La cena minimalista de Ana Belén: solo toma un alimento para evitar la pesadez por la noche
Aunque le gusta desayunar bien, a la actriz, por las noches, solamente le apetece tomar un alimento junto a un dulce

Ana Belén, en una imagen de archivo. | Gtres
Como muchas otras personas, Ana Belén es una mujer de costumbres. A sus 74 años, la cantante y actriz sigue unas rutinas desde su casa de Madrid. Esta entraña pasar tiempo junto a sus nietos, sus hijos y, también, con Víctor Manuel. Es más, fue él quien, hace un tiempo, quiso dar una serie de pistas sobre cómo era su vida en familia. Así, desveló en su libro Antes era tarde que a su mujer le gusta desayunar «fuerte», es decir, su primera comida es un café, una fruta y unas tostadas con mermelada preparada por él. Por la noche, sí que la actriz es más estricta con lo que ingiere y toma solamente un único alimento que es de carácter lácteo y que, sin duda, hace las delicias de aquellas personas que no quieren acostarse en la cama con esa sensación de pesadez.
Lo cierto es que, de forma general, Ana Belén lleva un estilo de vida activo. Tiene una dieta equilibrada y saludable, así como una actitud consciente y natural. Además, se esfuerza cada día por tener su mente activa. De forma general, la actriz actúa, canta y ensaya, lo que le permite moverse de un lado a otro con cierta agilidad. Siempre suele mostrarse muy natural y elegante, hablando de la importancia de el envejecimiento y hacerlo con cierta «dignidad». Además, también se mantiene intelectualmente despierta y creativa.
Esto es lo que cena Ana Belén todas las noches

Todo esto lo logra Ana Belén gracias a un estilo de vida ordenado, en el que prima el deporte y una buena alimentación. Aunque eso sí, por las noches, para sentirse ligera, como explicó el propio Víctor Manuel, su mujer suele optar por solamente tomar un yogur. Es decir, algo minimalista y rápido. Lo cierto es que se trata de un producto que es fácil de digerir; es suave al estómago y no sobrecarga el sistema digestivo. De la misa forma, se trata de un alimento ideal si cenas tarde o quieres evitar una sensación de pesadez al irte a la cama. Es una buena fuente de proteínas de calidad y contiene calcio, esencial para huesos y dientes, además de otros minerales como potasio y magnesio. Los yogures naturales, además, ayudan a mantener viva la flora intestinal sana, mejorando la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico.
Además, de forma general, un yogur natural tendrá pocas calorías, lo que será ideal para perder peso sin pasar hambre. Algo que sabe muy bien Ana Belén. Es más, lo mejor será añadirle fruta o semillas, para disfrutar de todos los nutrientes. Gracias al triptófano -aminoácido presente en los lácteos-, puede ayudar a la producción de melatonina y serotonina, lo que contribuye a un mejor sueño. Así, en el caso de que decidas desayunar un yogur, lo más recomendable será tomarlo sin azúcar añadido, evitando los que tienen sabores artificiales y acompañándolo de frutas, nueces o avena. Sí que es cierto que, hoy en día, nos encontramos con una gran variedad de yogures, que se adaptan al gusto de cada uno.
Las propiedades del yogur y sus beneficios
Es más, para aquellas personas que no toman lácteos, tendrán yogures de coco o con una base de soja. También estos ayudarán a mantener la salud digestiva, aportar proteínas de alta calidad, será rico en calcio y otros minerales, favorecerá el sistema inmunológico, bueno para la salud cardiovascular y, también, se convertirá en una gran fuente de vitaminas y mejorará el sueño y el estado de ánimo. Por todo esto, el yogur se ha erigido como una de las cenas favoritas de aquellos que no quieren complicarse mucho. Aunque eso sí, siempre será recomendable que se combine con otros alimentos.

Y es que por la noche siempre será recomendable evitar alimentos que tengan muchas grasas y azúcares. Además, será ideal optar por proteínas ligeras, con algo de carbohidratos complejos, rica en vegetales y, sobre todo, sin mucha cantidad. Así, lo mejor será decantarse por, por ejemplo, pescado blanco, yogur o tofu, así como avena, quinoa, pan integral, arroz integral. Una buena cena será la compuesta por un pescado, una ensalada y un yogur o una tortilla de espinacas acompañada de una tostada integral y algo de fruta. En el caso de optar por una opción ultra ligera, como la de Ana Belén, siempre se podrá decantar por un yogur, con una cucharadita de semillas, y una infusión.
«Por eso usa la misma talla que cuando la conocí»

«A menos que haya cena fuera o en casa, ella por la noche solo toma un yogur y algo de dulce, un mantecado, algo de chocolate y ya. Por eso usa la misma talla que cuando la conocí», contó el propio Víctor Manuel en su libro sobre las rutinas alimenticias de su mujer Ana Belén y cómo consigue, después de tantos años, mantenerse así de bien.