Verdeliss enfrenta un «vacío» después del reto de las siete maratones: «Es demasiado para mí»
La influencer navarra es madre de 8 hijos y emprendedora digital, ahora también sale en el Libro Guinness

Estefanía Unzu, conocida como Verdeliss, posando en el estreno de su documental con el trofeo del reto 777. | THE OBJECTIVE
La influencer Verdeliss afronta un nuevo reto ‘maratoniano’. Este viernes 11 de abril se estrena su primer documental, que recogió su experiencia corriendo 7 maratones en 7 días en 7 continentes. Por ello el largometraje se llama 777. Esta producción de Movistar+ funciona como su vuelta oficial al largo formato, ya que dejó de publicar en su canal de Youtube hace, más o menos, un año. THE OBJECTIVE ha estado en el estreno de este proyecto y ha podido conocer, en primicia, los detalles de su aventura recorriendo el mundo en zapatillas.
Estefanía Unzu, su nombre real, pero menos conocido, superó el reto a principios de febrero. Se convirtió en la ganadora general de la competición, siendo líder en 5 de las 7 carreras y completando los 295 kilómetros en 23 horas. Verdeliss batió dos récords del mundo del running en solo un mes. El primero fue el Guinness, por ser la primera mujer en ganar el 777 y superar todas las marcas precedentes. Después de recuperarse, volvió a España para convertirse en la corredora más rápida de los 100 kilómetros de nuestro país, en tan solo 7 horas, 47 minutos, y 46 segundos.
Perder la motivación tras convertirse en Guinness
Atendiendo a los medios presentes en el estreno -entre ellos este digital-, Verdeliss admitió que teme perder la motivación. Después de superar los límites de su cuerpo y asombrar a la prensa internacional, pocas cosas pueden superarlo. «Cuando tú te propones un objetivo muy importante y una vez ha terminado, te quedas como vacío», contaba la influencer. Para evitar esta ausencia de motivación, la navarra apuesta por cambiar la perspectiva. Se recuerda a ella misma que «esto lo hago como hobby». Es el ejemplo probado de que se puede «explorar mi potencial» sin obsesionarse con los podios. Se pide no perder el enfoque de disfrutar del deporte.
El vacío tras una gran victoria «es algo de lo que no se habla», opina Verdeliss. En su caso la vida sigue rodando y en casa tiene una gran familia, de ocho hijos, que no le harán aburrirse. También tiene una faceta de emprendedora que absorbe la mayor parte de su tiempo. En los últimos años ha desviado su marca, Green corners, al sector del deporte y la cosmética. Sus próximos pasos empresariales le llevarán a lanzar «cremas enfocadas al deporte y la recuperación», confiesa en primicia.
Verdeliss se sincera sobre el ‘777’
Cuando se le pregunta por su mayor reto en el 777, lo tiene claro: «la Antártida». También lo comenta en el documental, donde explica que no está acostumbrada a que los pies se hundan en la nieve a cada zancada, o al horizonte blanco infinito. Destaca que «no cualquiera tiene la oportunidad de decir que ha pisado la Antártida» y, menos, haber quedado segunda en un maratón en el Polo Sur. Para seguir sumando eventos en su historial deportivo, Verdeliss completará las 6 World Marathon Majors el 21 de abril. Su próxima carrera serán en Boston, que le «hace mucha ilusión». Al completarla se llevará una «medalla honorífica» por terminar las históricas de Tokyo, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York.
Un reto que tiene claro, nunca afrontará, será el de volver a un reality de televisión. En 2019 concursó en Gran Hermano VIP, embarazada de su octava hija, Miren. No aceptaría una oferta de El conquistador: «Es demasiado para mí». Se niega a sufrir «bichos, temperaturas muy fías o muy cálidas, y las pruebas un poco crueles». Si tiene que elegir, prefiere repetir el reto del 777 a otras experiencias como la casa de GH. Allí el tiempo pasaba «demasiado lento» y ella, que se considera «medio adicta al estrés», no lo recuerda con buenos ojos.
Verdeliss luchará por la Selección Nacional
En la presentación de su documental desveló otra clave de su futuro. Se presentará al equipo español de fondo, para estar en el próximo Campeonato del Mundo de 24 Horas. Este se celebra en en Albi, Francia, durante los días 18 y 19 de octubre de 2025, pero la Selección Española ya está formando su equipo. Verdeliss tiene hasta el 4 de mayo para superar una prueba que le valdría su inclusión en el equipo nacional. Su carta de presentación será la marca mínima en las 12 Horas de Venecia, como contó en primicia en el evento. Serán 128 kilómetros en al menos 12 horas, un reto similar a los 100 km, que ya ha superado en tres ocasiones.
Verdeliss es la persona ideal para dar consejos de running. De pequeña competía en varias disciplinas de atletismo y en la pandemia retomó el deporte con toda la energía acumulada en el confinamiento. Ha completado 36 maratones en tan solo cuatro años. Por ello se atreve a dar su consejo para los que se inician en este mundo. «Aumentar el tiempo en cada carrera en un 10%, nunca más». Avisa que si das un salto de 45 minutos a una maratón, sin un crecimiento paulatino, podrías lesionarte. Ella lo aprendió por las malas, tras una lesión en su primera maratón. Advierte del peligro de la tendinitis del tensor de la fascia lata, que ella sufrió en 2021.