THE OBJECTIVE
Gente

La nueva vida de Miguel Ángel Valero, Piraña en 'Verano azul': de profesor a su carrera política

El actor interpretó al travieso niño en la ficción de TVE en los años 80, mientras estudiaba cuarto de EGB

La nueva vida de Miguel Ángel Valero, Piraña en ‘Verano azul’: de profesor a su carrera política

El actor Miguel Ángel Valero, que hizo de Piraña en 'Verano azul', en 2001. | Europa Press

Verano azul sigue siendo una de las series más icónicas de la televisión pública española. Se emitió entre 1981 y 1982 y en su época fue un éxito de audiencias incomparable. Más de cuatro décadas después, sus actores recuerdan el proyecto con ilusión y nostalgia. Han rehecho sus vidas pero siempre tendrán aquellas playas de Málaga en su corazón. Es el caso de Miguel Ángel Valero. Su nombre que no resulta familiar para los espectadores actuales de la televisión pero muchos caerán en la cuenta de su identidad cuando se explica que hizo el papel de Piraña en aquella serie.

Piraña, Chanquete y Tito en ‘Verano azul’. RTVE

Miguel Ángel Valero tenía apenas 8 años cuando fue seleccionado para unirse a la serie, dos años antes de su emisión. En ella daba vida a Piraña, el mejor amigo de Tito y conocido por el hambre que siempre tenía. No era para nada un actor infantil, su fichaje fue totalmente casual. La hija de la panadera del supermercado de su barrio, que trabajaba en una agencia de publicidad, le propuso a la madre de Miguel Ángel que presentara a su hijo para la selección. Así empezó una carrera en el mundo de la actuación que se prolongaría muchos años más.

El breve éxito Piraña, de ‘Verano azul’

Miguel Ángel Valero en 2015, en su etapa de director en el Ministerio de Sanidad. Europa Press

Miguel Ángel Valero nació el 22 de diciembre de 1970, y actualmente tiene 54 años. Su vida profesional ha dado varios giros drásticos, aunque siempre se ha dedicado a labores frente al público. Como actor, su debut en Verano azul fue una carta de presentación ideal para cosechar más éxitos en la televisión de los años 80. Se convirtió en el hijo de Drácula en la película Buenas noches señor monstruo, donde coincidió con el grupo Regaliz, y grabó la película El rollo de septiembre. Entre 1984 y 1985 participó también en la primera temporada de La bola de cristal, donde se ponía en la piel del detective Mantequilla.

Su encanto se multiplicaba junto a su compañero de Verano azul, Tito, o sea, Miguel Joven Braun. Formaron un dúo musical que les llevó en esos años a actuar en toda clase de espectáculos. Se llamaron Las pirañas y hasta tuvieron un número de circo. Grabaron dos películas en 1982: Padre no hay más que dos y Chispita y sus gorilas, esta última con otra promesa de la actuación infantil, Macarena Camacho. Después de terminar la EGB -Educación General Básica- dejó su trayectoria artística para centrarse en el BUP y COU, el bachillerato de la actualidad.

El elenco de ‘Verano azul’, con Miguel Ángel Valero como Piraña a la derecha. Europa Press

De la actuación a la política y la docencia

Valero tenía una inquietud artística que siguió trabajando como aficionado durante la universidad. Estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid. En la misma institución se convirtió en doctor y estaba apuntado a un grupo de teatro estudiantil, llamado No Es Culpa Nuestra. En su faceta técnica ha obtenido un éxito comparable al de sus años de actor. Presentó una tesis que obtuvo el sobresaliente cum laude, sobre un tema bien alejado de los platós de televisión. Esta fue: Modelo de provisión de servicios interactivos de telemedicina en el hogar sobre redes de banda ancha.

El elenco de ‘Verano azul’ en su reencuentro, 30 años después, con Piraña vestido de rayas rojas. Europa Press

Desde 2007 imparte clases de Ingeniería Telemática en la misma universidad. Además de docente, el protagonista de Verano azul ha tenido una relación muy estrecha con la política. En 2014 fue nombrado director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, uno de los centros más visibles del Imserso y el antiguo Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Hace poco estuvo encargado de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, durante un año hasta 2021. Volvió a la docencia y la investigación en su universidad y aún podemos verle en radios y televisiones, hablando con añoranza de sus años de éxito infantil.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D