Sandra Barneda da la sorpresa y aparece en el examen de la PAU junto a García Márquez
Uno de los textos de la presentadora sobre el sinhogarismo ha aparecido en la Selectividad de La Rioja

Sandra Barneda, en una imagen de sus redes sociales.
Este martes han comenzado los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en muchas ciudades. Los estudiantes se han presentado a esos primeros tests con los que tendrán que demostrar que están totalmente preparados para un futuro universitario. Un momento que, debido a la importancia que tienen en la vida de cualquier estudiante, se asume con cierto miedo y nerviosismo y, sobre todo, con la incógnita de la materia que entrará en cada examen. Este 3 de junio, los alumnos españoles que han comenzado con esta prueba, entre muchos otros, han sido los de La Rioja, es decir, una total de más de 1.500 jóvenes que han puesto toda su ilusión, a primera hora, en sus exámenes de Lengua Castellana y Literatura II. En uno de ellos, además, los estudiantes se han encontrado, de forma sorpresiva, con un texto de la escritora y presentadora Sandra Barneda.
Estos dos tests, al contrario que en otras ocasiones, ha introducido «algunas variaciones respecto a convocatorias anteriores, en esa línea de ir adaptándose progresivamente a un examen más competencial». Así, este primer examen se ha estructurado en tres bloques; comentario de texto, reflexión lingüística y educación literaria, en los que se han valorado, de forma exigente, la ortografía. El primer bloque, además, contenía cuatro preguntas de comentario de texto, donde los alumnos han podido elegir entre dos escritos, uno de Sandra Barneda, sobre el concepto de sinhogarismo ya aceptado por la RAE; y otro de Juan José Millán sobre la principal carencia de la inteligencia artificial en la actualidad.
Sandra Barneda aparece en el examen de la PAU de La Rioja
En el segundo, los alumnos han tenido que hacer un análisis sintáctico de una única oración, sin la posibilidad de elección. Ademas, en el bloque de educación literaria han tenido que analizar un fragmento literario de una de las lecturas obligadas; el de Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez. Por último, han tenido que desarrollar o una poesía de Blas de Otero o de Valle Inclán, dos opciones en las que sí que han podido elegir. Sí que es cierto que la aparición de Sandra Barneda ha llamado especialmente la atención, aunque no es el algo inédito. Los profesionales encargados de hacer este tipo de exámenes suelen recurrir a algunos rostros conocidos entre los jóvenes.
Por ejemplo, en el año 2022, cuando todavía se llamaba EvAU, el famoso tra tra y mu mal mu mal de Rosalía fue objeto de análisis para los jóvenes de la asignatura de Lengua y Literatura en Aragón. «Además de la redacción extensa que debían hacer los aspirantes a la prueba, también han tenido que contestar a preguntas sobre distintos textos, entre cuyos protagonistas destacaba una figura de lo más actual: Rosalía. La cantante española ha incurrido en los exámenes de lengua con un análisis de su famosa canción ‘Malamente’. El texto se ubicaba en la primera página de la prueba de Lengua, justo debajo de una disertación sobre la novela ‘Montes de Oca’, de Galdós», se publicó en su momento en Aragón Noticias.
La trayectoria de Sandra Barneda en la literatura
Lo cierto es que la carrera de Sandra Barneda no solamente se limita a la televisión sino que, también, tiene una gran presencia en la literatura. Fue en 2013 cuando debutó con su primera novela, Reír al viento, que se convirtió en todo un éxito de ventas. Desde entonces ha publicado varias historias que se centran, sobre todo, en el empoderamiento femenino, relaciones humanas y crecimiento personal. Entre sus obras más destacadas nos encontramos con La tierra de las mujeres, Cómo construir una superheroína, Hablarán de nosotras, Las hijas del agua, Un océano para llegar a ti o su última novela, Las olas del tiempo perdido. Sobre los personajes que dibuja Sandra en sus libros, estos destacan por su enfoque fuerte y complejo, explorando distintos temas como la libertad o la superación personal.