Tampoco ha ayudado ese enrojecimiento en la zona de los labios que ha puesto el foco en cómo se encuentra realmente. Y es que, de forma general, hay algunos tratamientos contra el cáncer que puede provocar cierta sequedad, inflamación o sensibilidad en la piel o en la mucosa, incluyendo la zona de los labios. Es por eso que pueden lucir mas rojo, agrietados e, incluso, inflamados. Asi, los tratamientos contra el cáncer pueden afectar a distintas partes del cuerpo, incluidas la piel y las mucosas. Pero ¿cuáles son los síntomas relacionados con la irritación de labios provocados por los tratamientos contra el cáncer?
Una de las consecuencias más comunes son los labios secos o agrietados, lo que se conoce como queilitis, como confirman Yadira V. Boza Oreamuno y Diego Guillén Colombari en su estudio Actinic Cheilitis: Report of Three Cases and Review of Literature. Se trata de una complicación que es causada por la deshidratación, por los cambios en la producción de saliva y por los efectos secundarios de los medicamentos. También, puede aparecer cierta inflamación o enrojecimiento, lo que hace que los labios puedan volverse más rojos de lo normal, sensibles al tacto y hasta hinchados. Además, en la zona de los labios, aunque suele suceder más en la zona interior, pueden darse llagas o úlceras que serán especialmente dolorosas y que dificulten hasta la alimentación y el habla. Si todo esto sucede tendrá una consecuencia directamente en los labios que pueden desescamarse y hasta sangrar.
Qué le está pasando

También, algunos medicamentos pueden provocar una sensación de ardor o escozor y alterar el color natural de la piel y de los labios, haciéndoles más oscuros o más rojos. Uno de los ejemplos más recientes que tenemos, de forma pública, es Sergio Peris-Mencheta, el actor que comunicó hace unos meses que había sido diagnosticado de un complicado cáncer. En sus últimas apariciones, Sergio ha lucido una piel mucho más oscura a la que nos tenía acostumbrados, provocado por el tratamiento contra el tumor que está sufriendo. También hay que tener en cuenta que, en la mayoría de estos procesos, el sistema inmunológico se ve debilitado y puede hacer que aparezcan brotes de herpes u otras infecciones bacterianas, ya que el cuerpo está más débil, como le puede estar pasando a Carlos III.

Por el momento desde la Casa Real no se han pronunciado sobre cómo va evolucionando el tratamiento sobre su cáncer. Sí que es cierto que, en los últimos tiempos, se ha conocido que el monarca sigue haciendo uso de las terapias naturales que pueden acompañar a este proceso. Se cree que Carlos III seguirá adelante con sus compromisos profesionales. Aunque eso sí, cuenta con la ayuda de su hijo Guillermo y de su mujer, Camila, quienes le representan en aquellos actos en los que no puede estar presente. Desde Casa Real se siguen mostrando especialmente cautos y, sobre todo, en silencio.