El vínculo familiar que une a Évole y Jordi Hurtado: su pasado en un pueblo extremeño
Los dos presentadores comparten ascendientes que fueron criados en la localidad cacereña de Garrovillas de Alconétar

Jordi Évole y Jordi Hurtado, en una imagen de archivo. | Gtres
Jordi Évole y Jordi Hurtado son dos de los rostros más conocidos de televisión. Ambos presentadores cuentan con una larga trayectoria en la pequeña pantalla. Especialmente el segundo, quien puede presumir de llevar más de dos décadas al frente del programa más longevo; Saber y ganar. Sí que es cierto que, aunque parece que tienen carreras paralelas, en cuanto a su duración, cada uno de ellos ha emprendido un camino distinto. Y es que Hurtado se ha especializado en el mundo del quiz, mientras que Évole está más vinculado con formatos sobre denuncias sociales. Aún así, sí que hay un vínculo más allá de lo profesional y es que, a ambos, les une una relación personal y familiar.
Jordi Hurtado nació hace 67 años en la localidad de San Feliu de Llobregat, en Barcelona. Comenzó su andadura en TVE a mediados de los años 80 y adquirió, además, experiencia como presentador gracias al programa de radio, La radio al sol. En los años 90, ademas, fue uno de los actores de doblaje que dio voz a Epi en Barrio Sésamo. Luego, debutó en el concurso de TVE, Si lo sé no vengo, que presentó junto a Virginia Mataix. También, ha participado en Estudio Estadio y en el concurso Pictionary. A mediados de los años 90 coincidió con Almudena Ariza en la presentación de ¿Cómo lo hacen?
La carrera paralela de Évole y Jordi Hurtado

En 1997 se convirtió en el nuevo proyecto de Sergi Schaaff, Saber y ganar, que conduce en La 2. Es ahí donde lleva casi 30 años al frente del programa que se ha consagrado como una de las opciones favoritas para los espectadores. Es más, fue en mayo de 2016 cuando causó baja, por primera vez, después de casi veinte años sin faltar ni un día al programa. Se reincorporó a los pocos días. En los últimos tiempos, además, Jordi se ha convertido en todo un icono dentro de las redes sociales, donde ha protagonizado infinidad de memes sobre su eterna juventud.
Por su parte, Jordi Évole nació hace 50 años en la localidad catalana de Cornellá de Llobregat. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona y comenzó a trabajar como locutor en partidos de fútbol regional. También, trabajó en los informativos de Telecinco y de la Cadena Ser. Aunque eso sí, su primer contacto con la pequeña pantalla fue en la televisión local de Viladecans. En el año 2000 fichó como guionista en La cosa nostra y, desde entonces, forma parte de la plantilla de El Terrat. Durante muchos años fue colaborador, subdirector y guionista del programa Buenafuente, en La Sexta, donde nació uno de sus personajes más famosos; El follonero.
Los dos presentadores son primos segundos
Su buen trabajo le permitió saltar a Salvados, uno de los programas que ha sido un referente dentro de La Sexta. Actualmente ha marcado un antes y un después como un formato crítico con la situación social. En 2019 se anunció que dejaba la presentación de Salvados para embarcarse en Lo de Évole, producido por su productora, Producciones del barrio para La Sexta. Además, en todo este tiempo, ha colaborado con La Vanguardia y con otros medios. Pero, entonces, ¿cuál es la relación de Jordi Hurtado y Évole? Pues, lo cierto, es que la abuela de Évole y el padre de Jordi Hurtado son primos hermanos, es decir, que ambos presentadores son primos segundos.

«Me hace muchísima ilusión enviar esta felicitación por los 25 años de Saber y Ganar. No sólo por esa efeméride, sino también por todo lo que simboliza como concurso de televisión pública 100%. Y también por una cosa personal mía, y es que Jordi Hurtado y yo, como muchos de vosotros sabéis, somos primos. Así que desde aquí, Jordi, ya sabes que te envío mi felicitación más afectuosa y cordial. Que te lo has montado muy bien con un concurso, no como yo todo el día para arriba y para abajo…. Hacer 25 años en televisión es una barbaridad, pero os lo habéis ganado, tú y tu equipo. Y nada, te iba a decir que por 25 años más pero bueno, conciendo tu genética, sé que serán como mínimo 50 más. Un besazo», le dedicó Évole a Jordi en el aniversario de su programa.
Su familia proviene de la localidad extremeña de Garrovillas de Alconétar

Fue el propio Jordi Hurtado quien habló, por primera vez, en televisión sobre lo que le une al presentador de La Sexta. «Su padre Pedro Évole y mi padre eran primos hermanos», contó en el programa Entre todos de La 1. Sus respectivos familiares se criaron en la localidad extremeña de Garrovillas de Alconétar. Garrovillas se trata de un municipio de la provincia de Cáceres que se encuentra en la orilla izquierda del río Tajo, cerca de su confluencia con el río Almonte. Esto hace que presente un relieve por la erosión del río. Cuenta, además, con una gran variedad de fauna como el jabalí, el zorro, el conejo o la liebre. Tradicionalmente, sus ingresos han venido de la pesca fluvial, así como la recolección de piñones y la apicultura. Hoy viven, principalmente, de la agricultura de secano, como los cereales y los almendros, y la ganadería; vacas y ovejas.