The Objective
Gente

Esto es lo que podemos esperar de una visita de Estado en España: tiaras, protocolo y el menú

Los Reyes preparan los trajes de gala y la llegada del sultán de Omán en la semana del 19 de mayo

Esto es lo que podemos esperar de una visita de Estado en España: tiaras, protocolo y el menú

Los reyes Felipe y Letizia durante la cena de gala en el Palacio Real en 2023. | Europa Press

Hace dos años que España no recibe una visita de Estado. Ahora se cumplen esos 48 meses de sequía en la agenda internacional de los Reyes. La última vez que Felipe y Letizia recibieron a un jefe de Estado fue en el mayo de 2023. El invitado en aquella ocasión fue el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que visitó nuestro país junto a su esposa, Verónica Alcocer. Se reunieron con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus días en Madrid fueron lo más sonado de la actualidad royal. Fue una visita única: la importancia del mandatario, las relaciones bilaterales entre ambos países… pero lo que hoy se recuerda es que fue la única visita de Estado que recibimos ese 2023. En el año siguiente no se quitó el polvo a los planes de gala.

Los reyes Felipe y Letizia con el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la Primera Dama, Verónica Alcocer, en 2023. Europa Press

El tema ha regresado a los titulares de la prensa gracias a Vanitatis. El medio ha adelantado que en unos días recibiremos al sultán de Omán. Llegaría a España en torno al 20 de mayo y se quedaría varios días para fortalecer sus lazos con nuestras instituciones. El Ministerio de Asuntos Exteriores estaría cerrando la agenda de los Reyes en coordinación con la del país asiático. Haitham bin Tariq -que así se llama el jefe de Estado del país- viajaría solo y rompería la mencionada paralización de la agenda internacional de Casa Real. Como quedan apenas unas semanas, hoy recordamos cómo es el protocolo a seguir en esta clase de eventos y si Letizia llevará una de las famosas tiaras españolas.

La visita del sultán de Omán: una para la historia

La reina letizia con una tiara rusa. Gtres

España prepara sus mejores galas para la visita del sultán de Omán. Suponiendo que llegue el 20 de mayo, estos días estarán siendo todo un ajetreo en el Palacio Real y otras estancias oficiales. Una puesta a punto de las salas, los trajes de gala y el joyero será el mejor preparativo para la visita de Haitham bin Tariq, de 69 años. Este llegó al trono de su país en 2020, tras la muerte de su primo y sultán, Qabus. Será la primera vez que pise España en su posición. Antes fue su ministro de Cultura y Patrimonio durante 18 años. En los últimos meses ha realizado una gira internacional para fortalecer sus alianzas energéticas y militares. Se ha reunido en Moscú con Putin y en los Países Bajos con los reyes Guillermo y Máxima. En esta segunda cita vimos a la princesa Amalia de Holanda de lavanda y enjoyada, un retrato para la historia.

La posible visita del sultán de Omán abre la duda: ¿Cómo sería su estancia en España? El plan que se expone a continuación podría aplicarse a otras visitas futuras de mandatarios -aunque, viendo la racha de España, esto no es probable- y está basada en las peculiaridades que se tuvieron en cuenta cuando se recibió a invitados musulmanes y árabes. A su llegada, el soberano sería recibido en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por el Jefe de Protocolo del Estado, Jorge Mijangos Blanco, representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y el embajador de Omán en España, Thamir bin Faiz Al-Alawi. Se hospedaría en el Palacio de El Pardo durante sus días en Madrid. Los reyes Felipe y Letizia se encontrarían con él en una ceremonia oficial de bienvenida. Aquí intercambiarían sus primeros saludos e impresiones, para dar paso a uno de los eventos más esperados por el público: la cena de gala.

Los reyes Felipe y Letizia durante la recepción del Emir de Catar en 2022. Europa Press

Cómo vestirían Felipe VI y Letizia

Puede que este mes volvamos a ver a los Reyes vestidos de gala. Vestidos largos y fracs, broches históricos, condecoraciones y las codiciadas tiaras del joyero real. Los monarcas serían los encargados de ofrecer el convite en honor a su invitado y lo compartiría con otras personalidades del gobierno, empresarios, académicos y miembros de la delegación omaní. Letizia podría sacar una de sus tiaras, algo que no ocurre desde abril de 2024, cuando los Reyes realizaron un viaje de Estado a los Países Bajos. Ni Leonor ni Sofía acompañarían a sus padres como hizo la princesa Amalia, pues continúan sus estudios castrenses y de bachillerato -respectivamente- en el extranjero.

Los reyes Felipe y Letizia junto al presidente de Perú, Martín Alberto Vizcarra, y su esposa, Maribel Díaz, en 2019. Europa Press

El menú de esta cena de gala sería uno de los puntos más delicados a organizar. En anteriores visitas de soberanos musulmanes y árabes, se ha tenido en cuenta su dieta. Por ejemplo, en la visita del presidente de Irán en 2002 se optó por una recepción sin bebidas alcohólicas. También habría que atender a peculiaridades alimentarias como el halal, sabiendo que los musulmanes sólo comen productos cárnicos sin cerdo y producidos según los protocolos del Corán. Así se respetarían las normas culturales y religiosas del sultán y sus acompañantes. Cabe señalar que este viajaría solo, sin su esposa la sultana Ahad, según señala Vanitatis.

Una cena privada y el Collar de una orden centenaria

En un sentido más cotidiano, se organizarían visitas a puntos culturales de nuestro país. Se reuniría con miembros del gobierno y de Casa Real para discutir sus posiciones frente a la actualidad y los asuntos correspondientes. Los Reyes volverían a tener un papel clave si deciden otorgar al sultán alguna condecoración, como hicieron en 2022 durante la visita del Emir de Catar. Aquella vez le dieron el collar de la Orden de Isabel la Católica, instituida por Fernando VII en 1815. Esta distinción fue concedida hace días -y en un rango menor- a la infanta Sofía por su 18 cumpleaños. Días más tarde celebrarían otra cena más íntima y relajada, para despedir al sultán.

Publicidad