The Objective
Gente

La faceta más personal de Emilia: una infancia de trabajo, su crisis con Duki y sus estudios

La cantante argentina visita este lunes ‘El hormiguero’ para comentar su próxima gira por España

La  faceta más personal de Emilia: una infancia de trabajo, su crisis con Duki y sus estudios

Emilia Mernes junto a su novio, el rapero Duki. | Redes sociales

Las noches de El hormiguero se estrenan este lunes con Emilia. La cantante argentina está haciendo promoción en España para su próximo EP, una recopilación de sus últimas canciones. A sus 28 años ya ha publicado dos álbumes de estudio y se ha colado en el top mundial de la música urbana en español. Hoy visita a las hormigas para repasar sus últimos lanzamientos, como el tema Blackout que canta con Tini y Nicki Nicole. También repasará sus próximos conciertos, y es que tiene fechas programadas para Estados Unidos y España. Tiene 13 citas con las ciudades españolas, entre ellas Madrid, Valencia o Murcia y algunas de ellas ya cuelgan el cartel de sol out, todo vendido para ver a la artista argentina este verano.

Hoy que se convierte en el centro de la atención televisiva repasamos su historia, cómo una niña del extrarradio se convierte en la mujer más escuchada de Argentina en 2024. En cifras, Emilia ha superado a otras mujeres líderes del género urbano como María Becerra, las mencionadas Tini y Nicky Nicole, Lali y Nathy Peluso. Su nombre ha conquistado cada rincón de las redes sociales y de las radios musicales, por su estilo pegadizo, una estética Y2K marcada y la cercanía con la que trata a sus fans. A fecha de hoy acumula 15 millones de oyentes mensuales en Spotify y casi llega al medio millón en Instagram. Parte de su influencia la ha adquirido de su relación sentimental con Duki, también en el top de la música latina, junto a Bizarrap, Trueno y Milo J.

Los primeros pasos de Emilia en la música

El retrato de la música en español no está completo sin Emilia. Esta cantante, bailarina y compositora nació el 29 de octubre de 1996. Tiene 28 años y en varias ocasiones se ha lanzado a hablar de su infancia. Se crió en Nogoyá, una pequeña ciudad en la provincia de Entre Ríos, colindante con Uruguay. Sus padres son Pedro Mernes y Gabriela Rueda, por eso en muchos sitios se conoce a la artista como Emilia Mernes. A los 21 años saltó a la fama y se mudó de su casa natal, pero ha mantenido la relación con sus padres, como lo muestra en sus redes sociales. También tiene dos hermanos mayores de los que no se tienen muchos datos, prefiere mantenerlos en el anonimato.

Su pasión por la música comenzó desde pequeña. Sentía gusto por el baile y el canto pero no fue hasta los 12 años que se enamoró de esta profesión. Su abuela le regaló su primera guitarra, con la que empezaría a dar clases profesionales hasta desarrollar la amplitud vocal y dominio del instrumento que tiene hoy. Llegó a matricularse en la universidad como estudiante de literatura, esta elección no le convenció del todo y a los meses pidió el traslado al programa de música. Su éxito actual no se entiende sin explicar el conocimiento técnico que aplica en cada uno de sus proyectos, maquillado con capas de tendencias, sintonizadores y una estética dosmilera.

Una artista camaleónica

Además de perseguir una oportunidad en la música, Emilia ha trabajado en su infancia como modelo. Desde los 15 años posó en anuncios de marcas de ropa argentinas y uruguayas. Ha conseguido contratos para Coca-Cola, Adidas y Benetton. Ahora es embajadora de Nike y la estadounidense Fashion Nova. Ha proyectado su carrera gracias a su imagen y también gracias a su talento con la composición. Ha escrito letras de canciones para artistas de fama mundial como Lele Pons. Este año se ha estrenado como actriz de Disney en la segunda película de Vaiana. Ha cantado una versión del tema Al final, que suena en los créditos de esta cinta animada de la franquicia.

La carrera de Emilia comienza a despegar en 2021. Se une a otros músicos de éxito como Ana Mena, Sebastián Yatra y MYA para abrirse camino en los mercados internacionales. También le impulsaron sus colaboraciones con Tiago PZK, Rusherking y Aitana. Su último disco .MP3 define su propuesta actual. Emilia apuesta por sonido urbano que busca la viralidad sin perder la conexión con sus letras. Sus canciones más escuchadas superan las 200 millones de reproducciones, como Los del espacio, No se ve y Perdonarte ¿para qué?

Duki y otro exnovio cantante

Emilia creció en la industria de la música primero en Uruguay. En 2016 se unió el grupo musical Rombai y consiguió actuar en los escenarios más destacados de toda América Latina. Al mismo tiempo mantuvo una relación con uno de los integrantes de la banda, Fer Vázquez. Su noviazgo terminó en 2018, a la vez que Emilia se separaba del grupo y comenzó su carrera de solista. Otro cantante volvió a ocupar su corazón en 2021. Es su novio actual, el rapero argentino Duki. Se conocieron a través de la canción Como si no importara y desde entonces han formado una de las parejas más queridas en el mundo musical. Juntos han lanzado otros temas de éxito como Esto recién empieza o Tú y yo.

El pasado noviembre se habló de una crisis entre la joven pareja. Los rumores de infidelidades y peleas les han perseguido desde el principio pero la realidad es otra muy distinta. Llevan su relación en privado pero no les tiembla el pulso para defenderla en público, ya sea con una foto en redes o con un beso en el escenario en pleno concierto.

Otra de las cosas que más caracterizan a la cantante es su maquillaje. Se ha apropiado de un detalle muy concreto al terminar de pintar sus ojos, son esos dos puntos brillantes debajo de cada ojo que aportan luminosidad y la distinguen a simple vista de otras cantantes similares. Siempre utiliza este recurso, ya sea en sus apariciones a diario en redes, en sus conciertos o en entrevistas como la de esta noche.

Publicidad