La vida de Amaya Valdemoro tras decir 'adiós' al baloncesto: su altura, sin hijos y junto a su novia
La exdeportista es una de las invitadas a ‘Pasapalabra’ junto a Hiba Abouk, Jorge Usón y Jorge Lucas

Amaya Valdemoro, en una imagen de archivo. | Gtres
Amaya Valdemoro es una de las jugadoras de baloncesto más valoradas de nuestro país. Ya retirada, la madrileña puede presumir de tener una dilatada experiencia en el mundo del deporte, conquistando importantes hitos. Además, la deportista es una de las invitadas de esta semana de Pasapalabra junto a la actriz Hiba Abouk, Jorge Usón y Jorge Lucas. Todos ellos retarán su capacidad con las letras para hacer que los concursantes consigan la puntuación necesaria para hacerse con los suficientes segundos para enfrentarse a la prueba final y más importante; El Rosco.
Amaya Valdemoro Madariaga nació hace 48 años en la localidad madrileña de Alcobendas y mide 1,83 metros. Comenzó a los nueve años practicando atletismo hasta los trece. Luego, comenzó a jugar al baloncesto como afición, aunque, con el paso del tiempo, se convirtió en su deporte favorito. Debutó en primera división a principios de los años 90 y, con tan solo 15 años, en la selección absoluta. En la temporada 90-91 jugó la fase de ascenso con la Universidad de Salamanca, ganando el subcampeonato de España. Luego, en la temporada de 92-93 e hizo con el Dorna Godella, una Liga Europea y tercera de España en el equipo juvenil. En 1993 logró la medalla de plata en el campeonato de cadetes de Europa y, más tarde, en el Juvenil de Chequia.
La trayectoria de Amaya Valdemoro
Unos años más tarde se convirtió en la primera baloncestista española en lograr ganar un anillo de campeona de la NBA y la única en ganarlo hasta en tres ocasiones, lográndolo, además, de manera consecutiva. En todo este tiempo, además, ha pasado por distintos equipos de España hasta que en 2005 empezó a jugar en Rusia, integrándose en el CSKA Moscú. En el año 2008 decidió volver a España, concretamente en el Ros Casares Valencia, donde ya había militado, anteriormente, durante cuatro temporadas. Cuatro años más tarde se marchó hasta Turquía, en el club Tarsos, que participaba en la Euroliga. Su último equipo fue el Centros Único Real Canos NC de la Liga Femenina 2 en España.
En todo este tiempo, Amaya ha escrito su propio libro; Nací luchando, una novela coescrita con el periodista Julián Redondo. Además, también ha escrito libros de ficción orientados al público infantil y juvenil. Sobre su lado más personal, en alguna que otra ocasión la deportista ha hablado de ser madre, algo que no ha descartado nunca. Es más, en 2015 confesó que estaba «valorando la posibilidad» de iniciar ese camino. Aunque eso sí, hasta la fecha no se sabe si la exdeportista ha dado o no algún paso adelante. Y es que sobre todo lo que tiene que ver con su lado más personal, Amaya siempre ha sido muy discreta. En octubre de 2021, habló abiertamente sobre su orientación sexual, afirmando que es lesbiana. Esto ha hecho que se muestre, de forma natural, sobre todo en las redes sociales, junto a su novia, de la que no ha desvelado su identidad.
Su novia, su perro Trece y su vida tras retirarse
Además de con su pareja, Amaya comparte su vida junto a su perro, Trece, una mascota que le regaló su padre cuando se retiró del baloncesto. «Cuando me retiré, me resultó complicado adaptarme. Los deportistas somos personas de rutina, con un calendario muy estricto. En ese momento llegó Trece a mi vida y no te puedes imaginar lo que me ayudó. El simple hecho de sacarle tres veces al día y de tener una responsabilidad, fue una salvación para mí», contó en una entrevista a Mujer Hoy. «He tenido suerte, pues Trece es el perro más tranquilo y equilibrado que te puedes imaginar. Aunque le he educado bien, él ya vino con estos genes. Tuve que enseñarle lo básico, pero ahora duerme conmigo… Estoy muy orgullosa de su carácter», apostilló sobre su perro.
Sobre en qué punto está el baloncesto femenino, Amaya confesó que está «en su mejor momento». «Somos la envidia de muchos países y un modelo a seguir. Las baloncestistas españolas ahora son mujeres que están rompiendo moldes. Además, son muy activas en las redes sociales, porque para las deportistas es una muy buena herramienta», aclaró al mencionado medio.