Una insignia y un coche: los regalos que podrá hacer Felipe a la infanta Sofía por sus 18 años
Cuando Leonor cumplió la mayoría de edad, su padre le entregó el collar de la Orden de Carlos III y juró la Constitución

La infanta Sofiá, en una imagen de archivo. | Gtres
La infanta Sofía está a unas horas de convertirse en mayor de edad. La hija pequeña de Felipe y Letizia cumplirá, este 29 de abril, 18 años y lo hará como una de las royals más desconocidas de Europa. Y es que, desde que era muy pequeña, sus padres siempre han intentado proteger mucho y muy bien su privacidad. Además, su estancia en Gales, en el UWC Atlantic College, internado al que llegó en 2024, ha favorecido que la joven pueda llevar una vida más discreta y, sobre todo, alejada de la presión mediática. Algo que, previsiblemente, no cambiará con su mayoría de edad, al contrario que le sucedió a su hermana.
Sí que es cierto que estos 18 años podrán traerle alguna que otra alegría. Cuando Leonor cumplió los 18 años juró la Constitución ente el Congreso de los Diputados y recibió, por parte de su padre, el collar de la Orden de Carlos III, una de las insignias más importantes de nuestro país. Unos años antes, Felipe ya le hacía entrega de una de las mayores y más importantes distinciones de nuestro país; el Toisón de Oro. Un detalle que el monarca también tuvo hace unos meses con su madre, la reina Sofía. Es por eso que se espera que el Rey también tenga algún que otro detalle con su padre, con el que mantiene una relación muy especial.
La infanta Sofía cumple 18 años este 29 de abril

Y es que una de las pocas cosas que sabemos sobre su vida personal es que la infanta es una auténtica apasionada del deporte. Es por eso que, cada vez que pueda, practica su modalidad favorita; el fútbol. Es más, hace unos años, acudió a la final de la Eurocopa para presenciar el triunfo de la Selección Española, al igual que viajó hasta Australia para ver ganar a la Selección femenina. Así, se espera que la infanta pase un cumpleaños de lo más tranquilo, sobre todo porque es martes y porque acaba de volver de España, donde ha pasado las vacaciones de Semana Santa. Aunque eso sí, como no podía ser de otra manera, recibirá la llamada de sus padres, al igual que de su hermana Leonor, quien se encuentra a bordo del Juan Sebastián Elcano, donde tiene la posibilidad de conectarse a internet para hablar con sus familiares.
Cuando se cumple la mayoría de edad, en cualquiera de las Casas Reales europeas, los Reyes suelen tener algún gesto con la princesa o infanta que se adentra en esta nueva etapa de la vida. Este reconocimiento, aunque en muchas ocasiones no es vinculante, sí que es importante para reconocer el papel de la persona y, sobre todo, ponerlo en valor. Aunque eso sí, en el caso de la infanta Sofía, la joven no se adentrará en una agenda de responsabilidades y seguirá muy centrada en sus estudios. Aún así, como segunda hija de los Reyes y al no ser la heredera al trono, puede ser que reciba algún título importante, aunque no tienen que ser las mismas condecoraciones que a Leonor.
La condecoración que podrá recibir por parte de su padre, el rey Felipe

Entre las opciones que nos podemos encontrar están la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, no así el collar, que suele reservarse para Jefes de Estado y herederos del trono. También, el rey Felipe le podrá hacer entrega de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, que reconoce los méritos a favor de España, así como Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, en el que se destacan méritos educativos o culturales. Otra de las opciones será la Gran Cruz del Mérito Civil, en reconocimiento general de su papel institucional como miembro de la Casa Real. También está la posibilidad de que no se le entregue ninguna medalla y que, simplemente, se le reconozca su papel dentro de la Familia Real.

Cuando Leonor cumplió la mayoría de edad, sus padres no solamente quisieron reconocer su papel profesional sino que, también, quisieron otorgarle un regalo más personal. Es por eso que, como contaron desde Fiesta, la princesa recibió el coche de su padre, que se encontraba guardado en Barcelona, y que el monarca fue a buscar hasta la ciudad condal. El modelo, un Seat Ibiza de los años 80, es con el que el monarca comenzó a dar sus primeros kilómetros en la carretera. Y es que, tal y como pudimos ver el verano pasado, diez meses después del cumpleaños de Leonor, la princesa ya tiene el carné de conducir, por lo que la posibilidad de tener este coche es una gran oportunidad para practicar. Pero ¿los Reyes tendrán el mismo detalle con la infanta? Sí que es cierto que no se prevé que se saque la licencia hasta dentro de unos meses, coincidiendo con el verano, sobre todo porque tendrá que hacerlo en España y, por ende, después de su graduación que se celebrará el próximo mes.
Será ese el momento en el que la infanta le diga ‘adiós’ a su etapa educativa y comience la universidad. Por ahora, hay varias dudas sobre dónde estará el futuro de la hija pequeña de los Reyes. Sí que es cierto que se espera que estudie en España y que no se marche al extranjero, una posibilidad que está sobre la mesa, teniendo en cuenta que en Estados Unidos o en Inglaterra podría gozar de mucha más privacidad.