He estado en Santa Marta (Colombia) y estos son los cinco planes que recomiendo a Leonor
La princesa llegará este miércoles, a primera hora, a esta ciudad paisa que está viviendo un gran auge económico y social

Leonor, en una imagen de archivo. | Gtres
Colombia es uno de esos países que perdura siempre en tu memoria. El espectacular paisaje del que pueden presumir, en el que se combina la historia, con la naturaleza y la arquitectura, han hecho que se convierta en un lugar ideal pasar unos días de vacaciones y desconexión. Será este mismo miércoles cuando la princesa Leonor llegue a Santa Marta, una pequeña localidad al borde del mar, tras dejar atrás Cartagena de Indias. La hija mayor de los Reyes, al igual que sucedió con su anterior parada, tendrá tiempo para conocer un poco más de la cultura del país y, también, de cumplir con sus obligaciones como guardiamarina. Y es que su formación a bordo de Elcano está suponiendo un gran reto, tanto a nivel personal como profesional.
En cada una de esas etapas, en las que participa a bordo del buque-escuela, se ha podido ver a la princesa disfrutando junto a sus compañeros. Algo que, como no podía ser de otra manera, también hará en Santa Marta, una ciudad que se ha erigido como punto neurálgico del paso de muchos turistas debido a su aeropuerto con grandes conexiones y por su situación; justamente al lado de Cartagena de Indias y de la ciudad de Barranquilla. Y es por eso que Leonor tendrá varios planes que podrá llevar a cabo, dependiendo del tiempo que tenga, de las ganas y, sobre todo, de lo que le permitan sus compromisos profesionales.
Leonor llega a Santa Marta

Y es que Santa Marta es una ciudad, aún, por descubrir y que no cuenta con el mismo nivel de turismo que, por ejemplo, Cartagena de Indias, Medellín o Bogotá. Aún así, tiene infinidad de posibilidades, como así pude comprobar en mi visita a esta zona de Colombia hace poco más de un año. Colombia tiene una infinidad de posibilidades y buena cuenta de ello es lo que nos ofrece Santa Marta, donde se pueden combinar paseos por la ciudad con visitas a la naturaleza. Y es que uno de los tesoros más preciados del país es el Parque de Tayrona que se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad y a la que Leonor puede acceder de forma fácil y que la propia Shakira incluyó en una de sus míticas canciones; La bicicleta.
El Parque de Tayrona que inspiró a Shakira
El Parque Nacional de Tayrona se encuentra ubicado en una de las zonas de la Sierra Nevada de Santa Marta y se ubica a algo más de 30 kilómetros de la ciudad, convirtiéndose en uno de los parques naturales más importantes del país. Además, está considerada una de las reservas ecológicas más relevantes de Suramérica y posee una gran belleza natural, donde abunda la flora, la fauna, playas vírgenes y restos arqueológicos. Además, de las 15.000 hectáreas que conforman el parque, 3.000 son de área marina. Este se descubrió a mediados de loa años y, en su momento, perteneció a indígenas. El clima, al igual que en el resto de esta zona, es especialmente caluroso y húmedo, llegando a los 38 grados. Leonor podrá conocer distintos puntos de interés como el Museo Arqueológico de Chairama, el sendero Los Naranjos, la Playa del muerto, Sector Arrecifes, La Piscina, el Cabo San Juan de Guía, la Playa Boca de Saco y la ciudad perdida.

Para llegar hasta esta zona, lo más recomendable es hacerlo a través de una furgoneta privada y compartida. Una vez a las puertas del parque hay distintos puestos de comida y de bebida y una zona de acceso y control donde hay que pagar las tasas para entrar -también Leonor-. En temporada baja, los precios, para no colombianos, ascienden a unos 17 euros por día. Lo más recomendable para Leonor será alojarse dentro del Parque, ya que el camino de entrada y de salida lleva casi unas dos horas. Sí que es cierto que se podrá hacer en burro o caballo, pero, también, andando. Y esta segunda opción es la más recomendada, ya que lo ideal será no perderse ningún detalle del camino que es de lo más impresionante, observando naturaleza, animales, cascadas y mar. Tayrona cuenta con distintos tipos de playas; algunas más salvajes y otras nudistas y aptas para el baño.
Barranquilla, La Puerta de Oro de Colombia

Además, tiene varios establecimientos en los que Leonor podrá comer y cenar con pescado, patacones, suero y arroz. Otra de las opciones que tendrá Leonor será la de visitar Barranquilla, que cuenta con uno de los carnavales más conocidos de la ciudad. La ciudad se conoce como La Arenosa o La Puerta de Oro de Colombia y se define como «vibrante, cálida y profundamente caribeña». Su Carnaval fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y mezcla las tradiciones africanas con las indígenas y las europeas. Además, se trata de uno de los principales centros económicos y logísticos del norte de Colombia y su cercanía al río Magdalena ha sido clave para el comercio nacional e internacional.
Tiene un clima tropical seco y, en los últimos tiempos, ha vivido una gran transformación y modernización urbana. Además, se encuadra entre Santa Marta y Cartagena, lo que le convierte en un punto clave para moverse por la costa norte de Colombia. Una de sus ciudadanas más conocidas en Shakira, quien nació y se crio ahí y siempre ha estado muy orgullosa de sus raíces. Tanto es así que hace un par de años le pusieron una escultura de algo más de seis metros y medio, que podrá observar la propia Leonor.
Disfrutar de las playas de Rodadero
Otra de las opciones por las que podrá optar Leonor y por la que no tendrá que moverse en exceso será disfrutar y conocer las playas de Rodadero. Esta se trata de la zona turística por excelencia de la ciudad y donde se reparten la mayoría de restaurantes, bares y actividades acuáticas. También, hay hoteles y una larga playa de arena fina en la que se puede disfrutar del gran ambiente de la ciudad. Además, se encuentra muy cerca del aeropuerto, por lo que se trata de un lugar de fácil accesibilidad. En esta temporada, además, no hay mucho turista, por lo que la princesa podrá relajarse con cierta tranquilidad sin preocuparse por las miradas ajenas.
Hacer un tour de cacao o una caminata por Minca

A unos 45 minutos de Santa Marta también se encuentra Minca, un pueblo ecológico que es conocido por sus ríos, cascadas y cafetales, que podrá conocer Leonor. Es, además, perfecto para el ecoturismo, las caminatas y el avistamiento de aves. Además, cuenta con varias opciones de alojamiento. El pueblo se encuentra a unos 650 metros de altura y cuenta con distintas actividades. Así, los turistas podrán disfrutar la observación de aves y ornitología y, a su alrededor, hay 300 especies de aves. Una de las rutas más conocidas es la de Pozo Azul, que atrevida el río Minca. También, están las cascadas de Marinka, por el que hay que pagar una pequeña tasa para acceder y que tiene una piscina natural, así como café. Por su parte, en la Finca La Candelaria hay opciones para hacer un tour de cacao.
Conocer la Quinta de San Pedro Alejandrino
También, la princesa podrá aprovechar para conocer la Quinta de San Pedro Alejandrino, un lugar histórico donde nació Simón Bolívar. Se trata de una hacienda colonial con jardines y distintos museos que muestran parte de la historia de Colombia y de América Latina. Se encuentra a escasos cinco kilómetros de la ciudad de Santa Marta y fue fundada a principios del siglo XVII en memoria del español Pedro Godoy. En todo este tiempo, la hacienda ha cambiado, hasta en quince ocasiones, de propietarios. Además, la hacienda cuenta con un puente colonial de la época, así como distintas edificaciones en color amarillo ocre.
Los planes para Leonor en Santa Marta
Por el momento, la ciudad de Santa Marta se está preparando para la llegada de Leonor, que tendrá lugar este mismo miércoles a bordo de Elcano. Durante su estancia, los interesados podrán conocer el barco durante este 14 y 15 mayo y, es por eso, que se prevé que tanto Leonor como el resto de guardiamarinas salgan este mismo viernes del país. A su llegada, el buque será saludado con honores de cañón y les harán un recibimiento marítimo. El atraque está programado para primera hora de la mañana y el alcalde de la ciudad presidirá un acto de entrega de las llaves de la ciudad al capitán del buque que se realizará en el monumento a Rodrigo de Bastidas. Además, se llevará a cabo una ofrenda floral, donde participará el alcalde, el embajador de España en Colombia, así como los guardiamarinas y otras autoridades.

Será el viernes 16 de mayo cuando el buque de Leonor zarpe a primera hora de la mañana. Varios medios colombianos han confirmado que la presencia de la princesa Leonor en la ciudad es fundamental ya que Santa Marta «continúa posicionándose como punto de encuentro entre naciones, cultura y tradición».