La vida reciente de Massiel: tras Eurovisión llegaron tres amores, un cáncer y dos nietos
En 1968 improvisó un ‘La la la’ que le dio la primera victoria a España y un empujón a su propia carrera musical

Massiel junto a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, el pasado 2 de mayo de 2025. | Europa Press
Esta semana que tanto se habla de Eurovisión, muchos se preguntan por el estado actual de algunos participantes históricos, como nuestra Massiel. Han pasado décadas desde su victoria en Londres. En 1968 se alzó con la primera victoria de España en el festival de la canción con un mítico La la la que sigue en la mente de muchos. Desde entonces hemos tenido pocos podios, salvando la victoria consecutiva de Salomé en 1969. Apenas hemos recibido unos cuantos segundos puestos en los años 70 y un tercer puesto en 2022, con el SloMo de Chanel. Hoy empieza la cuenta atrás para la gala final de la presente edición, donde Melody luchará por igualar la victoria de Massiel. Se lleva a Basilea, Suiza, un sonido y una estética distintas pero las mismas ganas de convertir al país en ganador frente a nuestros países vecinos.

La participación de Massiel en Eurovisión estuvo llena de anécdotas más allá del triunfo. El papel de Serrat, su veto en TVE tras la victoria o el improvisado viaje desde México a nueve días del certamen, son algunas de las más sonadas. Ella tenía 21 años cuando este concurso cambió su vida y su carrera. Nosotros podemos recordar este episodio de su vida a través de las grabaciones de la época o la nueva serie de Movistar+, llamada La canción y con la actriz Carolina Yuste dando vida a la joven intérprete en los días del concurso. La propia Massiel tiene sus recuerdos, muy bien conservados a sus 77 años, que en su jubilación disfruta compartiendo con la prensa y los seguidores de esta tradición musical. Los medios señalan la buena memoria de esta artista.
Los últimos proyectos de Massiel
La vida reciente de Massiel no se desarrolla de cara al público. Hace años que se bajó de los escenarios y dejó de publicar discos. En toda su carrera ha acumulado más de 15 álbumes originales y otros tantos recopilatorios. Participó en musicales y apareció en la gran pantalla hasta los 90, pero con el nuevo siglo se retiró y sus nuevos proyectos fueron más tranquilos, que le requiriesen menos implicación y esfuerzos. En 2017 participó en un anuncio de Netflix, haciendo un guiño a su edición del certamen junto a otras participantes como Edurne, Soraya o Ruth Lorenzo. En alguna ocasión se ha puesto frente a las cámaras para hablar de sus recuerdos en algún documental sobre un compañero artista o en semanas como esta, en las que el tema del concurso se convierte en trending topic y todos quieren estar al día con sus protagonistas.
María de los Ángeles Felisa Santamaría Espinosa es más conocida por su nombre artístico, Massiel. Nació el 2 de agosto de 1947 y así está viviendo de lleno en sus 77 años. Se crió en Madrid pero su corazón está muy unido a Asturias, tierra de sus padres. En 2019 recibió el premio Llanisca de adopción en Llanes y en alguna ocasión se le ha encargado leer el pregón de las fiestas de Gijón. Sus padres le inculcaron el amor por esta comunidad y así se lo ha transmitido a su propia familia. Madrid es su primer hogar y la ciudad se lo ha reconocido al otorgarle hace unas semanas la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, en el ámbito cultural. Massiel ha vivido estos años en un ático en la Gran Vía madrileña y tras la enfermedad no quiere dejar su domicilio, como confirma El español.

La familia que ha perdido y ganado
Se casó en dos ocasiones. Primero con el doctor Luis Recatero, hermano de su mejor amiga, en 1969, y luego con el periodista Pablo Lizcano en 1985. Pero el amor que mejor recuerda es uno que mantuvo entre esos dos, con el político del PSOE y periodista Carlos Zayas. La artista solo tuvo un hijo, en 1977, fruto de este matrimonio extraoficial. Se llama Aitor Carlos Zaya y ya tiene 47 años. Es quien la ha cuidado cuando su salud ha empezado a flaquear. Massiel fue diagnosticada el año pasado con un cáncer de pulmón y desde el primer momento su hijo ha estado a su lado. Se sometió a una intervención quirúrgica y una fase de quimioterapia que le han debilitado de forma aparente. En ¡HOLA! explican que, aunque su rutina se ha visto afectada, sigue saliendo a pasear con su perro y disfrutando de encuentros con amigos.

El círculo más cercano de Massiel está claro. Su hijo Carlos y sus propios hijos, los dos únicos nietos de la cantante, son un pilar clave en su vida. Ella misma ha contado recientemente que son sus motivos para enfrentar esta enfermedad. El año pasado perdió a uno de sus apoyos mas queridos. Su hermano Emilio Santamaría falleció en junio de 2024, a los 71 años, tras una enfermedad grave. Todos los hombres de su vida, en lo romántico y lo familiar, han fallecido ya, pero ella se agarra a la juventud de sus nietos: Hace poco ha perdido otras partes de su vida reconocida, como la casa que tenía en San Rafael, Segovia, que se quemó en un incendio en 2017.