The Objective
Gente

La ciudad de Madrid que acoge a Pepa Bueno es sostenible, joven y con un gran peso político

La periodista es una gran enamorada de la localidad a la que llegó a principios de los 2000 junto a su expareja y su hija

La ciudad de Madrid que acoge a Pepa Bueno es sostenible, joven y con un gran peso político

Pepa Bueno, en una imagen de archivo. | Gtres

Pepa Bueno está viviendo una etapa de cambios en su vida. Y es que la que fuera directora de El País dijo ‘adiós’ al mencionado medio la pasada semana y fue relevada en su puesto por Jan Martínez Ahrens. Así, la periodista abandonó un cargo en el que llevaba desde el verano de 2021 y emprenderá, previsiblemente en los próximos meses, una nueva etapa en su carrera laboral. En este relevo, que aunque consciente de que nunca le faltará trabajo, sí que ha hecho un poco de mella en ella y se ha refugiado en su familia. Especialmente en su hija Manuela, con quien se mudó, en el año 2003, a una pequeña ciudad a las afueras de Madrid, de la que siempre se ha mostrado muy orgullosa.

Y es que esta localidad, también, acoge a otros conocidos como los de Alberto Garzón y su mujer, Pedro Pastor y el lugar que se convirtió en hogar, durante unos años, para Pablo Iglesias e Irene Montero. Sobre todo lo que tiene que ver con su lado personal, lo cierto es que Pepa siempre ha intentado ser muy discreta. Y es que poco se sabe sobre su parcela íntima, aunque sí que ha hablado, en alguna que otra ocasión, sobre su hija Manuela. También sobre lo estupendo que fue su ex como padre y cómo ha rehecho su vida después de su separación. «Cruzo los dedos pero no me ha ido mal… al principio hicimos alguna terapia con ciertas risas», confesó a la revista Vanity Fair sobre cómo fueron esos primeros momentos de relación.

La ciudad de la que está enamorada Pepa Bueno

Pepa Bueno, en una imagen de archivo. Gtres

Si todo sigue como antes, Pepa sigue residiendo en Rivas Vaciamadrid, lugar al que llegó a principios de los 2000 y del que siempre se ha mostrado muy orgullosa. «Llegamos aquí, hace ocho años, por pura cercanía de Torrespaña. Además de la proximidad al puesto de trabajo, comprobamos que estaba muy bien el acceso a los servicios públicos: al centro de salud, a los colegios, a Correos. Todo eso, que en las grandes ciudades se convierte en una tortura, en Rivas resulta sencillo», confesó en una entrevista. Además, también admitió que se trata de una «ciudad atractiva en la que se va creando un tejido urbano. La parte negativa: pues ver hacerse una ciudad es duro porque te chupas mucha obra, mucho espacio desangelado, un paisaje un poco lunar». Además, apostilló que su hija es «ripense hasta la médula».

«No hay manera de quitárselo. Cuando nos vamos de vacaciones… En España aún. Pero cuando salimos al extranjero, ella dice que es de Rivas y se sorprende que en Estados Unidos no sepan dónde está Rivas», contó la periodista, entre risas. Por aquel entonces, Pepa llevaba las riendas de Los desayunos de TVE, por lo que tenía que madrugar mucho cada mañana y salir a toda prisa de su casa para cumplir con su horario. Una de las cosas que más le llamó la atención, cuando llegó a Rivas, fue su «vida asociativa». «Eso de tener construido el colegio o el instituto antes de que se finalice un barrio es un lujo que pocos municipios se pueden permitir», apostilló. Además, también reveló que uno de sus lugares favoritos era el Cerro del Telégrafo, un pequeño trozo verde dentro de la ciudad en la que se respira mucha tranquilidad.

Su hija Manuela es «ripense hasta la médula»

También, otro de sus lugares favoritos de la localidad es el Parque de Bellavista, otro de los pulmones de Rivas que cuenta con fuentes y distintas zonas para disfrutar sobre el césped. Lo cierto es que Rivas se considera una ciudad moderna; se encuentra solamente a 15 kilómetros de Madrid y ha pasado de ser un pequeño núcleo rural a una de las localidades más dinámicas del cinturón metropolitano. Cuenta con una población de algo más de 100.000 habitantes y, desde los años 90, ha vivido un crecimiento acelerado, impulsado por el desarrollo urbanístico y las políticas de vivienda pública. Además, es considerada como una de las zonas de Madrid con más zonas verdes, carriles bici, buenos colegios y centros culturales.

Pepa Bueno llegó a Rivas junto a su hija Manuela y su ya exmarido. Gtres

Es, también, uno de los municipios pioneros en sostenibilidad urbana, energías renovables y movilidad no contaminante. Tiene una buena conexión con Madrid con un rápido acceso por la A-3 y varias estaciones de Metro. Desde hace años, Rivas se está diseñando con criterios modernos, a través de barrios organizados, parques amplios, arquitectura funcional y una vida cultural activa. Además, también tiene grandes oportunidades para los más jóvenes, por lo que se puede definir como una «ciudad viva, joven y comprometida». También, está muy vinculada a la lucha política y social y lleva gobernando en Izquierda Unida más de treinta años. Todo esto hace que Rivas se convierta en la localidad ideal para Pepa que siempre se ha mostrado muy orgullosa de su lugar de vida.

Rivas Vaciamadrid, una ciudad en auge con zonas verdes y muy cerca de la capital

Aunque eso sí, la periodista nació a unos cuantos kilómetros de esta ciudad a las afueras de Madrid. Y es que María José Bueno Márquez -su nombre completo- vino al mundo hace 62 años en Badajoz. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en los servicios informativos de Radio Nacional de España desde Extremadura. Durante un tiempo fue corresponsal y estuvo destinada en Aragón. A principios de los años 90 se convirtió en jefa de Informativos de RNE-Madrid y de Radio 4 y seis meses más tarde se incorporó como directora y editora del informativo territorial del mediodía. En toda su carrera profesional, Pepa ha cubierto distintos eventos de gran importancia como la Expo de Sevilla del 92 o la boda de la infanta Elena en 1995.

El barrio de Covibar en Rivas Vaciamadrid. Ayuntamiento de Rivas

Tras ser cesada como directora del Centro Territorial de TVE-Madrid se reincorporó a la redacción central de los Informativos de TVE en Torrespaña. Además, ha presentado Los desayunos de TVE, Esta mañana y ha presentado el noticiero sustituyendo a Lorenzo Milá. Desde septiembre de 2012 hasta junio de 2019 copresentó, en la Cadena Ser, Hoy por hoy, que se convirtió en líder en su franja. En octubre de 2014 se incorporó a Telecinco y llevó las riendas de Viajando con Chester en Cuatro. Desde septiembre de 2019 hasta el verano de 2021 trabajó como directora y presentadora del Informativo nocturno de Hora 25 en la mencionada cadena radiofónica. En junio de ese mismo año se anunció que se convertiría en directora de El País, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar este cargo después de Soledad Gallego-Díaz.

Publicidad