Miren Arrieta, más allá de 'Valle salvaje': gran vinculación con el euskera y una discreta vida
La actriz interpreta a Mercedes en la ficción de TVE, aunque se hizo conocida gracias a ‘Las chicas del cable’

Miren Arrieta, en una imagen de sus redes sociales.
Valle salvaje es una de las series que más triunfa de TVE. Es más hace una sinergia perfecta con La promesa, otra de las ficciones más vistas del canal público. Todo esto ha hecho que los actores de ambas series sean de los más buscados y conocidos. Además, la trama ha provocado la incorporación de varios personajes que, sin duda, marcan la consecución de los hechos. Así, una de las figuras que se ha erigido como clave es la de Miren Arrieta, quien se incorporó a Valle salvaje a principios de la primera temporada. En todo este tiempo, la serie ha alcanzado los 500.000 espectadores, lo que se traduce en un 7,5% de cuota de pantalla.
Fue en septiembre de 2024 cuando el primer capítulo de la ficción vio la luz. La serie se encuadra dentro de mediados del siglo XVIII y narra la vida de Adriana, una mujer valiente y leal a su familia que sufre un inesperado revés cuando recibe un duro golpe; su padre ha muerto y deberá viajar desde Madrid hasta Valle Salvaje, en el norte de España, para desposar con un desconocido. Aunque eso sí, un oscuro secreto le persigue hasta este remoto lugar, donde conocerá a la tía de su prometido, con un carácter complicado, doña Victoria. A partir de ese momento, su vida cambiará para siempre. Allí conocerá el amor, la traición, el peligro y la verdad sobre la muerte de su padre.
La trayectoria de la actriz Miren Arrieta
En Valle salvaje, Miren interpreta a Mercedes, una de las mujeres que, sin duda, altera la calma de Valle salvaje. La actriz nació hace 24 años en San Sebastián. Se formó en la Central de Cine y en la Escuela de Juan Carlos Corazza. Además, también ha desarrollado su faceta de bailarina desde los seis años, aficionándose a distintos géneros como el jazz, el funky y el contemporáneo. Es más, la actriz se marchó hasta Estados Unidos para seguir formándose. Su debut en el cine se produjo en El hijo del acordeonista, bajo la dirección de Fernando Bernúes, lo que hizo que se catapultara la atención de festivales destacados como el de San Sebastián. En el canal autonómico vasco también se produjeron sus primeros pasos en la televisión. Concretamente en Go!Azen, uno de los mayores éxitos de la ETB.
También, participó en la quinta temporada de Las chicas del cable. En el ámbito del teatro, Miren hizo su debut en 2019 con Tanttaka Teatroa, una de las compañías más conocidas del País Vasco. Su primera obra, Deje su mensaje después de la señal, se estrenó en el Teatro Arriaga de Bilbao y pasó, también, por Madrid. A su corta edad, además, ha pasado por otras funciones, lo que hizo que se llevara el Premio MAX a la Mejor Producción en 2023. Aún así, su trabajo más importante, a nivel nacional, ha sido en Las chicas del cable, donde interpretó a Martina en su quinta temporada.
Una gran conexión con su tierra y su discreta vida personal
En Valle salvaje, Miren cogió el relevo a Manuela Velasco, quien interpretaba a su hermana, después de que muriese. Es más era ella quien iba a ser la responsable de convertirse en la matriarca de la familia en el caso de que Pilara no estuviera. Es más, Mercedes ha competido contra Victoria, personaje interpretado por Sabela Aron, para aproximarse al duque. Es por eso que, por el momento, su papel en la ficción de TVE tiene mucho que dar. Miren, por el momento, sigue adelante con su carrera profesional, formándose en los mejores centros. Además, es que domina a la perfección varios idiomas, el euskera, español, inglés y francés. Si echamos un vistazo a sus redes sociales, Miren acumula algo más de 31 mil seguidores.
En las imágenes que comparte podemos ver distintas imágenes de su carrera profesional pero, también, junto a sus amigos. Además, también se siente muy nostálgica con su tierra, el País Vasco, y suele viajar hasta San Sebastián cada vez que su vida profesional se lo permite. Es más, con sus imágenes y el texto que las acompaña también nos damos cuenta del gran arraigo cultural que tiene con el País Vasco, por lo que suele escribir la mayor parte de las publicaciones en euskera. Sí que es cierto que, todo lo que tiene que ver con su lado más personal, Miren intenta ser muy discreta. Es por eso que no sabe si tiene o no pareja, como tampoco lo desvela las publicaciones que realiza en su Instagram.