The Objective
Gente

La verdad de la situación económica de Alberto Chicote tras cerrar su icónico restaurante

Su icónico local, ‘Puertalsol’, que se encontraba en el kilómetro cero de la capital, cerró sus puertas el pasado 5 de abril

La verdad de la situación económica de Alberto Chicote tras cerrar su icónico restaurante

Chicote, en una imagen de archivo. | Gtres

Alberto Chicote ha tenido que decir ‘adiós’ a uno de sus icónicos restaurantes. Y es que el cocinero abrió, en plena Puerta del Sol, un negocio bautizado como Puertalsol, que se encontraba en la quinta planta del edificio de El Corte Inglés. Lo cierto es que el chef ha abierto varios locales por el centro de Madrid que, con el paso del tiempo, han ido evolucionando o cambiando de localización. En el caso de este último ofrecía a los clientes una experiencia inédita y productos típicos madrileños. Y es que la decisión de cerrar se ha producido después de que la terraza donde estaba situado haya comenzado con varios procesos de remodelación, lo que ha hecho que se vean obligados a cerrar sus puertas.

Han sido las redes sociales del negocio donde se ha expuesto un largo comunicado en el que se ha explicado el porqué de tomar esta decisión. Así, tanto Chicote como sus socios han confesado que el pasado 5 de abril fue el último día del Puertalsol y han querido agradecer, también, el cuidado de la gente durante estos casi diez años de existencia. «Hoy nos toca compartir una noticia difícil: después de 9 años ofreciendo la mejor vista de Madrid en pleno km 0, nuestro restaurante cerrará sus puertas», han comenzado escribiendo en las redes sociales.

La razón por la que Alberto Chicote ha cerrado su restaurante

«Debido a las obras de acondicionamiento del edificio que hacen incompatible seguir actividad, Puertalsol se despide ofreciendo este sábado 5 de abril sus últimas campanadas, la tradición de las 12 uvas que durante estos años han disfrutado clientes y amigos cada medianoche desde nuestro privilegiado rincón de la Puerta del Sol», han apostillado. Además, en el mismo post han querido dar las gracias a todas aquellas personas que han formado parte del local, tanto clientes como proveedores, «equipo y amigos que han hecho de este lugar un punto de encuentro único en la ciudad».

La noticia ha caído como un jarro de agua fría en los clientes y en los seguidores de Chicote, quienes no se esperaban que el negocio echara la persiana. Fue en el año 2014 cuando Chicote abrió su primer restaurante en Madrid, Yakitoro. Un local que permanece abierto en la calle de la Reina y que, además, se reformó en 2019. En 2015 inauguró un segundo local del mismo nombre, pero en este caso en el Paseo de la Castellana. En el año 2021 se desvinculó de la dirección gastronómica de ambos restaurantes. Aunque eso sí, sigue siendo accionista de ambos locales. Gracias a esto abrió, en 2022, Omeraki, uno de sus sueños cumplidos.

Sus cuentas, al descubierto

Este restaurante ofrece «cocina de mercado de temporada» y está gestionado por Chicote y su mujer, Inma Nuñez. Además, tienen varios menús degustación. Y es que el chef puede presumir de estar viviendo un gran momento personal y profesional. Como cada año, el cocinero ha sido el encargado de decir ‘adiós’ al año desde la Puerta del Sol. Algo que sigue afianzando su relación con la cadena. Además, en Atresmedia ha protagonizado tres formatos; Pesadilla en la cocina, Top Chef y Fuera del mapa. «Mi trabajo como comunicador es algo que me apasiona y que me está permitiendo conectar con miles de personas, tanto en el ámbito profesional como en el más personal», contó a la revista Semana.

Esto ha aumentado también su patrimonio, al igual que la buena acogida de sus restaurantes. Su gestión, como confirman en Infobae, se lleva a través de varias empresas con Evolution Artes y Restauración S.A., participada por Archiol Restauración S.L., bajo el cual se operan los dos restaurantes de Yakitoro. Además, como recogen en el mencionado medio y publicaron en El Español, en 2018, la sociedad generó más de cinco millones de euros en ingresos y beneficios, superando el medio millón. Por otro lado, Chicote también tenía Delasol Restauración S.L., que se encargaba de gestionar Puertalsol y que tuvo unos ingresos que alcanzaron los dos millones de euros.

Una de las apuestas más fuertes, en los últimos tiempos, es Omeraki, que ofrece distintas opciones a gusto del consumidor. El negocio se gestiona, además, a través de la empresa Sesto27 S.L., que pertenece a la pareja de chefs, es decir, a él y a su mujer, y que tiene su sede en Las Rozas.

Publicidad