El plato favorito de Dabiz Muñoz que es bueno para la digestión y los huesos y típico en Madrid
El cocinero tiene muy claro cuál es la receta que, sin duda, le recuerda a los mejores momentos de su infancia

Dabiz Muñoz, en una imagen de archivo. | Gtres
Dabiz Muñoz, como no podía ser de otra manera, es una persona muy exigente con la gastronomía. El chef, que puede presumir de tener uno de los restaurantes más exclusivos del mundo y que cuenta con una gran repercusión internacional, ha confesado, en más de una ocasión, donde le gusta comer sus platos favoritos y, sobre todo, como los prepara en casa. Y es que, aunque sorprenda, su plato preferido se cocina de forma fácil, con pocos ingredientes y marca la tradición de la ciudad de Madrid. En más de una ocasión, Dabiz ha presumido de sus raíces madrileñas, por lo que la elección del plato está más que acertado.
En estos últimos meses, el chef ha abierto Hungry Club, un nuevo negocio en los principales aeropuertos de la capital, que se añaden a los otros ya abiertos como RavioXO, GoXO y StreetXO. Y es que, desde muy pequeño, el cocinero se ha visto influenciado por el mundo de la cocina y pronto una de esas comidas que degustaba en su casa se convirtió en su favorita. Y es que llama especialmente la atención porque no cuenta con técnicas ni procesos de elaboración más modernas. En el documental del que Dabiz Muñoz es el protagonista, Dabiz mostró cómo preparaba esta elaboración que, sin duda, no tiene mucha complicación, aunque sí que hay que estar tiempo pendiente de ello.
El plato favorito de Dabiz Muñoz

Y es que en esa parte del documental, Dabiz Muñoz se encontraba comiendo cocido, el plato por excelencia de la cocina madrileña y dentro de la gastronomía más clásica de nuestro país. Sí que es cierto que el cocido está versionado en distintas partes de España. Aunque eso sí, el que se hace en el centro de la Península es el más tradicional y el que cuenta con unos ingredientes básicos que podremos encontrar en cualquier supermercado. Si nos damos un paseo por el centro de la ciudad, nos encontramos con varias opciones para degustar este plato tan tradicional, como Malacatín o Casa Maravillas.
Pero eso sí, también se puede versionar en casa de forma fácil. Para hacerlo, como Dabiz Muñoz, será importante tener unos buenos ingredientes básicos. Entre ellos, un caldo de calidad y una materia prima de primer nivel. Es por eso que, aunque barato, será ideal comprar todo lo necesario en alguna tienda en la que se pueda confirmar su calidad. Lo mejor será hacerse con varios tipos de carne como, por ejemplo, hueso salado de cerdo, un hueso de jamón, morcillo y gallina. Todo dependerá del gusto de cada uno y habrá que tener en cuenta que, también, se podrá hacer un cocido sin utilizar la carne. Además, será fundamental comprar algunas verduras como el apio, la patata, el nabo, perejil y el repollo.
Cómo hacer un buen cocido con pocos ingredientes
Una vez que tenemos todos los ingredientes, lo más importante será poner en remojo la cantidad de garbanzos suficiente. Algo que se deberá hacer la noche anterior. Al día siguiente será importante poner una buena olla e incluir la carne. Luego, se tendrá que bañar con agua. Será importante poner el fuego a una temperatura baja-media. Una vez que se comiencen a ver burbujas, se tendrá que incorporar los garbanzos. Pasados unos 45 minutos o una hora se echará a la cazuela la verdura. En todo momento será esencial quitar la grasa. Para ello, podemos utilizar una espumadera. También, será esencial ir comprobando el estado de la verdura. Una vez que esta esté blanda habrá que quitarlo del fuego.

Será importante, además, que el cocido repose durante un tiempo. Y, es más, tendrá más sabor de un día para otro. Para servir es importante cocer los fideos, del gusto de cada uno. Además, también se podrán hacer otras elaboraciones complementarias como un relleno o una salsa de tomate. También, podrá rehogarse el repollo con un poco de ajo y pimentón para que tenga más sabor. Tradicionalmente se suele acompañar el cocido de algún encurtido avinagrado como una guindilla o una banderilla. Aunque eso sí, todo dependerá del gusto de cada uno y los ingredientes podrán ir variando según lo que deseemos en ese momento.
Y es que el cocido, el plato favorito de Dabiz Muñoz, en ocasiones, puede ser algo pesado pero, también, se puede convertir en un gran aliado para nuestro cuerpo. De forma general, el cocido es rico en proteínas, vitaminas, minerales, fibra y carbohidratos. Además, la fibra que está presente, sobre todo en los garbanzos y las hortalizas, ayuda a regular el tránsito intestinal y puede aliviar el estreñimiento. También, contribuye a la salud ósea y muscular. Igualmente, las proteínas son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los músculos. Y no solamente eso. Este plato también puede ayudar a relajar el cuerpo y mejorar la calidad del sueño.