The Objective
Gente

Las extrañas llamadas que Susanna Griso recibe desde la cárcel

La presentadora ha confesado que recibe llamadas desde prisión, lo que ha resultado un tanto sorpresivo

Las extrañas llamadas que Susanna Griso recibe desde la cárcel

Susanna Griso confiesa que recibe llamadas de presos | RRSS

Susanna Griso es muy celosa con su vida privada. Sin embargo, de vez en cuando, confiesa algún que otro tema u opinión personal. Eso fue justo lo que sucedió este miércoles. En pleno directo de Espejo Público, la presentadora dijo que recibía, en ocasiones, llamadas de presos desde la cárcel.

Todo fue porque estaban comentando el escándalo que hay en torno a Ana Julia Quezadaasesina del pequeño Gabriel Cruz ‘el pescaíto’. La cárcel de Brieva, centro penitenciario de Ávila donde se encuentra presa la autora del crimen, fechado en 2018, está siendo investigado por presuntamente facilitar un teléfono móvil a la presa confesa a cambio de sexo. Aunque el caso se está tratando ahora, la propia madre de Gabriel, Patricia Ramírez, fue quien denunció hace un año que recibía llamadas de la asesina de su hijo desde prisión.

Susanna Griso: «Hay presos que me llaman desde la cárcel»

Susanna Griso. Foto: Víctor Ubiña

Susanna Griso se mostró un tanto sorprendida por la información, aunque no en lo que respecta a que los presos tengan móviles en las celdas, ya que a ella le han llamado en algunas ocasiones. Así lo dijo la propia presentadora en el programa: «El otro día hablamos con el abuelo de una niña de dos añitos que fue tiroteada en una casa; y en ese momento el propio abuelo recibió una llamada de su padre, el bisabuelo, desde la cárcel. Estuvieron hablando y hablaron conmigo (….) Hay presos que tienen teléfonos móviles en las cárceles. (…) Lo puedo constatar, porque me ha pasado más de una vez, que me llaman a mí desde la cárcel».

“El uso de teléfonos móviles en las cárceles españolas es algo bastante extendido”, subrayó la presentadora, remarcando que no se trata de “casos tan aislados” sino de una realidad. Y lo cierto es que podría llevar razón, pues en España, entre los años 2020 y 2024, el sindicato ACAIP-UGT contabilizó un total de 12.882 teléfonos intervenidos, lo que equivale a una media de casi siete terminales al día.

Y aunque la introducción de móviles en el interior de las cárceles se realiza mediante métodos cada vez más sofisticados, la complacencia de algunos miembros de la plantilla penitenciaria convierten cada intento de control en un desafío logístico y de seguridad. Es justo esto lo que están investigando en torno a Quezada.

Frente a esta realidad, las administraciones penitenciarias han implantado inhibidores de señal en varios centros, aunque sindicatos como el mencionado reclaman una mayor dotación de recursos para formación especializada y la adopción de tecnologías avanzadas, ya que las medidas actuales es evidente que no funcionan.

Publicidad