The Objective
Gente

Eva Ugarte, en lo personal: su familia en Madrid, una «eterna pasión» por los animales y el baile

La actriz visita esta noche ‘El hormiguero’ junto a su compañera de reparto Megan Montaner, de ‘La buena suerte’

Eva Ugarte, en lo personal: su familia en Madrid, una «eterna pasión» por los animales y el baile

La actriz Eva Ugarte en los Premios Feroz 2024. | Europa Press

Eva Ugarte está en boca de todos y no es para menos. La actriz tiene los focos sobre ella en esta noche final de El hormiguero. Visita el programa de las hormigas para promocionar su próxima película. Es La buena suerte y llegará a los cines el 6 de junio. Se trata de una adaptación de la novela homónima de Rosa Montero, en la que la actriz tendrá que dar vida a Regina. El elenco de esta película cuenta con otras estrellas reconocidas como Hugo Silva, Álvaro Rico y Megan Montaner, quien le acompaña esta noche en la mesa de Pablo Motos. Este proyecto es la culminación de 15 años de carrera, de un estilo de vida versátil y unos cuantos sacrificios en lo personal.

La industria ha reconocido el talento y trabajo de Eva Ugarte, de 41 años, en los galardones del cine nacional. Ha sido nominada a dos premios Feroz, aunque la prueba más palpable de su éxito es que los directores siguen contando con ella en un proyecto tras otro. Su nombre hizo popular en 2015 por la series Velvet y Bajo sospecha, pero ya había hecho su debut años atrás. Su primera aparición pública fue muy discreta en Impares Premium. Ha crecido de forma exponencial, de aparecer en sólo un episodio a soportar la carga protagonista de Mira lo que has hecho, Madres. Amor y vida o El otro lado. Este currículum no se puede cerrar sin mencionar los taquillazos en plataformas como Fuimos canciones, Por los pelos y García, García.

Eva Ugarte, apoyada por su familia y su colegio

Conocer sus proyectos es conocerla a ella, y es que Eva Ugarte ha crecido rodeada de cámaras. Nació el 14 de diciembre de 1983 en Madrid, y forma parte de una generación de actores que crecieron con Internet, en su versión más primitiva. Se crió junto a su familia en Tres Cantos, una pequeña ciudad al norte de la capital. En su colegio descubrió su amor por la interpretación y lo tuvo claro desde el principio. «Tuve la suerte de que, en mi cole, una de las asignaturas era dramatización y hacíamos mucho teatro. En los recreos me implicaba creando y transformando obras. Y en BUP hacíamos una obra muy importante en Navidades. Hice un papel protagonista y me hice famosa en el colegio», contó en una entrevista en 2020

Sus padres le apoyaron en su sueño y le permitieron estudiar interpretación en el laboratorio de William Layton. También se graduó en la RESAD, la prestigiosa escuela de arte dramático de Madrid. También ha encontrado el apoyo en sus compañeros de profesión. En 2018 rodó una serie con el humorista Berto Romero, llamada Mira lo que has hecho, y en la que los dos compartían el protagonismo. El cómico demostró compañerismo con Eva Ugarte al rebajar su sueldo, que en un principio iba a ser superior al de la actriz, basado en la fama de cada uno. «Berto decidió que lo más justo era dividir el sueldo en partes iguales, ya que ambos hacíamos el mismo trabajo», contaba en La resistencia, el programa que daría pie en 2024 a La revuelta.

Su cariño por dos deportes: el baile y la hípica

A través de sus redes sociales podemos conocer más detalles de su vida personal. Eva Ugarte tiene 41 mil seguidores en Instagram y es ella misma quien mantiene activo el perfil. Le gusta compartir con su comunidad algún detalle de los rodajes y sus estilismos en los eventos de cine más glamurosos. También deja espacio para contar cómo pasa su tiempo libre. La actriz tiene un lado más desconocido como bailarina de pole dance. Empezó a practicar esta disciplina en 2024 y sus avances en la barra le permiten dar vueltas y vueltas, escalar y mantener el peso de todo su cuerpo con un brazo.

Los otros protagonistas de sus redes sociales son los animales. Ugarte tiene un afecto especial por todo tipo de criaturas, desde los gatos hasta las aves, pasando por los caballos. Últimamente ha enseñado que practica la hípica, la que ella llama su «eterna pasión». Está implicada con el cuidado animal y hace poco ayudó en la liberación de un azor, un ave pequeña similar a un halcón al que llamó Manolo. Aquel día compartió con su comunidad un mensaje de sensibilización por la fauna salvaje. «Es una energía muy especial cuando un animal salvaje ha estado bajo el cuidado humano, sana sus heridas y llega el momento de volver a volar en independencia y libertad», comentó en su perfil.

Publicidad