The Objective
Gente

El idioma en el que habla la reina Sofía con sus nietos: por qué no se comunican en español

La mujer del rey Juan Carlos ha demostrado que no se desenvuelve correctamente en el idioma de nuestro país

El idioma en el que habla la reina Sofía con sus nietos: por qué no se comunican en español

La reina Sofía, en una imagen de archivo. | Gtres

La reina Sofía compagina su vida profesional con la personal. Y es que, a pesar de que su marido abdicara hace más de diez años, la emérita se ha mantenido siempre dentro de la Corona y, sobre todo, sumergida en sus responsabilidades. Es por eso que la madre de Felipe VI sigue acudiendo a distintos actos como representante de la Casa Real y, sobre todo, aquellos que tienen que ver con los animales, las causas sociales, la gastronomía y la música. Unos pilares que, junto a su familia, se han convertido en el sostén de su día a día. Ahora, la reina Sofía disfruta de su nieto, Miguel Urdangarin, quien reside en Zarzuela, al igual que lo hace su hermana, la princesa Irene de Grecia. Hasta allí también acuden a visitarla Victoria Federica, la infanta Sofía o Irene Urdangarin.

Así, es normal que la reina se reúna con sus nietos y, especialmente, con sus hijas, fuera de los muros del Palacio. Es más, en estas últimas semanas, Sofía ha sido vista en el centro de la ciudad de Madrid, disfrutando de una comida junto a la infanta Cristina y a Miguel Urdangarin quien, como contamos en THE OBJECTIVE, está de enhorabuena tras encontrar un nuevo trabajo en la capital. Llama especialmente la atención, como recoge Pilar Eyre, que los allí presentes se dieron cuenta que la reina hablaba con sus comensales en inglés, un idioma que domina a la perfección, ya que ha pasado grandes temporadas en Londres.

La razón por la que la reina Sofía solo se comunica en inglés

La reina Sofía junto a sus hijas, las infantas Elena y Cristina, y algunos de sus nietos en la boda de Teodora de Grecia. Europa Press

Y es que, en todo este tiempo, la emérita ha demostrado que no tiene mucha facilidad con el castellano. Buena cuenta de ello es un vídeo que se hizo viral, en febrero de 2024, en el que la reina quiso dar las gracias tras otorgarle la Medalla de las Islas Baleares. En las imágenes, que pronto se comenzaron a difundir por las redes sociales, se podía ver a una reina Sofía con ciertos problemas para hablar el idioma del país en el que lleva viviendo más de cuarenta años. Pero, lo cierto, es que hay una explicación detrás de todo esto.

A lo primero que tenemos que atender es que la reina tiene un origen multicultural. Aunque nació en Grecia fue educada en distintos internados entre Alemania y Reino Unido. Además, hay que recordar que su madre, la reina Federica, hablaba con sus hijos en alemán y Constantino se expresaba tanto en alemán como en inglés. Es por eso que Sofía creció en un entorno políglota. Al pertenecer a una Casa Real, su familia tuvo mucha vinculación y trato con distintas monarquías europeas, con las que su idioma vehicular siguió siendo el inglés. Además, en más de una ocasión, ella misma ha comentado que hablar con sus nietos en inglés les ha ayudado a que tengan una educación multicultural. Sí que es cierto que, por ejemplo, tanto Irene como sus hermanos vivieron durante una larga temporada en Washington, por lo que el idioma anglosajón lo manejan a la perfección, al igual que sucede con el francés. También, tanto la princesa Leonor como Sofía se han formado en Inglaterra, por lo que pueden entenderse con su abuela muy bien y de forma fácil.

Educación multilingüe, clases de español y una gran costumbre con Juan Carlos

Felipe junto a su madre en Mallorca. Gtres

Su esposo, el rey Juan Carlos, también sabe inglés, por lo que nunca han tenido problemas de comunicación. Y es algo que ha sido fundamental ya que, como reina, ha tenido que reunirse con distintos representantes, tanto de Casas Reales como del mundo de la política, con los que ha tenido que entablar conversaciones en inglés. Además, utilizar este idioma también forma parte de una costumbre, ya que con sus hijos siempre ha hablado en inglés en casa, así como el griego, para mantener vivas sus raíces. Además, a esto se suma las largas temporadas que ha pasado la emérita en Londres, ya que fue hasta allí donde se mudó su hermano, el rey Constantino, cuando fue expulsado de Grecia. Sofía mantenía una estupenda relación con su hermano, quien murió hace algo más de dos años, y es por eso que viajaba de forma constante hasta la capital de Inglaterra junto a su hermana Irene.

La reina Sofía, en una imagen de archivo. EP

Durante su etapa como reina, Sofía se pronunció, en público, en contadas ocasiones. Probablemente para que la sociedad pensara que no estaba lo suficientemente volcada con su trabajo al no manejar del todo el español. Y lo cierto es que, durante los años 80 y 90, Sofía llevó a cabo distintos proyectos relacionados con el ecologismo que fueron reconocidos a nivel internacional. También, realizó, junto al rey Juan Carlos, infinidad de viajes por el todo el mundo que hizo que con su facilidad con el inglés pudiera comunicarse de forma efectiva.

Es más, aprendió griego con ocho años, ya que vivió en el exilio y en un internado alemán. Como contó Pilar Eyre en su momento no se ha sentido cómoda hablando en griego. Además, la reina Sofía conoció al rey Juan Carlos hablando en inglés, por lo que cogieron la costumbre de seguir conversando en ese idioma. Una vez se mudó a España, la reina decidió tomar clases de español, por lo que mejoró su fluidez. Es probablemente la falta de práctica lo que ha hecho que vaya perdiendo soltura con el paso del tiempo.

Publicidad