Apoyo unánime a David Broncano en su 'pelea' con Melody: esto es lo que se está diciendo
El presentador está siendo muy apoyado tras contestar públicamente a Melody en su programa

David Broncano | Gtres
David Broncano se plantó ayer en La Revuelta y dejó muy claro lo que piensa de Melody. Tras las críticas públicas de la representante de España en Eurovisión —quien había cancelado su participación en el programa y lamentó que se hubiese bromeado con su salud mental—, el presentador repasó punto por punto lo sucedido y defendió todo lo dicho y la línea editorial de su equipo.
Broncano arrancó su intervención reafirmando que, lejos de buscar un enfrentamiento, lo único que han hecho es “tratar con respeto” a Melody. Explicó que, aunque al principio desconocía el alcance de sus palabras, revisó la grabación de aquel día para “ver si por casualidad había dicho algo grave” y comprobó que sus comentarios fueron más empáticos que hirientes. Con ello quiso dejar atrás la idea de que en el programa hubieran ido “a hundir” a la artista.
Broncano sentencia a Melody
La cantante sevillana reprochó que se hubiera usado su necesidad de “recolocarse emocionalmente” como objeto de burla, recordando que “la salud mental no es para llevarla al humor”. Broncano respondió que él mismo mostró preocupación: “Le deseamos que se recupere, que se rehaga un poco” y apuntó que, al aludir a su estado anímico, lo hicieron “desde la comprensión” y no con mala fe. Dejó así en evidencia la paradoja de criticar una broma por salud mental y, al mismo tiempo, banalizar el uso de este argumento.
Melody también lanzó dardos sobre supuestas cláusulas que le impedían opinar políticamente en Eurovisión. Broncano desmintió que hubiese ninguna cláusula de silencio y defendió que “expresar una opinión no está prohibido” en un certamen de tal magnitud . Además, mostró su solidaridad con Palestina, subrayando que “lo que ocurre allí trasciende la política”, ya que “están muriendo niños” y recordando que todos en el programa tienen derecho a posicionarse.
Aunque la tensión ha subido varios grados, Broncano recordó que siempre ha tendido la mano a Melody: “La he invitado en momentos de toda notoriedad y también cuando no estaba de moda”, afirmó. Y cabe destacar que la artista tiene ya cerrada una entrevista en El hormiguero para el 4 de junio. Veremos qué ocurre.
¿Tiene razón él?
Pues para gustos, colores, pero lo cierto es que Broncano sí que se cachondeó un poco de Melody cuando no fue al programa. «La gente sabe que siempre vamos a última hora con los invitados, pero justo lo de Melody estaba cerrado desde hace dos meses», dijo Broncano el 19 de mayo. «Dependía que viniera de unos puntos», añadió el colaborador Ricardo Castella, a lo Grison contestó: «Se ha visto involucrada en un conflicto internacional y no sabe cómo». «Se ha enfadado. Se ha ido a su casa, ha bajado las persianas y está allí tranquilamente. Deseamos que se recoloque un poco emocionalmente», añadió Broncano, en tono claramente irónico.
Comentarios al post: ganan los positivos hacia Broncano con muchísima diferencia
No obstante, para gustos, colores, pues también es cierto que La revuelta se caracteriza principalmente por su humor sarcástico y por reírse de todo y de todos. ¿Y qué está diciendo la gente? Pues si nos vamos al propio post del programa, vemos que ganan por goleada los comentarios en apoyo a Broncano.
De hecho, las opiniones con más “me gusta” —hasta 5.200 likes— subrayan principalmente la defensa de la libertad de expresión y la empatía ante la crisis de Palestina, poniendo de relieve cómo el presentador supo convertir un momento de humor absurdo en un gesto de humanidad. Muchos elogian su elegancia al “decir en voz alta” lo que sienten sobre el genocidio y valoran que el programa combine capas de humor con una verdadera preocupación por temas de actualidad, sin necesidad de disculpas. También se insiste en la necesidad de no banalizar la salud mental como escudo y se aplaude que se haya reído de la polémica, transformando al presentador en un “divo poderoso” que no teme expresar sus convicciones.
Recogemos algunos:
- A ver quién se atreve primero a tergiversar y darle la vuelta a un discurso tan sincero, empático y humano. Por eso este programa marca la diferencia: entre todo ese humor absurdo hay corazones vivos y mentes despiertas.
- Ha estado espectacular y muy elegante en su respuesta. ¡Impecable, Broncano, siempre! Decir en voz alta lo que se opina sobre el genocidio que se está cometiendo en Palestina es una cuestión de humanidad. Se puede decir más alto, pero no más claro.
- Bueno, pues lo que ella no dijo, lo dijo Broncano. Ya está. Ahora Broncano es ese divo valiente y poderoso.
- No he podido aplaudir más alto.
- Abrázame hasta que Melody deje de hacer el ridículo.
- No se puede utilizar la carta de la salud mental como si fuera carta blanca.
- Mis impuestos están más que amortizados. Orgullosa de esta televisión pública.
- La chapa ha estado de 10, Broncano; empezar con “no te vamos a pedir disculpas” ha sido una fantasía.
- ¡No te quito ni una coma! La diva se ha venido muy subida y pisa fuerte para brillar.
- No se puede banalizar la salud mental para esconder un mal perder.
- Melody no entiende el humor del programa a estas alturas. Y para opinar sobre Palestina no tienes por qué ser política: basta con ser humana.
- Tampoco quiso hablar del genocidio llamándolo ‘política’.
- Nuestros hijos duermen tranquilos en una cama mientras otros mueren quemados, masacrados o de hambre. La diva no era tan diva…
- De ética, lo de Palestina es una cuestión de humanidad. Efectivamente, me quedo con eso.
- Broncano for president.
También hay de apoyo a Melody y de crítica a Broncano
Los comentarios más críticos tienen unos 8 me gustas los que más y acusan al programa de hipocresía, recordando que el Gobierno —y por extensión la cadena— sigue vendiendo armas a Israel, y exigen disculpas por los chistes que han ofendido a Melody. Se reprocha la falta de sensibilidad al reírse de su estado anímico y se subraya que, aunque la intención sea humorística, el respeto a la salud mental debe primar. Estos reproches van desde la simple demanda de cortesía —“no cuesta nada pedir perdón”— hasta comparaciones con figuras polémicas como Rubiales, mostrando que, para un sector de la audiencia, el orgullo y el aplauso unánime resultan excesivos cuando alguien se siente agraviado.
Recogemos algunos:
- Pero si el Gobierno que os paga no ha dejado de vender armas a Israel en ningún momento. ¿Qué lecciones vais a dar vosotros a nadie?
- La hipocresía en su máxima expresión.
- Me parece de mala educación no pedir disculpas cuando alguien se ha sentido ofendido por algo que has dicho o hecho.
- Creo que Broncano se equivoca: aunque tu intención sea buena o incluso irónica, si ofendes a alguien, lo correcto es disculparse. Lo que me pareció feo fue el público jaleando cuando dijo que no se iba a disculpar; me recordó a Rubiales diciendo “no voy a dimitir” por mis huevismos. En fin: todos podemos opinar…
- Siempre te pones así cuando alguien no quiere ir a tu programa. ¡Cuánto relleno, chaval!
- Tú no eres quien debe decidir si ella tiene un problema de salud mental o no, ni si hay personas que de verdad lo padecen. Ella se ha sentido ofendida; no cuesta nada disculparse. El orgullo te pudo. Disculparse no es dar la razón, es reconocer que alguien se ha molestado.
- Lo ideal es que, si alguien se molesta por algo que has dicho, te disculpes porque no era la intención. Fácil y sencillo.
- Estoy de acuerdo en que la carta de la salud mental no debería haberse utilizado como escudo, pero hay que admitir que, por parte de Broncano, sí hubo mofa. No hay que seguir a nadie incondicionalmente: si alguien con quien simpatizas se equivoca, se le dice y punto. Y muchas veces, aunque creamos que no hemos hecho nada malo, si nos damos cuenta de que hemos dañado, unas disculpas no están de más.
- Soy más fan de Broncano que de Melody. Pero decir delante de toda España que Melody os había plantado, reíros de su situación y de todo lo que ha pasado, para luego soltar “Melody, espero que estés bien”… no es respetar su salud mental. Minimizar lo que está pasando diciéndo “porque hay personas que están peor” no es proteger ni respetar su estado. Y repetir “esto no va por Melody” cuarenta veces, pero centrarte en su frase de “no quiero posicionarme políticamente”… Tampoco es respetar su opinión ni su salud mental. Por supuesto que hay que estar en contra de un genocidio, pero ella, con todo lo que se le ha venido encima, tiene derecho a no querer hablar del tema en público. Y tampoco estáis respetando eso.
Y tú, ¿qué opinas de todo esto?