The Objective
Gente

El pueblo en el que vive Roberto Brasero y es la envidia de aquellos que buscan mucha paz

El hombre del tiempo de Antena 3 reside a las afueras de la ciudad de Madrid junto a su mujer y sus cuatro hijos

El pueblo en el que vive Roberto Brasero y es la envidia de aquellos que buscan mucha paz

Roberto Brasero, en una imagen de archivo. | Gtres

Aunque nació en la localidad toledana de Talavera de la Reina, Roberto Brasero encontró su camino profesional en Madrid. El experto en tiempo lleva más de veinte años al frente del bloque de meteorología del telediario de Antena 3. Y no solamente eso. Se ha convertido en uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla. Aunque siempre muy discreto con todo lo que tiene que ver con su vida personal, lo cierto es que Brasero no ha tenido problema, en varias ocasiones, de hablar de su lado más íntimo. Tampoco ha podido contener las lágrimas cuando, por ejemplo, hace unos meses, parte de su localidad natal se vio arrasada tras el desbordamiento del río.

Desde hace tiempo, Roberto comparte su vida junto a su mujer, Beatriz, con quien es madre de cuatro hijos. Cursó sus estudios básicos en La Salle de Talavera. Luego, se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. A principios de los años 90 comenzó a trabajar en Antena 3 Noticias y, al año siente, empezó en Antena 3 Deportes y colaboró con Onda Cero en Talavera de la Reina. En 1993 fue fichado por Telemadrid, como redactor en el informativo de Telenoticias. Fue en el año 2000 cuando dio el salto como presentador del tiempo, donde alcanzó mucha popularidad por su forma de presentar.

La vida de Roberto Brasero fuera de Madrid

Luego, pasó a Telemadrid y Telenoticias. En el verano de 2005 volvió a Antena 3 como responsable de meteorología en la cadena, compaginando este trabajo con su blog. Además, desde 2007, también se ocupa de la predicción meteorológica en Onda Cero. Desde abril de 2018 hasta 2021 colaboró en Liarla Pardo, el programa de La Sexta. Luego, en diciembre de 2019 presentó Vivir sin plástico, en La Sexta, y Mundo Brasero en Antena 3. Tras cada jornada de trabajo, el presentador vuelve a su casa, situada a las afueras de Madrid y donde ha encontrado cierta tranquilidad.

El presentador reside en la localidad de Villanueva de la Cañada, en un impresionante chalé en el que encuentra mucha paz. La localidad se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de Madrid y limita con otras localidades como Villanueva del Pardillo, Majadahonda o Brunete. Su población ha crecido hasta los 24.000 habitantes y, además, cuenta con dos universidades; Alfonso X El Sabio y la de Camilo José Cela, esto le da más vida a la ciudad. Villanueva, además, se ubica en una gran llanura y en la cuenca del curso medio del río Guadarrama. Lo más destacado del municipio es el castillo de Aulencia o de Villafranca que es de origen musulmán y está ubicado sobre cerro Horcajo. El casco antiguo, además, cuenta con la Ermita de San Isidro, el Aquópolis, un centro cívico y una biblioteca municipal.

Villanueva de la Cañada, la localidad en la que vive el periodista

Se hizo conocida, a nivel nacional, porque la urbanización ficticia de Los protegidos está rodada en la calle de Aviación Española de la localidad. Es más, en esas casas blancas se han rodado infinidad de anuncios y hasta un videoclip musical. También, se han rodado escenas de la serie de RTVE, Curro Jiménez. Roberto se encuentra muy cómodo en esta localidad, en la que tiene infinidad de servicios y, también, grandes localidades a pocos kilómetros como Majadahonda o Pozuelo. En el año 2010, el periodista fue el encargado de presentar las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol. Además, como recogen en El Debate, compartió, en el colegio Kolbe, cómo había sido su viaje al corazón de la selva amazónica para conocer la vida de más de 2.500 niños en comunidades a orillas del río Ucayali.

La localidad de Villanueva de la Cañada. Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada

Además, Villanueva de la Cañada cuenta con una senda de naturaleza y el Parque Regional Curso Medio del Río Guadarrama. Esta mezcla entre naturaleza y exclusividad hace que la localidad se convierta en una de las cotizadas de Madrid. Y es que su precio medio ronda los 2.700 euros por metro cuadrado. Además, en los últimos tiempos, ha sufrido un gran cambio, que ha hecho que sus inmuebles se revaloricen y adquieran un precio de mercado más alto. Es por eso que se ha convertido en un lugar de moda y que atrae a infinidad de rostros del mundo del corazón, de la canción y de las redes sociales. Es más, a unos pocos kilómetros, concretamente en la vecina localidad de Villafranca del Castillo.

Publicidad