The Objective
Gente

Jessica Bouzas, más allá del tenis: sus redes, el sacrificio de su familia y sus sueños prohibidos

Esta joven gallega se está llevando las miradas en Roland Garros por su rápido avance por el ranking WTA

Jessica Bouzas, más allá del tenis: sus redes, el sacrificio de su familia y sus sueños prohibidos

La tenista Jessica Bouzas en Wimbeldon, en 2024. | Europa Press

El nombre de Jessica Bouzas está siendo uno de los más comentados en el Ronald Garros. Esta tenista gallega ha dado un golpe de sorpresa y está encabezando la apuesta española en la competición francesa. Con solo 22 años se maneja dentro del ranking de las mejores tenistas mujeres del mundo, el WTA. Esta semana ha bajado al puesto 72 pero hace unos meses rondaba la mitad de la tabla, su récord ha sido el número 52. Ahora tiene la oportunidad de ascender un poco más en el podio del deporte mundial, en un nuevo partido en las pistas de París. Su próximo enfrentamiento será contra la estadounidense Robin Montgomery en segunda ronda. Hoy repasamos la carrera de esta promesa del deporte español y conocemos su faceta más personal.

Ya ha ganado más de 1,2 millones de dólares con sus victorias en todo el mundo. Ha jugado en El Cairo, Roma, Eslovaquia, China o Perth, por nombrar algunos de sus destinos más sonados. Forma parte del equipo de tenistas españoles que representan a nuestra delegación en cada uno de estos enclaves. Ha formado equipo con las leyendas más queridas, como Rafa Nadal, Paula Badosa y Pablo Carreño, de quienes considera una fiel admiradora desde niña. En unos años ha pasado de tenerles como referencia a jugar junto a ellos en los circuitos más prestigiosos. La nueva generación del tenis viene pisando fuerte gracias a la decisión de esta joven gallega y otros talentos como Carlos Alcaraz y Marina Bassols.

Jessica Bouzas, la promesa del tenis español

Jessica Bouzas Maneiro nació el 24 de septiembre de 2002, todavía tiene el verano por delante para disfrutar de sus 22 años. Se considera una chica normal, que disfruta de las fiestas de su pueblo en Pontevedra y pasa todo el tiempo que puede con su perrita. Es natural de Villagarcía de Arousa, una localidad costera de 37 mil habitantes cercana a Santiago de Compostela. Ese es su pueblo y allí creció una incansable Jessica que con apenas 5 años ya se agarró a una raqueta. Sus primeros pasos en el deporte de su vida los dio en el club de tenis y pádel El Rial, en su pueblo. Con 13 años hizo el gran sacrificio de su vida y se mudó a Alicante para perseguir sus sueños deportivos. Continuó formándose en la prestigiosa academia de tenis Ferrer en La Nucía, fundada por el inconfundible David Ferrer.

El tenis ha formado parte de su vida desde niña y no recuerda un día en el que no tuviese una raqueta en la mano. Se ha especializado en la pista batida y también compite en dobles. En ambas categorías ha conseguido reconocimientos, como en los Juegos Mediterráneos en 2022. Aquel fue su debut representando a España en un evento polideportivo y ganó las medallas de bronce y oro, este primer puesto junto a la catalana Guiomar Maristany. También ha probado la modalidad en césped, en un primer debut en Wimbeldon 2023 que recuerda hoy en día porque llegó por primera vez a el cuadro final de un Gran Slam. Los torneos han ordenado su vida más reciente y, para pena suya, no le dejan tiempo para disfrutar de los placeres más cotidianos de la vida anónima.

Una familia unida y los tatuajes que le han inspirado

Bouzas es una joven de 22 años de lo más normal. Echa de menos acudir cada verano a las fiestas de su pueblo. Antes no se perdía las verbenas y tradiciones por San Roque, Santa Rita o la famosa Fiesta del Agua, pero el nivel de su carrera le hace tener que renunciar a muchas de estas citas. Jessica también ha admitido que ha dado por perdido un sueño de su infancia por dedicarse al tenis. Siempre ha soñado con tener un caballo propio y montar en sus ratos libres. Esto no puede ser para una joven promesa del tenis por el riesgo de lesionarse en una de sus paseos. Esto no ha podido ser de momento y el único animal que le acompaña es su querida perrita Nala. Esta amiga peluda es una de las protagonistas del perfil de Instagram de Jessica. Tiene 28 mil seguidores y maneja las redes con el control que tiene una nativa digital de su generación.

Su entrenador actual es Roberto Ortega Olmedo, exjugador de 35 años. De él se lleva la seguridad que le hace sentir en sí misma y en su entorno personal. Hasta 2023 había trabajado con el preparador Javier Martí. El círculo de apoyo de Jessica Bouzas no está completo sin su familia. Sus padres Juan Jesús y Gloria son sus mejores compañeros de camino. Cuando el calendario se lo permite regresa a casa a visitar a su abuelo y acompañarle en los paseos por el puerto. Su abuela tiene un papel aún más especial en la vida de la gallega. A los 12 años recibió de ella un collar con el símbolo del triskel, un regalo que ella se ha tatuado en la nuca y le acompaña en cada competición. Tiene 7 u 8 tatuajes más por todo el cuerpo, la gran mayoría dedicados a su familia. El más visibles es un ‘shh’ que se escribió en el dedo índice, y utiliza al mandar callar a la afición como símbolo de respeto y celebración.

Publicidad