Una patronista recomienda el mono de la reina Letizia que «sienta bien a todas las mujeres»
La reina ha innovado con un total look negro y un crop top de cuero para su visita a ‘Solo de ciencia’ este jueves

La reina Letizia en la final de 'Solo de ciencia' junto a Pilar Alegría y Izaskun Lacunza. | Europa Press
Sofisticada, moderna, recatada, rockera… La reina Letizia ha recibido todo tipo de comentarios por su última elección de vestuario. La reina ha lucido un total look negro para su evento más importante del jueves. La cita en cuestión ha sido la final nacional del certamen iberoamericano de monólogos científicos Solo de Ciencia. Este evento fomenta el español como una lengua de gran importancia en la comunicación científica, además de acercar a más públicos el trabajo de investigadores y expertos de múltiples ámbitos. Se celebró el jueves en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y la elección de la monarca fue uno de los puntos de la jornada que merecen un análisis experto.
THE OBJECTIVE ha querido profundizar en el armario de la mujer del rey Felipe VI, como una muestra de interés por la moda española y la figura de Letizia como embajadora de artistas y artesanos. Para ahondar en los detalles de este mono negro hemos contactado con Asun Domínguez, una experta en patronaje y creadora de contenido sobre moda en TikTok e Instagram. La experta ha creado una comunidad de casi 200 mil seguidores en la plataforma interesada en los armarios de los famosos y la realeza. En esta ocasión, ha tenido muy clara su opinión sobre el conjunto negro de la monarca y ha dado algún consejo para quienes quieran incorporar en su día a día la silueta favorita de la reina.
Letizia combina un mono y un ‘crop top’ de cuero

Los medios especializados suelen desgranar cada estilismo de la reina Letizia porque en los detalles suele esconde una intención. Asun Domínguez ha seguido la cobertura que se ha hecho en los medios de este estilismo y ha encontrado un error crucial. «Para empezar, lo que lleva ella es un mono, no es un pantalón», nos ha confesado. A primera vista se confunde el mono negro con un pantalón, porque la parte superior del mono está cubierta por un top. Así parece que el conjunto es una pieza negra de cuero con mangas y de corte croped, en la parte de arriba, y un pantalón. La patronista nos da esta clave: «Le delata la cintura porque la tiene muy alta». El pantalón se convierte en mono cuando está sujeto al torso o a los hombros, con tirantes por ejemplo, y este sería el primer detalle que se ha pasado por alto.
Asun se ha sorprendido por la elección de la forma del pantalón. La experta en patronaje lo dice con claridad: «Es el pantalón que tenemos que tener todas en el armario. Da igual la edad y da igual la altura». Su forma favorece a todos los tipos de cuerpo y se adapta a las diferentes formas de piernas, cadera y abdomen. A nivel del patronaje, las patas de este mono se han confeccionado siguiendo una forma flare. La experta explica que la palabra flare es un anglicismo que hemos adoptado en el lenguaje de moda en España. Este término describe un pantalón que «es estrecho en la cadera y se va ensanchando hacia abajo de acuerdo con forma de campana».
Hay otros tipos de pantalón para eventos formales, como el de este jueves, como el palazzo. Asun ha marcado que este segundo estilo, a diferencia del flare, «es recto y ancho, desde la cintura hasta el tobillo», que tiene las mismas medidas de diámetro en cada punto a lo largo de la pierna.

Por qué «sienta bien a todas y cada una de las mujeres»
Asun defiende que el modelo flare «sienta súper bien a todas y cada una de las mujeres». Altas y bajas, con un torso en forma de triángulo invertido, pera, reloj de arena o cualquiera de las clasificaciones. Se adapta a cada uno de ellos «porque al abrirse en la parte de abajo y ajustarse arriba te está haciendo ese efecto reloj de arena», que es el que mejor potencia la figura femenina. Dice que con este modelo se pueden crear infinidad de combinaciones por su sencillez y color neutro. Además aporta un consejo que la reina ha cumplido de forma anticipada: «Cuanto más largo es, más bonito es». Domínguez recomienda que el bajo del mono tape los zapatos, sin llegar a rozar el suelo porque podría estropearse la tela, mancharse y provocar caídas indeseadas.
El armario de la reina Letizia es un punto de su imagen pública que se cuida con atención por el equipo de Casa Real. La reina cuenta con una estilista personal, Eva Fernández, que le ayuda a elegir cada uno de sus atuendos. Juntas, se centran en elegir prendas de fabricación y diseño nacionales y que tengan la mejor de las calidades.
La tela es otra de las claves de este estilismo. Asun Domínguez explica que este modelo de pantalón se suele confeccionar con un poliéster de calidad. Hay muchas maneras de tejer este material, pero la patronista vota a favor de que el elegido por Letizia es un «poliester de acetato». «Es un tejido que consigue movimiento, peso y brillo fantástico», dice. También explica que en la industria textil, «el tejido se vende a peso como el jamón». Cuánto más pesa la tela, mejor caerá por la pierna, dibujando una silueta más fuerte y favorecedora. Letizia consigue con el grosor de la tela que sus pantalones de traje, sus vestidos o sus faldas le queden mejor y sean más resistentes al paso del tiempo y el uso.